• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados
Trump será fichado este jueves en la cárcel del condado de Fulton
Jueves 24 de Agosto 2023
Trump será fichado este jueves en la cárcel del condado de Fulton. El expresidente niega haber actuado mal y mantiene que los cargos tienen motivaciones políticas.
El expresidente Donald Trump se entregará en la cárcel del condado de Fulton en Atlanta, este jueves, para ser fichado.
Se enfrenta a 13 cargos, incluidos extorsión e intromisión electoral relacionados con el proceso de elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia. Trump niega haber actuado mal y dice que los cargos tienen motivaciones políticas.
Mientras tanto, el exabogado personal de Trump, Rudy Giuliani, es uno de los 18 coacusados que han comenzado a entregarse. Giuliani fue arrestado por cargos de injerencia electoral y luego salió en libertad bajo fianza.
"Me siento muy muy honrado de estar involucrado en este caso, porque este caso es una lucha por nuestra forma de vida. Esta acusación es una farsa. Es un ataque no solo a mí, no solo al presidente Trump, no solo a las personas en este caso, algunas a las que ni siquera conozco. Es un ataque contra el pueblo estadounidense", afirmaba Giuliani.
El caso de Georgia es el último de una serie de acusaciones penales presentadas contra Trump. El expresidente se enfrenta a 78 cargos en otros tres casos penales, incluida una investigación sobre su presunto mal uso de documentos clasificados.
Se enfrenta a 13 cargos, incluidos extorsión e intromisión electoral relacionados con el proceso de elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia. Trump niega haber actuado mal y dice que los cargos tienen motivaciones políticas.
Mientras tanto, el exabogado personal de Trump, Rudy Giuliani, es uno de los 18 coacusados que han comenzado a entregarse. Giuliani fue arrestado por cargos de injerencia electoral y luego salió en libertad bajo fianza.
"Me siento muy muy honrado de estar involucrado en este caso, porque este caso es una lucha por nuestra forma de vida. Esta acusación es una farsa. Es un ataque no solo a mí, no solo al presidente Trump, no solo a las personas en este caso, algunas a las que ni siquera conozco. Es un ataque contra el pueblo estadounidense", afirmaba Giuliani.
El caso de Georgia es el último de una serie de acusaciones penales presentadas contra Trump. El expresidente se enfrenta a 78 cargos en otros tres casos penales, incluida una investigación sobre su presunto mal uso de documentos clasificados.
Con información de Euro News
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas