NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 25 de Septiembre
• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados

Alerta roja en Madrid: temporal causó inundaciones y serios destrozos

Lunes 04 de Septiembre 2023
El fenómeno se produce con el choque de masas de aire frío y caliente, produciendo tormentas de diversas intensidades. Se reportaron varios muertos y desaparecidos.
El paso de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) dejó serias consecuencias en la Comunidad de Madrid. Las fuertes lluvias causaron inundaciones que afectaron a la circulación en la ciudad. A partir del domingo pasado se instaló una alerta roja, a raíz de lo anunciado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), lo que provocó calles inundadas, rutas dañadas y cancelaciones de vuelos.
 
El organismo meteorológico había anticipado que la caída de agua podría llegar a acumular más de 120 litros por metro cuadrado, lo que representaría un nuevo récord histórico de precipitaciones. Además, se recomendó –especialmente a los habitantes de Madrid y Toledo– permanecer en sus casas durante el temporal que continúa este lunes. Otras cuatro regiones del norte, sur y este del país permanecen también en alerta naranja y en otras seis tienen alerta amarilla.
 
Debido a la potencia de la lluvia, se vieron afectadas por lo menos cinco líneas de Metro en Madrid, que no pudieron abrir este lunes. Además, LaLiga suspendió el partido entre el Atlético de Madrid y el Sevilla, que se iba a disputar este domingo por la tarde, debido a "la situación climatológica excepcional en Madrid".
 
Mientras tanto, la Dirección General de Tráfico (DGT) solicitó extremar las precauciones en las calles y autopistas y remarcó el pedido de permanecer en casa. Entre el sábado y el domingo por la mañana, los habitantes de la capital española recibieron una alerta sonora en sus celulares, en la cual les advertían sobre el estado del clima y las medidas para protegerse.
 
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pidió a la población que evite salir a las calles a fin de que las cuadrillas de emergencia puedan trasladarse con mayor velocidad durante lo que, dijo, se espera que se torne en “una situación anómala desde el punto de vista de las precipitaciones”.
 
Qué es la DANA
Conocida también como "gota fría", una DANA es un fenómeno atmosférico en el que una región de la atmósfera posee una presión mucho más baja que en las áreas circundantes, lo que produce fuertes vientos y precipitaciones abundantes.
 
Esta se produce esencialmente en otoño y, sobre todo, en la vertiente mediterránea de la península ibérica. Aquí es donde se produce ese choque de aire polar, que llega desde Europa Occidental, y el aire más cálido y húmedo del Mediterráneo
Con información de Ámbito
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web