Las 3 cosas que cambiarán en Internet si Google pierde el megajuicio en Estados Unidos

Miércoles 20 de Septiembre 2023

El Departamento de Justicia de aquel país acusa al gigante de la tecnología de acaparar el negocio de las búsquedas web con prácticas monopólicas. ¿Qué alegan desde Alphabet y cuáles serán las esquirlas de este choque?
Google, paradigma del universo online y superpoderoso de la industria tecnológica, afronta uno de los desafíos más intensos en sus 25 años de historia. La semana pasada, comenzó el juicio que tiene a la compañía californiana en el banquillo de los acusados, consecuencia de una demanda en Estados Unidos que la acusa de prácticas monopólicas en las búsquedas web, uno de sus negocios principales. La movida es impulsada por el Departamento de Justicia de aquel país (DOJ, por sus siglas en inglés), y cuenta con el apoyo de todo el acto político, tanto del Partido Demócrata —ahora en el poder—, como de los republicanos.
 
Tal como señalamos anteriormente en TN Tecno, el juicio entre Estados Unidos y Google es uno de los más relevantes en la historia de Internet, sino el más. En concreto, el DOJ apunta al buscador —que opera bajo el ala del conglomerado Alphabet Inc.— de abusar de su posición dominante en ese negocio. Para conseguir tal autoridad, la compañía de Mountain View concretó acuerdos anticompetitivos y multimillonarios con empresas de telecomunicaciones, desarrolladores de navegadores web como Mozilla, y otros participantes de la industria, incluyendo a Apple y Samsung, según alegó la la fiscalía.
 
Así, el pleito judicial entre el DOJ y Google transita la delgada línea que separa al éxito comercial con las prácticas monopólicas, aquellas que pisotean a la competencia. De acuerdo a la firma que dirige Sundar Pichai, su relevancia en las búsquedas web no se funda en acciones non sanctas, sino a una gestión eficiente, inversiones y constantes esfuerzos de innovación.
 
Megajuicio a Google en Estados Unidos: ¿qué cambiará en Internet?
 
Conforme el juicio avanza en los Tribunales Federales de Washington, en un proceso que incluirá presentaciones de figuras poderosas de la industria a lo largo de diez semanas; cabe indagar cuáles serán las consecuencias para el negocio web en general, y para los usuarios en particular.
 
Más buscadores web a la vista de los internautas
“Este caso trata sobre el futuro de Internet, y sobre si Google alguna vez enfrentará una competencia significativa”, observó Kenneth Dintzer, representante del DOJ. La compañía alega que los usuarios tienen plena libertad de escoger qué motor de búsqueda usar. Sin embargo, es frecuente que en la mayoría de los dispositivos —incluso en los de Apple y Samsung, sus grandes competidores— aparezca Google como la opción predeterminada.
 
En tanto, una de las consecuencias del juicio entre EE.UU. y Google sería la diversificación de propuestas para buscar en la Web que, si bien ya existen, en muchos casos están eclipsadas por la gran G. Una sanción ejemplar a Alphabet sería una buena noticia para alternativas como Bing que ahora está en auge de la mano de ChatGPT, Yahoo! y Yandex, por mencionar algunos ejemplos.
 
En rigor, no se trata de una mayor oferta de buscadores, sino de más opciones al alcance de los usuarios, con menos fricciones a la hora de configurar las herramientas.
 
Un litigio que pone en alerta a las big tech
 
El megajuicio trae algunos recuerdos en la industria, especialmente la avanzada del gobierno estadounidense contra Microsoft en 1998, cuando la acusó de dominar anticompetitivamente el mercado de las computadoras personales. Más allá de los contrastes y de los casi 30 años que intermedian entre ambos casos; la nueva acción del DOJ pone los pelos de punta a las grandes compañías tecnológicas.
 
La lógica es evidente: si Google está en la mira, otras podrían estarlo también. En este contexto, la cuna de Windows vuelve a estar bajo escrutinio, aunque no por su sistema operativo para PCs o por Bing, su motor de búsqueda que podría ganar relevancia en el caso de que su competidor sea obligado a aflojar algunas tuercas. La empresa que dirige Satya Nadella también es apuntada por un avance anticompetitivo debido a su intención de cerrar la compra de Activision Blizzard, movida con la que ganaría gran poder en el negocio de los videojuegos y las consolas.
 
Un cambio en las reglas de juego en Internet y menos dinero para repartir
 
El aspecto más relevante del juicio a Google es la intención de las autoridades de modificar las prácticas que hasta ahora rigieron en la escena online, en este caso en el redituable mundillo de las búsquedas web. En este punto, cabe recordar que se trata de un área de negocio crucial para la firma californiana: es la base de sus anuncios publicitarios, una de sus fuentes de ingreso más prolíficas.
 
Expertos del sector coinciden en la relevancia histórica del litigio, y en el advenimiento un cambio de reglas en Internet. En relación a esto, la movida, en parte, también afectaría a competidores de Google que han sido sus cómplices. Tal como indicamos anteriormente, Alphabet tiene acuerdos millonarios para que su lupa sea la que llega por defecto en muchos sistemas y dispositivos. Si el DOJ impide esa práctica, también caerán esos contratos.
 
Finalmente, se estima que la avanzada contra Google en Estados Unidos tendría repercusiones en otros mercados. Mientras tanto, resta saber a qué medid
 
Con información de TN

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward