Yevgeny Prigozhin: "Es una mentira absoluta", el Kremlin desmiente estar detrás de la muerte de líder del Grupo Wagner
Viernes 25 de
Agosto 2023
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, rechazó las acusaciones de que Moscú estuvo detrás del accidente aéreo en el murió el jefe mercenario.
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, rechazó el viernes las acusaciones de que el Kremlin estuvo detrás del accidente aéreo en el que se presume mató al líder mercenario Yevgeny Prigozhin, cuyos brutales combatientes fueron temidos en Ucrania, África y Siria y llevaron a cabo un breve pero impactante motín en Rusia hace dos meses.
Cualquier acusación de que el Kremlin estuvo detrás de la muerte del jefe de Wagner es una "mentira absoluta", afirmó el portavoz.
Dmitry Peskov dijo a los periodistas en una llamada que Vladimir Putin y Prigozhin no se habían reunido recientemente, y cualquier sugerencia de que el jefe mercenario fue asesinado por orden del Kremlin es "especulación".
Dijo: "Ahora hay mucha especulación en torno a este accidente aéreo y las trágicas muertes de los pasajeros del avión, incluido Yevgeny Prigozhin.
Basarse en los hechos
"Por supuesto, en Occidente todas estas especulaciones se presentan desde un ángulo bien conocido. Todo esto es una absoluta mentira, y aquí, al abordar este tema, es necesario basarse en los hechos".
La investigación sobre el accidente aéreo del miércoles continúa, dijo, añadiendo que por el momento hay pocos datos disponibles.
Peskov también dijo que no estaba claro si Putin asistiría al funeral de Prigozhin, añadiendo que el presidente ruso tiene "una agenda muy llena".
Prigozhin, que figuraba entre las personas a bordo del avión, fue elogiado por Putin este jueves, incluso cuando crecen las sospechas de que el líder ruso esta detrás del accidente del miércoles que muchos vieron como un asesinato y una venganza de Moscú.
Una explosión
Una evaluación preliminar de la inteligencia estadounidense concluyó que el avión fue derribado por una explosión intencionada.
Uno de los funcionarios estadounidenses y occidentales que describió la evaluación inicial de Estados Unidos dijo que determinó que Prigozhin era "muy probablemente" el objetivo y que la explosión coincide con la "larga historia de Putin de intentar silenciar a sus críticos".
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer comentarios, no ofrecieron ningún detalle sobre la causa de la explosión, que se cree ampliamente que fue una venganza por el motín de junio que planteó el mayor desafío a la presidencia del líder ruso en 23 años.
En junio, Prigozhin y sus hombres de Wagner cruzaron desde Ucrania a suelo ruso tomaron un base militar clave y comenzaron una marcha a Moscú reclamando la salida de la cúpula militar rusa, a la que acusaban del desastroso avance de la guerra.
A unos 200 km de Moscú, Prigozhin, al frente de la caravana de mercenarios, fue convencido por el presidente de Bielorrusia de deponer las armas y salir de Rusia.
La rebelión con olor a golpe en medio de la guerra de Ucrania no sería algo que Putin perdonaría. Y ya en ese momento analistas internacionales vaticinaban que los días de Prigozhin estaban contados.
Casi dos meses después, el avión en el que viajaba Prigozhin de Moscú a San Petersburgo pierde un ala en pleno vuelo, cae en picada y se estrella al norte de la capital rusa, matando a sus 10 ocupantes.
Cualquier acusación de que el Kremlin estuvo detrás de la muerte del jefe de Wagner es una "mentira absoluta", afirmó el portavoz.
Dmitry Peskov dijo a los periodistas en una llamada que Vladimir Putin y Prigozhin no se habían reunido recientemente, y cualquier sugerencia de que el jefe mercenario fue asesinado por orden del Kremlin es "especulación".
Dijo: "Ahora hay mucha especulación en torno a este accidente aéreo y las trágicas muertes de los pasajeros del avión, incluido Yevgeny Prigozhin.
Basarse en los hechos
"Por supuesto, en Occidente todas estas especulaciones se presentan desde un ángulo bien conocido. Todo esto es una absoluta mentira, y aquí, al abordar este tema, es necesario basarse en los hechos".
La investigación sobre el accidente aéreo del miércoles continúa, dijo, añadiendo que por el momento hay pocos datos disponibles.
Peskov también dijo que no estaba claro si Putin asistiría al funeral de Prigozhin, añadiendo que el presidente ruso tiene "una agenda muy llena".
Prigozhin, que figuraba entre las personas a bordo del avión, fue elogiado por Putin este jueves, incluso cuando crecen las sospechas de que el líder ruso esta detrás del accidente del miércoles que muchos vieron como un asesinato y una venganza de Moscú.
Una explosión
Una evaluación preliminar de la inteligencia estadounidense concluyó que el avión fue derribado por una explosión intencionada.
Uno de los funcionarios estadounidenses y occidentales que describió la evaluación inicial de Estados Unidos dijo que determinó que Prigozhin era "muy probablemente" el objetivo y que la explosión coincide con la "larga historia de Putin de intentar silenciar a sus críticos".
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer comentarios, no ofrecieron ningún detalle sobre la causa de la explosión, que se cree ampliamente que fue una venganza por el motín de junio que planteó el mayor desafío a la presidencia del líder ruso en 23 años.
En junio, Prigozhin y sus hombres de Wagner cruzaron desde Ucrania a suelo ruso tomaron un base militar clave y comenzaron una marcha a Moscú reclamando la salida de la cúpula militar rusa, a la que acusaban del desastroso avance de la guerra.
A unos 200 km de Moscú, Prigozhin, al frente de la caravana de mercenarios, fue convencido por el presidente de Bielorrusia de deponer las armas y salir de Rusia.
La rebelión con olor a golpe en medio de la guerra de Ucrania no sería algo que Putin perdonaría. Y ya en ese momento analistas internacionales vaticinaban que los días de Prigozhin estaban contados.
Casi dos meses después, el avión en el que viajaba Prigozhin de Moscú a San Petersburgo pierde un ala en pleno vuelo, cae en picada y se estrella al norte de la capital rusa, matando a sus 10 ocupantes.
Con información de
Clarín
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






