• El Gobierno va por la reducción de la jornada laboral: este martes se comenzará a debatir en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados
López Obrador: "Los del FMI son corresponsables con Macri de la crisis argentina"
Viernes 08 de Septiembre 2023
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, aseguró el presidente mexicano López Obrador.
El presidente de México, Andrés López Obrador, señaló este viernes a “los del Fondo Monetario Internacional (FMI)” como “los corresponsables de la crisis argentina”, porque le entregaron en 2018 al entonces presidente Mauricio Macri “dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina”, y pidió al G20 "ayudar" al país durante la cumbre de este fin de semana en India.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, advirtió López Obrador.
En su conferencia matutina de cada día, el presidente mexicano aludió de esa manera a la cumbre del G20 que se lleva a cabo en Nueva Delhi, y a la presencia en ella de su par de Argentina, Alberto Fernández, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”
López Obrador
“Sé que va Alberto, va a estar allá, y le deseo lo mejor y que siga haciendo sus gestiones para que todos participen, ayuden a Argentina, sobre todo el G20 y los corresponsables de la crisis argentina, los del FMI", subrayó López Obrador.
Para el presidente, los funcionarios del organismo internacional de crédito "deben apoyar la economía de Argentina, al pueblo de Argentina", después de haber prestado dinero al país.
Se quejó además de que, tras la elección de Fernández como presidente, "en vez de apoyar para buscar una reestructuración que le permitiera a Argentina salir adelante en el mediano y largo plazo, no hicieron nada”.
Como López Obrador nunca asiste a las cumbres del G20, México estará representado por la secretaria (ministra) de Economía, Raquel Buenrostro.
El mandatario sí irá, en cambio, a Colombia, a reunirse con su par Gustavo Petro y a cerrar un encuentro regional sobre drogas en Cali, y luego a Chile a participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra salvador Allende.
En esta gira el presidente estará acompañado de la canciller Alicia Bárcena. “Nos estamos volviendo internacionalistas”, bromeó en la conferencia.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”, advirtió López Obrador.
En su conferencia matutina de cada día, el presidente mexicano aludió de esa manera a la cumbre del G20 que se lleva a cabo en Nueva Delhi, y a la presencia en ella de su par de Argentina, Alberto Fernández, y de la directora general del FMI, Kristalina Georgieva.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas. No estoy inventando nada. Ellos de arriba recibieron instrucciones de que le dieran a Macri dinero, más allá de la capacidad de pago de Argentina, porque apostaron a que Macri se reeligiera”
López Obrador
“Sé que va Alberto, va a estar allá, y le deseo lo mejor y que siga haciendo sus gestiones para que todos participen, ayuden a Argentina, sobre todo el G20 y los corresponsables de la crisis argentina, los del FMI", subrayó López Obrador.
Para el presidente, los funcionarios del organismo internacional de crédito "deben apoyar la economía de Argentina, al pueblo de Argentina", después de haber prestado dinero al país.
Se quejó además de que, tras la elección de Fernández como presidente, "en vez de apoyar para buscar una reestructuración que le permitiera a Argentina salir adelante en el mediano y largo plazo, no hicieron nada”.
Como López Obrador nunca asiste a las cumbres del G20, México estará representado por la secretaria (ministra) de Economía, Raquel Buenrostro.
El mandatario sí irá, en cambio, a Colombia, a reunirse con su par Gustavo Petro y a cerrar un encuentro regional sobre drogas en Cali, y luego a Chile a participar de los actos por los 50 años del golpe de Estado contra salvador Allende.
En esta gira el presidente estará acompañado de la canciller Alicia Bárcena. “Nos estamos volviendo internacionalistas”, bromeó en la conferencia.
Con información de Télam Digital
Además, insistió en el discurso reivindicatorio de la soberanía de las Islas Malvinas, contrario a declaraciones públicas de miembros de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio recorrió el barrio Tupac Amaru, que fundó Milagro Sala, junto a Gerardo Morales.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof estuvo en la inauguración de Hospitales PAMI en Escobar, Hurlingham, Ituzaingó y Lanús, junto a Sergio Massa.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Consorcio de Médicos de Buenos Aires expresó su "total rechazo" a las ofensas del candidato a presidente por LLA hacia el Sumo Pontífice y subrayó que esas expresiones "sólo ponen de manifiesto la actitud de intolerancia y desconocimiento" de un aspirante a la presidencia.
Sabrina Maturana tenía 29 años, cinco hijos y un embarazo cercano a los nueve meses cuando fue acribillada por sicarios.
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas