Yevgeny Prigozhin: "Es una mentira absoluta", el Kremlin desmiente estar detrás de la muerte de líder del Grupo Wagner
Viernes 25 de
Agosto 2023
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, rechazó las acusaciones de que Moscú estuvo detrás del accidente aéreo en el murió el jefe mercenario.
El portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitry Peskov, rechazó el viernes las acusaciones de que el Kremlin estuvo detrás del accidente aéreo en el que se presume mató al líder mercenario Yevgeny Prigozhin, cuyos brutales combatientes fueron temidos en Ucrania, África y Siria y llevaron a cabo un breve pero impactante motín en Rusia hace dos meses.
Cualquier acusación de que el Kremlin estuvo detrás de la muerte del jefe de Wagner es una "mentira absoluta", afirmó el portavoz.
Dmitry Peskov dijo a los periodistas en una llamada que Vladimir Putin y Prigozhin no se habían reunido recientemente, y cualquier sugerencia de que el jefe mercenario fue asesinado por orden del Kremlin es "especulación".
Dijo: "Ahora hay mucha especulación en torno a este accidente aéreo y las trágicas muertes de los pasajeros del avión, incluido Yevgeny Prigozhin.
Basarse en los hechos
"Por supuesto, en Occidente todas estas especulaciones se presentan desde un ángulo bien conocido. Todo esto es una absoluta mentira, y aquí, al abordar este tema, es necesario basarse en los hechos".
La investigación sobre el accidente aéreo del miércoles continúa, dijo, añadiendo que por el momento hay pocos datos disponibles.
Peskov también dijo que no estaba claro si Putin asistiría al funeral de Prigozhin, añadiendo que el presidente ruso tiene "una agenda muy llena".
Prigozhin, que figuraba entre las personas a bordo del avión, fue elogiado por Putin este jueves, incluso cuando crecen las sospechas de que el líder ruso esta detrás del accidente del miércoles que muchos vieron como un asesinato y una venganza de Moscú.
Una explosión
Una evaluación preliminar de la inteligencia estadounidense concluyó que el avión fue derribado por una explosión intencionada.
Uno de los funcionarios estadounidenses y occidentales que describió la evaluación inicial de Estados Unidos dijo que determinó que Prigozhin era "muy probablemente" el objetivo y que la explosión coincide con la "larga historia de Putin de intentar silenciar a sus críticos".
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer comentarios, no ofrecieron ningún detalle sobre la causa de la explosión, que se cree ampliamente que fue una venganza por el motín de junio que planteó el mayor desafío a la presidencia del líder ruso en 23 años.
En junio, Prigozhin y sus hombres de Wagner cruzaron desde Ucrania a suelo ruso tomaron un base militar clave y comenzaron una marcha a Moscú reclamando la salida de la cúpula militar rusa, a la que acusaban del desastroso avance de la guerra.
A unos 200 km de Moscú, Prigozhin, al frente de la caravana de mercenarios, fue convencido por el presidente de Bielorrusia de deponer las armas y salir de Rusia.
La rebelión con olor a golpe en medio de la guerra de Ucrania no sería algo que Putin perdonaría. Y ya en ese momento analistas internacionales vaticinaban que los días de Prigozhin estaban contados.
Casi dos meses después, el avión en el que viajaba Prigozhin de Moscú a San Petersburgo pierde un ala en pleno vuelo, cae en picada y se estrella al norte de la capital rusa, matando a sus 10 ocupantes.
Cualquier acusación de que el Kremlin estuvo detrás de la muerte del jefe de Wagner es una "mentira absoluta", afirmó el portavoz.
Dmitry Peskov dijo a los periodistas en una llamada que Vladimir Putin y Prigozhin no se habían reunido recientemente, y cualquier sugerencia de que el jefe mercenario fue asesinado por orden del Kremlin es "especulación".
Dijo: "Ahora hay mucha especulación en torno a este accidente aéreo y las trágicas muertes de los pasajeros del avión, incluido Yevgeny Prigozhin.
Basarse en los hechos
"Por supuesto, en Occidente todas estas especulaciones se presentan desde un ángulo bien conocido. Todo esto es una absoluta mentira, y aquí, al abordar este tema, es necesario basarse en los hechos".
La investigación sobre el accidente aéreo del miércoles continúa, dijo, añadiendo que por el momento hay pocos datos disponibles.
Peskov también dijo que no estaba claro si Putin asistiría al funeral de Prigozhin, añadiendo que el presidente ruso tiene "una agenda muy llena".
Prigozhin, que figuraba entre las personas a bordo del avión, fue elogiado por Putin este jueves, incluso cuando crecen las sospechas de que el líder ruso esta detrás del accidente del miércoles que muchos vieron como un asesinato y una venganza de Moscú.
Una explosión
Una evaluación preliminar de la inteligencia estadounidense concluyó que el avión fue derribado por una explosión intencionada.
Uno de los funcionarios estadounidenses y occidentales que describió la evaluación inicial de Estados Unidos dijo que determinó que Prigozhin era "muy probablemente" el objetivo y que la explosión coincide con la "larga historia de Putin de intentar silenciar a sus críticos".
Los funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer comentarios, no ofrecieron ningún detalle sobre la causa de la explosión, que se cree ampliamente que fue una venganza por el motín de junio que planteó el mayor desafío a la presidencia del líder ruso en 23 años.
En junio, Prigozhin y sus hombres de Wagner cruzaron desde Ucrania a suelo ruso tomaron un base militar clave y comenzaron una marcha a Moscú reclamando la salida de la cúpula militar rusa, a la que acusaban del desastroso avance de la guerra.
A unos 200 km de Moscú, Prigozhin, al frente de la caravana de mercenarios, fue convencido por el presidente de Bielorrusia de deponer las armas y salir de Rusia.
La rebelión con olor a golpe en medio de la guerra de Ucrania no sería algo que Putin perdonaría. Y ya en ese momento analistas internacionales vaticinaban que los días de Prigozhin estaban contados.
Casi dos meses después, el avión en el que viajaba Prigozhin de Moscú a San Petersburgo pierde un ala en pleno vuelo, cae en picada y se estrella al norte de la capital rusa, matando a sus 10 ocupantes.
Con información de
Clarín
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





