Francisco alertó a los líderes mundiales acerca de la "catástrofe ecológica"

Lunes 18 de Septiembre 2023

En la apertura de la Iniciativa Global Clinton, el Papa señaló también la crisis de los refugiados como uno de los mayores retos en estos tiempos y advirtió que ya se está librando la "Tercera Guerra Mundial" con la avalancha de conflictos en todo el planeta.
El papa Francisco advirtió sobre el desastre climático y la crisis de refugiados, como dos de los mayores retos a tratar, en un discurso por videoconferencia al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
 
"Es hora de trabajar juntos para detener la catástrofe ecológica antes de que sea demasiado tarde", declaró el Papa, de 86 años durante una videoconferencia con el expresidente estadounidense Bill Clinton, en la apertura de la Iniciativa Global Clinton de este año, informó la agencia de noticias AFP.
 
El Papa señaló también la crisis de los refugiados, como uno de los mayores retos en estos tiempos y advirtió que ya se está librando la "Tercera Guerra Mundial" con la avalancha de conflictos en todo el planeta.
 
En cuanto al desastre climático, añadió que esa es la razón por la que está escribiendo un nuevo documento papal como continuación de su histórica "encíclica" de 2015, una carta en la que la Iglesia se posicionó sobre el ecologismo.
 
Los comentarios del Papa llegan cuando los observadores del clima predicen que 2023 será el año más caluroso de la historia de la humanidad, con un verano marcado por olas de calor, sequías e incendios forestales.
 
Francisco hizo de la crisis climática un pilar fundamental de su liderazgo de una década, aunque no está claro hasta qué punto ha afectado a los seguidores políticamente conservadores de la Iglesia.
 
En cuanto a la migración, dijo que es importante recordar que "no estamos hablando de números, sino de personas: hombres, mujeres y niños".
 
"Cuando hablamos de migración, pensemos en los ojos de los niños que hemos visto en los campos de refugiados", pidió.
 
Sobre los conflictos del mundo, el Papa dijo que la Tercera Guerra Mundial "se está librando por partes", y añadió que es hora de "volver al diálogo y a la diplomacia: que cesen los designios de conquista y de agresión militar."
 
También se refirió a la labor del Hospital Infantil Bambino Gesu de Italia, que trató a más de 2.000 pacientes ucranianos que habían huido del país sin sus padres o familiares, y añadió que podría servir de modelo mundial.
 
Los líderes mundiales se reunirán el miércoles en la Cumbre sobre la Ambición Climática, en la que los países del G20, presionados por el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, acelerarán sus acciones con la esperanza de mantener vivo el acuerdo de París.
Con información de Télam Digital

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward