Reapareció el tiburón más viejo del planeta: podría tener más de 500 años
Por:
Nicolás Greco
Jueves 21 de
Septiembre 2023
Fue encontrado por un grupo de biólogos en la costa de Belice. Ya había sido fotografiado en 2020.
El tiburón más viejo del mundo, que podría tener más de 500 años, fue encontrado por un grupo de biólogos en la costa Belice.
Se trata de un tiburón de Groenlandia, que ya había sido fotografiado en 2020. En aquella ocasión, los científicos pudieron determinar su edad a través de su cristalino y estimaron que tendría entre 395 y 515 años.
En esta ocasión, el descubrimiento se realizó cuando los biólogos se encontraban realizando una investigación en las costas del Mar Caribe a los tiburones tigre en Belice. Pero se llevaron una gran sorpresa al ver al tiburón más viejo del planeta. El biólogo Devanshi Kasana reconoció que “parecía algo que existiría en tiempos biológicos”.
Devanshi no estaba muy errado, ya que la apariencia de este animal realmente es la de uno prehistórico. Una peculiaridad en él es que es ciego y que para nadar se guía por el campo magnético de la Tierra. Incluso desde la Universidad de Copenhague explicaron que crece, al menos, un centímetro al año y eso le permite gastar muy poca energía.
Los tiburones de Groenlandia suelen vivir entre 250 y 500 años, miden de 5 a 6 metros y habitan a unos 2.200 metros bajo el nivel del mar.
Se trata de un tiburón de Groenlandia, que ya había sido fotografiado en 2020. En aquella ocasión, los científicos pudieron determinar su edad a través de su cristalino y estimaron que tendría entre 395 y 515 años.
En esta ocasión, el descubrimiento se realizó cuando los biólogos se encontraban realizando una investigación en las costas del Mar Caribe a los tiburones tigre en Belice. Pero se llevaron una gran sorpresa al ver al tiburón más viejo del planeta. El biólogo Devanshi Kasana reconoció que “parecía algo que existiría en tiempos biológicos”.
Devanshi no estaba muy errado, ya que la apariencia de este animal realmente es la de uno prehistórico. Una peculiaridad en él es que es ciego y que para nadar se guía por el campo magnético de la Tierra. Incluso desde la Universidad de Copenhague explicaron que crece, al menos, un centímetro al año y eso le permite gastar muy poca energía.
Los tiburones de Groenlandia suelen vivir entre 250 y 500 años, miden de 5 a 6 metros y habitan a unos 2.200 metros bajo el nivel del mar.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.