Joe Biden impulsa una reforma del FMI y el Banco Mundial
Martes 22 de
Agosto 2023

El presidente de Estados Unidos planteará la necesidad de reformar los organismos internacionales de crédito para que asistan mejor a países en desarrollo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abogará por reformar el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) informó la Casa Blanca este martes.
Según se supo, durante la próxima cumbre del G20 de Nueva Delhi, que se hará el mes que viene, el mandatario presentará su propuesta, que apunta a que ambos organismos internacionales de crédito ayuden mejor a los países en desarrollo.
Biden "realmente enfocará gran parte de su energía allí, en la modernización de los bancos multilaterales de desarrollo, incluyendo el BM y el FMI", detalló el asesor de Seguridad Nacional del mandatario, Jake Sullivan.
La noticia llega en un momento clave para la Argentina, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en el país del norte para mantener reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, con la que negocia una ampliación de los desembolsos previstos para nuestro país.
Recordemos que la Argentina ha solicitado al Fondo una revisión del acuerdo alcanzado en el marco de las negociaciones de deuda que permita sortear las dificultades que presenta este año atípico por la sequía, que hizo que ingresaran u$s20.000 millones menos a las reservas del Banco Central (BCRA) y que sirva como puente hasta tanto maduren varios proyectos en curso, en particular los referidos a energía y minería, que tendrán un impacto significativo en la balanza de pagos del país.
Según se supo, durante la próxima cumbre del G20 de Nueva Delhi, que se hará el mes que viene, el mandatario presentará su propuesta, que apunta a que ambos organismos internacionales de crédito ayuden mejor a los países en desarrollo.
Biden "realmente enfocará gran parte de su energía allí, en la modernización de los bancos multilaterales de desarrollo, incluyendo el BM y el FMI", detalló el asesor de Seguridad Nacional del mandatario, Jake Sullivan.
La noticia llega en un momento clave para la Argentina, cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, se encuentra en el país del norte para mantener reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, con la que negocia una ampliación de los desembolsos previstos para nuestro país.
Recordemos que la Argentina ha solicitado al Fondo una revisión del acuerdo alcanzado en el marco de las negociaciones de deuda que permita sortear las dificultades que presenta este año atípico por la sequía, que hizo que ingresaran u$s20.000 millones menos a las reservas del Banco Central (BCRA) y que sirva como puente hasta tanto maduren varios proyectos en curso, en particular los referidos a energía y minería, que tendrán un impacto significativo en la balanza de pagos del país.
Con información de
Ámbito
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.