Nota22.com

Azerbaiyán y las fuerzas armenias acuerdan un alto el fuego tras la operación militar en Nagorno Karabaj

Miércoles 20 de Septiembre 2023

La tregua se alcanzó mediante negociaciones con el contingente de paz de Rusia en la región y contempla la retirada de las unidades y equipos militares, apuntaron los medios locales
Después de dos días de fuertes enfrentamientos en la región separatista de Nagorno Karabaj, Azerbaiyán y las fuerzas armenias llegaron a un acuerdo para un alto el fuego. El anuncio de la tregua se produjo luego de que varias explosiones se hicieran oír en las primeras horas de este miércoles en la zona de los ataques. El Ministerio de Defensa azerbaiyano indicó que mañana se celebrarán las primeras negociaciones sobre la reintegración de ese territorio en disputa con Armenia tras una ofensiva relámpago de Bakú que dejó más de 30 muertos.
 
Este anuncio supone una importante victoria para el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en su ambición de tomar el control de este territorio disputado desde hace décadas entre Azerbaiyán y Armenia, que ya estuvo en el centro de dos guerras, una en los años noventa y otra en 2020.
 
El acuerdo fue anunciado por las autoridades de la región separatista de Azerbaiyán y entró en vigor a las 13 hora local (6 en la Argentina), según reportes de la prensa de Armenia. Se alcanzó mediante negociaciones con el contingente de paz de Rusia en la región y contempla la retirada de las unidades y equipos militares armenios de Nagorno Karabaj y el desarme de las fuerzas de seguridad.
 
Los últimos combates dejaron como saldo al menos 32 muertos en el marco de una operación militar puesta en marcha por Azerbaiyán.
 
“Se alcanzó un acuerdo sobre la retirada de las unidades y militares restantes de las fuerzas armadas armenias (...) y sobre la disolución y el desarme completo de las formaciones armadas del Ejército de Defensa de Nagorno Karabaj”, declaró la autoproclamada presidencia separatista de en un comunicado. Señaló además que las conversaciones sobre la “reintegración” del territorio secesionista a Azerbaiyán se celebrarán el jueves en la ciudad azerbaiyana de Yevlakh, a 295 kilómetros al oeste de Bakú, la capital de Azerbaiyán.
 
El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, afirmó que su país “no participó” en la redacción de los términos de la tregua.
 
Azerbaiyán había justificado que el fuego de artillería formaba parte de una “operación antiterrorista” que continuaría hasta que el gobierno separatista de Nagorno Karabaj se desmantelara y las “formaciones militares armenias ilegales” se rindieran. Afirmaba entonces que solo atacaba posiciones militares, pero en las calles de la capital de la región, Stepanakert, podían verse daños significativos.
 
El Ministerio de Exteriores de Armenia, por su parte, negó tener armas o tropas en Nagorno Karabaj y calificó de “mentira” los reportes sobre sabotajes y minas terrestres en la región.
 
El fuego que se desató en las últimas horas hizo temer la reanudación de una guerra a gran escala en la región entre Azerbaiyán y Armenia, que llevan más de tres décadas enfrentados en un conflicto por el territorio montañoso. Su último enfrentamiento, en 2020, duró seis semanas.
 
Nagorno Karabaj y una parte considerable de los territorios próximos estaban bajo control armenio étnico desde el final de una guerra separatista en 1994, pero Azerbaiyán recuperó los territorios y parte de Nagorno Karabaj en una campaña en 2020. Ese operativo terminó con un armisticio que supuso el despliegue de tropas de paz rusas en la zona.
Con información de DPA, AFP y AP

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward