Rusia limita sus exportaciones de combustible y enciende luces de alerta
Viernes 22 de
Septiembre 2023
Según informó el gobierno ruso, la medida busca saturar su mercado interno para forzar una baja de precios. Pero preocupa al contexto global.
Rusia introdujo restricciones temporales a las exportaciones de combustibles, tanto naftas y diésel, con el fin de estabilizar el mercado interior, informó el gobierno.
No especificó cómo funcionarán las restricciones. El Ministerio de Energía dijo por separado que impedirían las exportaciones "grises" no autorizadas de carburantes.
"Las restricciones temporales ayudarán a saturar el mercado de combustibles, lo que a su vez reducirá los precios para los consumidores", declaró el gobierno en un comunicado.
Funcionarios del gobierno han dicho que los planes pretenden restringir las exportaciones de combustible sólo a quienes producen derivados del petróleo, con el fin de evitar una crisis de combustible a gran escala; se ha considerado la posibilidad de imponer un derecho prohibitivo a las exportaciones de combustible.
En los últimos meses, Rusia ha sufrido escasez de gasolina y diésel. Los precios al por mayor se han disparado, aunque los precios al por menor tienen un tope para intentar contenerlos en línea con la inflación oficial.
La escasez ha sido especialmente dolorosa en algunas zonas del granero del sur de Rusia, donde el combustible es crucial para recoger la cosecha. Una crisis grave podría resultar incómoda para el Kremlin en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo.
Los operadores afirman que el mercado del combustible se ha visto afectado por factores como el mantenimiento de las refinerías de petróleo, los cuellos de botella en los ferrocarriles y la debilidad del rublo, que incentiva las exportaciones de combustible.
Rusia ya ha reducido sus exportaciones marítimas de diésel y gasoil en casi un 30%, hasta cerca de 1,7 millones de toneladas métricas, en los primeros 20 días de septiembre, en comparación con el mismo periodo de agosto, según operadores y datos de LSEG.
El comunicado del Gobierno añadía: "Previamente, para estabilizar la situación del mercado de combustibles, el Gobierno elevó los volúmenes de suministro obligatorio de gasolina de motor y diésel a la bolsa de materias primas.
"También se ha establecido un control diario de las compras de combustible para las necesidades de los productores agrícolas con un rápido ajuste de los volúmenes".
Rusia exportó el año pasado 4,817 millones de toneladas de gasolina y casi 35 millones de toneladas de diésel.
No especificó cómo funcionarán las restricciones. El Ministerio de Energía dijo por separado que impedirían las exportaciones "grises" no autorizadas de carburantes.
"Las restricciones temporales ayudarán a saturar el mercado de combustibles, lo que a su vez reducirá los precios para los consumidores", declaró el gobierno en un comunicado.
Funcionarios del gobierno han dicho que los planes pretenden restringir las exportaciones de combustible sólo a quienes producen derivados del petróleo, con el fin de evitar una crisis de combustible a gran escala; se ha considerado la posibilidad de imponer un derecho prohibitivo a las exportaciones de combustible.
En los últimos meses, Rusia ha sufrido escasez de gasolina y diésel. Los precios al por mayor se han disparado, aunque los precios al por menor tienen un tope para intentar contenerlos en línea con la inflación oficial.
La escasez ha sido especialmente dolorosa en algunas zonas del granero del sur de Rusia, donde el combustible es crucial para recoger la cosecha. Una crisis grave podría resultar incómoda para el Kremlin en vísperas de las elecciones presidenciales de marzo.
Los operadores afirman que el mercado del combustible se ha visto afectado por factores como el mantenimiento de las refinerías de petróleo, los cuellos de botella en los ferrocarriles y la debilidad del rublo, que incentiva las exportaciones de combustible.
Rusia ya ha reducido sus exportaciones marítimas de diésel y gasoil en casi un 30%, hasta cerca de 1,7 millones de toneladas métricas, en los primeros 20 días de septiembre, en comparación con el mismo periodo de agosto, según operadores y datos de LSEG.
El comunicado del Gobierno añadía: "Previamente, para estabilizar la situación del mercado de combustibles, el Gobierno elevó los volúmenes de suministro obligatorio de gasolina de motor y diésel a la bolsa de materias primas.
"También se ha establecido un control diario de las compras de combustible para las necesidades de los productores agrícolas con un rápido ajuste de los volúmenes".
Rusia exportó el año pasado 4,817 millones de toneladas de gasolina y casi 35 millones de toneladas de diésel.
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.