Gabriel Rabinovich y el desafío de generar medicamentos contra el cáncer

Miércoles 23 de Agosto 2023

El mundo sigue de cerca los descubrimientos del reconocido bioquímico, Doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET. Sus estudios de tres décadas serán aplicados ahora a la creación de nuevas terapias y fármacos contra tumores cancerígenos y enfermedades autoinmunes. ENTREVISTA.
El investigador Gabriel Rabinovich manifestó su expectativa tras el reciente lanzamiento de GALTEC, una empresa de base tecnológica (EBT) que buscará transformar descubrimientos científicos de tres décadas en nuevas terapias para el tratamiento del cáncer y de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. 
 
Es en el marco de los estudios que el propio Rabinovich, creador de la empresa de base tecnológica, viene realizando hace 30 años investigando la proteína Galectina-1, que ahora podrá ofrecer valiosos aportes para dichos tratamientos.
 
“Es una proteína que al unirse a azúcares que están decorando la superficie de las células que están en distintos receptores, gatilla una serie de señales al interior de la célula que le dicen a la célula, de acuerdo a los azúcares que tiene, si tiene que sobrevivir, si tiene que morir, si tiene que proliferar, si tiene que diferenciarse”, explicó sobre los descubrimientos que se aplicarán, en dialogo con Radio Universidad. “De alguna manera marca el destino de la célula”, agregó.
 
Rabinovich dijo que esto quedó demostrado en los estudios. “Lo que vimos es que estas células que se encuentran en concentraciones moderadas en todo nuestro organismo, en los tumores está particularmente incrementada, está muy elevada”, explicó. “Y los tumores producen estas proteínas, este es uno de nuestros descubrimientos claves, producen estas proteínas a los fines de evadir la respuesta inmune”.
 
En esta línea explicativa, el especialista recordó que “todos tenemos un sistema inmunológico que detecta elementos extraños, por ejemplo virus, bacterias, hongos que están invadiendo pero también tumores que están creciendo”. El problema es que “los linfocitos que se acercan al tumor para poder eliminarlo y los tumores que se van haciendo cada vez más agresivos, liberan altos niveles de esta proteína que se une a azúcares que están decorando a estos linfocitos y los mata”, describió.
 
El investigador destacó que este descubrimiento les causó asombro y mucha expectativa en 2004 cuando lo alcanzaron, aunque en aquel momento fueron prudentes a esperar a que otros laboratorios pudieran realizar similares pruebas, algo que finalmente ocurrió y se pudo confirmar que “quedó demostrado que Galectina-1 es un mecanismo de escape tumoral”.
 
“Cuando nosotros bloqueábamos Galectina-1, con distintas estrategias, lo que veíamos que el ejército del sistema inmune se acercaba al tumor y eliminaba las células tumorales que estaban creciendo, disminuye el crecimiento tumoral en modelos experimentales en ratón, y básicamente aumentaba la respuesta”, agregó, al señalar que encontraron otros efectos positivos en estas pruebas que pueden traer mejoras para la salud.
 
También, destacó como otra función de esta proteína, la de mantener a los linfocitos en valores normales para evitar que el cuerpo cree la autoinmunidad, lo que dio lugar a una segunda aplicación de los descubrimientos alcanzados. 
 
“Ahí vimos que cuando hay una gran cantidad de linfocitos que causan enfermedades autoinmunes, como por ejemplo esclerosis múltiple o artritis reumatoidea, podríamos usar la misma Galectina-1", destacó.
 
De este modo se abre una camino sumamente auspicioso para la ciencia y puntualmente para este nuevo proyecto en el que el propio Rabinovich plantea “capitalizar” todos estos descubrimientos en aplicaciones terapéuticas concretas. Ahora se proponen “generar las mejores tecnologías y los mejores productos farmacéuticos que en algún momento puedan llegar a la gente”, camino en el que se embarcan con un enorme desafío.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward