López Obrador: "Los del FMI son corresponsables con Macri de la crisis argentina"
Viernes 08 de
Septiembre 2023
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, aseguró el presidente mexicano López Obrador.
El presidente de México, Andrés López Obrador, señaló este viernes a “los del Fondo Monetario Internacional (FMI)” como “los corresponsables de la crisis argentina”, porque le entregaron en 2018 al entonces presidente Mauricio Macri “dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina”, y pidió al G20 "ayudar" al país durante la cumbre de este fin de semana en India.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, advirtió López Obrador.
En su conferencia matutina de cada día, el presidente mexicano aludió de esa manera a la cumbre del G20 que se lleva a cabo en Nueva Delhi, y a la presencia en ella de su par de Argentina, Alberto Fernández, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”
López Obrador
“Sé que va Alberto, va a estar allá, y le deseo lo mejor y que siga haciendo sus gestiones para que todos participen, ayuden a Argentina, sobre todo el G20 y los corresponsables de la crisis argentina, los del FMI", subrayó López Obrador.
Para el presidente, los funcionarios del organismo internacional de crédito "deben apoyar la economía de Argentina, al pueblo de Argentina", después de haber prestado dinero al país.
Se quejó además de que, tras la elección de Fernández como presidente, "en vez de apoyar para buscar una reestructuración que le permitiera a Argentina salir adelante en el mediano y largo plazo, no hicieron nada”.
Como López Obrador nunca asiste a las cumbres del G20, México estará representado por la secretaria (ministra) de Economía, Raquel Buenrostro.
El mandatario sí irá, en cambio, a Colombia, a reunirse con su par Gustavo Petro y a cerrar un encuentro regional sobre drogas en Cali, y luego a Chile a participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra salvador Allende.
En esta gira el presidente estará acompañado de la canciller Alicia Bárcena. “Nos estamos volviendo internacionalistas”, bromeó en la conferencia.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, advirtió López Obrador.
En su conferencia matutina de cada día, el presidente mexicano aludió de esa manera a la cumbre del G20 que se lleva a cabo en Nueva Delhi, y a la presencia en ella de su par de Argentina, Alberto Fernández, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”
López Obrador
“Sé que va Alberto, va a estar allá, y le deseo lo mejor y que siga haciendo sus gestiones para que todos participen, ayuden a Argentina, sobre todo el G20 y los corresponsables de la crisis argentina, los del FMI", subrayó López Obrador.
Para el presidente, los funcionarios del organismo internacional de crédito "deben apoyar la economía de Argentina, al pueblo de Argentina", después de haber prestado dinero al país.
Se quejó además de que, tras la elección de Fernández como presidente, "en vez de apoyar para buscar una reestructuración que le permitiera a Argentina salir adelante en el mediano y largo plazo, no hicieron nada”.
Como López Obrador nunca asiste a las cumbres del G20, México estará representado por la secretaria (ministra) de Economía, Raquel Buenrostro.
El mandatario sí irá, en cambio, a Colombia, a reunirse con su par Gustavo Petro y a cerrar un encuentro regional sobre drogas en Cali, y luego a Chile a participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra salvador Allende.
En esta gira el presidente estará acompañado de la canciller Alicia Bárcena. “Nos estamos volviendo internacionalistas”, bromeó en la conferencia.
Con información de
Télam Digital
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.