La OCDE empeoró el pronóstico de la Argentina: será el único país del G20 en recesión

Martes 19 de Septiembre 2023

En su informe de Perspectivas publicado este martes, la OCDE calcula que el producto interior bruto (PIB) argentino caerá un 2 % en 2023, el mayor descenso con diferencia de los miembros del G20.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) empeoró aún más las previsiones económicas de Argentina, que será el único país del G20 en recesión tanto este año como el próximo.
 
En su informe de Perspectivas publicado este martes, la OCDE calcula que el producto interior bruto (PIB) argentino caerá un 2 % en 2023, el mayor descenso con diferencia de los miembros del G20, ya que sólo Alemania verá también reducida su producción (-0,2 %). Eso supone cuatro décimas menos de lo que había anticipado el pasado mes de junio.
 
En 2024, Argentina será la única del grupo de las 20 mayores economías del mundo que seguirá retrocediendo, en concreto un 1,2 %. La corrección a la baja es ahí mucho más radical, de 2,3 puntos porcentuales en sólo tres meses. Los autores del informe no han hecho una revisión negativa tan profunda para ninguno de los países analizados.
 
Inflación: el pronóstico de la OCDE
Las cifras de Argentina no son únicamente muy malas en lo que se refiere al crecimiento, la OCDE augura que el fenómeno de súper inflación va a agravarse mucho más de lo anticipado. De acuerdo con sus proyecciones, se pasará del 72,4% de subida de precios en 2022 al 118,6 % en 2023 (11,7 puntos más de lo previsto en junio) y al 121,3 % en 2024 (33 puntos más).
 
Estas cifras de la economía Argentina contrastan enormemente con la media de crecimiento que se espera entre los países del G20, que será del 3,1%, tras una revisión de tres décimas al alza por parte de la OCDE. Además, la media mundial para 2023 está en el 3%, de nuevo tres décimas por encima de la anterior estimación.
 
Argentina es junto a Chile y Haití (según datos de Cepal) una de las pocas economías de América Latina que experimentará una recesión económica en 2023.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward