Azerbaiyán y las fuerzas armenias acuerdan un alto el fuego tras la operación militar en Nagorno Karabaj
Miércoles 20 de Septiembre 2023
La tregua se alcanzó mediante negociaciones con el contingente de paz de Rusia en la región y contempla la retirada de las unidades y equipos militares, apuntaron los medios locales
Después de dos días de fuertes enfrentamientos en la región separatista de Nagorno Karabaj, Azerbaiyán y las fuerzas armenias llegaron a un acuerdo para un alto el fuego. El anuncio de la tregua se produjo luego de que varias explosiones se hicieran oír en las primeras horas de este miércoles en la zona de los ataques. El Ministerio de Defensa azerbaiyano indicó que mañana se celebrarán las primeras negociaciones sobre la reintegración de ese territorio en disputa con Armenia tras una ofensiva relámpago de Bakú que dejó más de 30 muertos.
Este anuncio supone una importante victoria para el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en su ambición de tomar el control de este territorio disputado desde hace décadas entre Azerbaiyán y Armenia, que ya estuvo en el centro de dos guerras, una en los años noventa y otra en 2020.
El acuerdo fue anunciado por las autoridades de la región separatista de Azerbaiyán y entró en vigor a las 13 hora local (6 en la Argentina), según reportes de la prensa de Armenia. Se alcanzó mediante negociaciones con el contingente de paz de Rusia en la región y contempla la retirada de las unidades y equipos militares armenios de Nagorno Karabaj y el desarme de las fuerzas de seguridad.
Los últimos combates dejaron como saldo al menos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha por Azerbaiyán.
“Se alcanzó un acuerdo sobre la retirada de las unidades y militares restantes de las fuerzas armadas armenias (...) y sobre la disolución y el desarme completo de las formaciones armadas del Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj”, declaró la autoproclamada presidencia separatista de en un comunicado. Señaló además que las conversaciones sobre la “reintegración” del territorio secesionista a Azerbaiyán se celebrarán el jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlakh, a 295 kilómetros al oeste de Bakú, la capital de Azerbaiyán.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, afirmó que su país “no participó” en la redacción de los términos de la tregua.
Azerbaiyán había justificado que el fuego de artillería formaba parte de una “operación antiterrorista” que continuaría hasta que el gobierno separatista de Nagorno Karabaj se desmantelara y las “formaciones militares armenias ilegales” se rindieran. Afirmaba entonces que solo atacaba posiciones militares, pero en las calles de la capital de la región, Stepanakert, podían verse daños significativos.
El Ministerio de Exteriores de Armenia, por su parte, negó tener armas o tropas en Nagorno Karabaj y calificó de “mentira” los reportes sobre sabotajes y minas terrestres en la región.
El fuego que se desató en las últimas horas hizo temer la reanudación de una guerra a gran escala en la región entre Azerbaiyán y Armenia, que llevan más de tres décadas enfrentados en un conflicto por el territorio montañoso. Su último enfrentamiento, en 2020, duró seis semanas.
Nagorno Karabaj y una parte considerable de los territorios próximos estaban bajo control armenio étnico desde el final de una guerra separatista en 1994, pero Azerbaiyán recuperó los territorios y parte de Nagorno Karabaj en una campaña en 2020. Ese operativo terminó con un armisticio que supuso el despliegue de tropas de paz rusas en la zona.
Este anuncio supone una importante victoria para el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en su ambición de tomar el control de este territorio disputado desde hace décadas entre Azerbaiyán y Armenia, que ya estuvo en el centro de dos guerras, una en los años noventa y otra en 2020.
El acuerdo fue anunciado por las autoridades de la región separatista de Azerbaiyán y entró en vigor a las 13 hora local (6 en la Argentina), según reportes de la prensa de Armenia. Se alcanzó mediante negociaciones con el contingente de paz de Rusia en la región y contempla la retirada de las unidades y equipos militares armenios de Nagorno Karabaj y el desarme de las fuerzas de seguridad.
Los últimos combates dejaron como saldo al menos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha por Azerbaiyán.
“Se alcanzó un acuerdo sobre la retirada de las unidades y militares restantes de las fuerzas armadas armenias (...) y sobre la disolución y el desarme completo de las formaciones armadas del Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj”, declaró la autoproclamada presidencia separatista de en un comunicado. Señaló además que las conversaciones sobre la “reintegración” del territorio secesionista a Azerbaiyán se celebrarán el jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlakh, a 295 kilómetros al oeste de Bakú, la capital de Azerbaiyán.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, afirmó que su país “no participó” en la redacción de los términos de la tregua.
Azerbaiyán había justificado que el fuego de artillería formaba parte de una “operación antiterrorista” que continuaría hasta que el gobierno separatista de Nagorno Karabaj se desmantelara y las “formaciones militares armenias ilegales” se rindieran. Afirmaba entonces que solo atacaba posiciones militares, pero en las calles de la capital de la región, Stepanakert, podían verse daños significativos.
El Ministerio de Exteriores de Armenia, por su parte, negó tener armas o tropas en Nagorno Karabaj y calificó de “mentira” los reportes sobre sabotajes y minas terrestres en la región.
El fuego que se desató en las últimas horas hizo temer la reanudación de una guerra a gran escala en la región entre Azerbaiyán y Armenia, que llevan más de tres décadas enfrentados en un conflicto por el territorio montañoso. Su último enfrentamiento, en 2020, duró seis semanas.
Nagorno Karabaj y una parte considerable de los territorios próximos estaban bajo control armenio étnico desde el final de una guerra separatista en 1994, pero Azerbaiyán recuperó los territorios y parte de Nagorno Karabaj en una campaña en 2020. Ese operativo terminó con un armisticio que supuso el despliegue de tropas de paz rusas en la zona.
Azerbaijan pounded Nagorno-Karabakh, a breakaway region controlled by ethnic Armenians, despite calls for calm from both Russia and the US https://t.co/NgE6C4vkxc pic.twitter.com/CIjAliAw3h
— Reuters (@Reuters) September 20, 2023
Con información de DPA, AFP y AP
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto