La vacunación a embarazadas contra el COVID protege a los recién nacidos, reveló un estudio de los CDC
Por:
Cara Murez HealthDay News
Lunes 02 de
Octubre 2023
El trabajo advirtió que los anticuerpos generados por la inmunización pueden proteger a los lactantes en sus primeros meses de vida, siendo efectiva en un 54% en infantes menores de 3 meses y un 35% en aquellos de 3 a 5 meses. Los detalles
(HealthDay News) – Cuando las mujeres embarazadas reciben una vacuna contra el COVID, contribuyen a proteger a sus recién nacidos del virus, muestra un nuevo estudio gubernamental.
“Estos hallazgos indican que la vacunación materna durante el embarazo podría ayudar a prevenir la hospitalización relacionada con COVID-19 en infantes demasiado jóvenes para ser vacunados”, escribieron investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).
Los anticuerpos tras la vacunación contra el COVID cruzaron la placenta y se encontraron en la sangre del cordón umbilical, según el estudio. Los bebés no pueden recibir las vacunas contra COVID hasta que tienen 6 meses de edad.
En infantes menores de 3 meses, una etapa vulnerable de la vida, la vacunación materna fue 54% efectiva contra la hospitalización por COVID, según el informe.
En infantes de 3 a 5 meses de edad, la vacuna seguía siendo 35% efectiva cuando sus madres la recibieron durante el embarazo.
"Este hallazgo concuerda con por lo menos otro estudio, que demostró una protección aumentada entre los infantes durante los primeros 90 días de vida", escribieron los investigadores.
Presentados el viernes en la publicación de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report, los datos para el estudio provinieron de 26 hospitales pediátricos hasta mayo de 2023.
Desde el invierno de 2022, los infantes están entre los grupos de edad con las tasas de hospitalización más altas por infección de SARS-COV2, señaló el estudio.
Entre las organizaciones que instan a la vacunación para las madres embarazadas se encuentra el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, que ha señalado numerosos estudios que muestran que las vacunas también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedad grave para la madre, informó CBS News.
Sin embargo, las mujeres embarazadas que contraen el COVID pueden enfrentar un mayor riesgo de complicaciones, incluido un mortinato, aunque los riesgos generales son bajos, según los CDC.
También se ha recomendado a las mujeres embarazadas que reciban la vacuna contra la tos ferina y ahora la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio, VSR
Más información. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos tiene más sobre el embarazo y la vacunación contra el COVID-19.
“Estos hallazgos indican que la vacunación materna durante el embarazo podría ayudar a prevenir la hospitalización relacionada con COVID-19 en infantes demasiado jóvenes para ser vacunados”, escribieron investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).
Los anticuerpos tras la vacunación contra el COVID cruzaron la placenta y se encontraron en la sangre del cordón umbilical, según el estudio. Los bebés no pueden recibir las vacunas contra COVID hasta que tienen 6 meses de edad.
En infantes menores de 3 meses, una etapa vulnerable de la vida, la vacunación materna fue 54% efectiva contra la hospitalización por COVID, según el informe.
En infantes de 3 a 5 meses de edad, la vacuna seguía siendo 35% efectiva cuando sus madres la recibieron durante el embarazo.
"Este hallazgo concuerda con por lo menos otro estudio, que demostró una protección aumentada entre los infantes durante los primeros 90 días de vida", escribieron los investigadores.
Presentados el viernes en la publicación de los CDC, Morbidity and Mortality Weekly Report, los datos para el estudio provinieron de 26 hospitales pediátricos hasta mayo de 2023.
Desde el invierno de 2022, los infantes están entre los grupos de edad con las tasas de hospitalización más altas por infección de SARS-COV2, señaló el estudio.
Entre las organizaciones que instan a la vacunación para las madres embarazadas se encuentra el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, que ha señalado numerosos estudios que muestran que las vacunas también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedad grave para la madre, informó CBS News.
Sin embargo, las mujeres embarazadas que contraen el COVID pueden enfrentar un mayor riesgo de complicaciones, incluido un mortinato, aunque los riesgos generales son bajos, según los CDC.
También se ha recomendado a las mujeres embarazadas que reciban la vacuna contra la tos ferina y ahora la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio, VSR
Más información. El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos tiene más sobre el embarazo y la vacunación contra el COVID-19.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.