La contaminación del aire por los incendios forestales aumenta ante el calor extremo
Por:
Keira Wright
Miércoles 20 de
Septiembre 2023
La exposición a la peligrosa contaminación causada por los incendios forestales está aumentando y es probable que continúe, según un estudio publicado justo cuando una ola de calor y sequedad aviva el riesgo de incendios en todo el mundo.
La exposición a la peligrosa contaminación causada por los incendios forestales está aumentando y es probable que continúe, según un estudio publicado justo cuando una ola de calor y sequedad aviva el riesgo de incendios en todo el mundo.
La contaminación del aire relacionada con los incendios puede provocar problemas de salud que van desde daños cardíacos y pulmonares hasta la muerte, dijeron los investigadores. El estudio reveló que la cantidad de personas expuestas a un alto nivel de contaminación durante al menos un día al año aumentó casi un 7% a más de 2.000 millones entre 2010 y 2019. La mayoría de las personas tiene un promedio de casi 10 días de exposición cada año, concluyó el estudio publicado en la revista Nature.
Los hallazgos se producen en un momento en que el mundo enfrenta un calor sin precedentes, después de soportar el verano más cálido jamás registrado. Los incendios forestales han acaparado titulares y han devastado vidas desde Maui hasta Grecia y Norteamérica en los últimos meses, mientras Australia se prepara para un período de intensos incendios forestales a medida que aumenta la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
Los niveles de contaminación del aire por incendios a los que estuvieron expuestos los países de bajos ingresos prácticamente cuadruplicaron los niveles registrados en los países de altos ingresos, reveló el estudio, y el mayor riesgo se observó en África central, el sudeste asiático, Sudamérica y Siberia.
La inhalación del humo de los incendios forestales se ha relacionado anteriormente con el parto prematuro, un bajo peso al nacer, un desarrollo pulmonar deficiente y una mayor necesidad de medicamentos recetados durante la infancia.
La contaminación del aire relacionada con los incendios puede provocar problemas de salud que van desde daños cardíacos y pulmonares hasta la muerte, dijeron los investigadores. El estudio reveló que la cantidad de personas expuestas a un alto nivel de contaminación durante al menos un día al año aumentó casi un 7% a más de 2.000 millones entre 2010 y 2019. La mayoría de las personas tiene un promedio de casi 10 días de exposición cada año, concluyó el estudio publicado en la revista Nature.
Los hallazgos se producen en un momento en que el mundo enfrenta un calor sin precedentes, después de soportar el verano más cálido jamás registrado. Los incendios forestales han acaparado titulares y han devastado vidas desde Maui hasta Grecia y Norteamérica en los últimos meses, mientras Australia se prepara para un período de intensos incendios forestales a medida que aumenta la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.
Los niveles de contaminación del aire por incendios a los que estuvieron expuestos los países de bajos ingresos prácticamente cuadruplicaron los niveles registrados en los países de altos ingresos, reveló el estudio, y el mayor riesgo se observó en África central, el sudeste asiático, Sudamérica y Siberia.
La inhalación del humo de los incendios forestales se ha relacionado anteriormente con el parto prematuro, un bajo peso al nacer, un desarrollo pulmonar deficiente y una mayor necesidad de medicamentos recetados durante la infancia.
Con información de
Perfil
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.