Feijóo fracasa en su primera votación de investidura y activa la cuenta atrás de Pedro Sánchez
Por:
Marta Moreno
Miércoles 27 de
Septiembre 2023
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple
El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha logrado la mayoría absoluta necesaria en el Congreso de los Diputados para superar su primera votación de investidura, por lo que en 48 horas (a las 13:22 horas) se somete a un segundo intento en el que necesita una mayoría simple (más síes que noes). Tal y como estaba previsto, el líder del PP se ha quedado en los 172 apoyos que le han otorgado los 137 diputados de su grupo, los 33 de Vox, y los 2 de Coalición Canaria y del PNV.
Una mayoría parlamentaria ha rechazado que Feijóo sea el presidente del Gobierno, un total de 178 diputados, los mismos que necesita Pedro Sánchez para revalidar la jefatura del Gobierno. Con el fracaso de esta primera votación, se activa el plazo de dos meses (hasta el 27 de noviembre) para que el presidente del Gobierno en funciones logre la confianza de la Cámara antes de su disolución y la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Esta votación cierra la segunda jornada de la primera sesión de investidura de Feijóo, que comenzó ayer con un discurso durante más de una hora y media. La amnistía fue el hilo conductor del mismo, en el que intentó retratar a Pedro Sánchez por sus negociaciones con los independentistas. “Ningún fin, ni siquiera la Presidencia del Gobierno, justifica los medios”, expuso el candidato, consciente del fracaso al que se sometía en la votación de este martes.
Feijóo estuvo arropado por sus barones territoriales y por varios dirigentes de su partido, que alabaron sus palabras y avalaron su liderazgo al frente del partido. Con este fracaso, Feijóo asume su lugar en la oposición tras dos jornadas de réplicas a todos los grupos de la Cámara, que fueron desdibujadas por el PSOE con un golpe de efecto al sacar a Óscar Puente a la tribuna de oradores.
Últimas palabras de Feijóo como candidato
En su última intervención antes de la votación, Feijóo ha agradecido a todos los portavoces la claridad en sus intervenciones, excepto a uno, a Pedro Sánchez, que, a su juicio, “ha preferido escapar para no decir la verdad”, “quien calla, otorga, señor Sánchez”, ha manifestado. Con todo, ha asegurado que el debate ha merecido la pena porque “nos ha retratado a todos, con nuestras palabras y nuestros silencios”.
“De esta sesión puedo salir como presidente o no, lo veremos, pero les aseguro cómo voy a salir: con mis principios y con los de 11 millones de votantes intactos, con mi palabra y la de 11 millones de votantes intacta, con mi integridad política y personal intacta. Igualdad, libertad y dignidad”, ha pronunciado Feijóo minutos antes de fracasar en su investidura como presidente del Gobierno.
Una mayoría parlamentaria ha rechazado que Feijóo sea el presidente del Gobierno, un total de 178 diputados, los mismos que necesita Pedro Sánchez para revalidar la jefatura del Gobierno. Con el fracaso de esta primera votación, se activa el plazo de dos meses (hasta el 27 de noviembre) para que el presidente del Gobierno en funciones logre la confianza de la Cámara antes de su disolución y la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Esta votación cierra la segunda jornada de la primera sesión de investidura de Feijóo, que comenzó ayer con un discurso durante más de una hora y media. La amnistía fue el hilo conductor del mismo, en el que intentó retratar a Pedro Sánchez por sus negociaciones con los independentistas. “Ningún fin, ni siquiera la Presidencia del Gobierno, justifica los medios”, expuso el candidato, consciente del fracaso al que se sometía en la votación de este martes.
Feijóo estuvo arropado por sus barones territoriales y por varios dirigentes de su partido, que alabaron sus palabras y avalaron su liderazgo al frente del partido. Con este fracaso, Feijóo asume su lugar en la oposición tras dos jornadas de réplicas a todos los grupos de la Cámara, que fueron desdibujadas por el PSOE con un golpe de efecto al sacar a Óscar Puente a la tribuna de oradores.
Últimas palabras de Feijóo como candidato
En su última intervención antes de la votación, Feijóo ha agradecido a todos los portavoces la claridad en sus intervenciones, excepto a uno, a Pedro Sánchez, que, a su juicio, “ha preferido escapar para no decir la verdad”, “quien calla, otorga, señor Sánchez”, ha manifestado. Con todo, ha asegurado que el debate ha merecido la pena porque “nos ha retratado a todos, con nuestras palabras y nuestros silencios”.
“De esta sesión puedo salir como presidente o no, lo veremos, pero les aseguro cómo voy a salir: con mis principios y con los de 11 millones de votantes intactos, con mi palabra y la de 11 millones de votantes intacta, con mi integridad política y personal intacta. Igualdad, libertad y dignidad”, ha pronunciado Feijóo minutos antes de fracasar en su investidura como presidente del Gobierno.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.