Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE reafirman "apoyo duradero" a Kiev en reunión histórica
Martes 03 de
Octubre 2023
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, consolidaron y reforzaron el mensaje de "apoyo duradero" para Ucrania. Esta reunión se produce en un momento en que surgen temores sobre la sostenibilidad del apoyo de Occidente. Zelenski declaró que Kiev cumplirá con su parte del trabajo.
Con un encuentro histórico en Kiev, los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, consolidaron y reforzaron el mensaje de apoyo duradero para Ucrania.
Esta reunión se produce en un momento en que surgen temores sobre la sostenibilidad del apoyo occidental a Ucrania.
Según el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kouleba, la mayor esperanza de Putin es que Occidente se canse de ponerse al lado de Ucrania en la guerra.
El presidente Zelenski afirmó que la Unión Europea debe mostrarse dispuesta a aceptar las conversaciones de adhesión de Ucrania, y que Kiev cumplirá con su parte del trabajo.
"Nuestro objetivo clave de integración es alcanzar una decisión este año para iniciar las negociaciones de adhesión. Hoy he escuchado una vez más, en las reuniones y negociaciones, que esto es absolutamente posible. Ucrania cumplirá con su parte del trabajo: las siete recomendaciones de la Comisión Europea", declaró Zelenski.
"Es muy importante que la Unión Europea, todos sus Estados miembros, tengan la misma disposición para una decisión política sobre Ucrania, sobre el inicio de las negociaciones", agregó.
Propuestas de apoyo sólido para Ucrania
Josep Borrel, alto representante para la política exterior de la UE reafirmó la inclusión de una partida de 5 000 millones de euros para Ucrania.
La ministra alemana pidió un plan de protección invernal para hacer frente al bombardeo de las infraestructuras energéticas de Ucrania.
Otra fuente de ayuda para Ucrania fue una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera en tres años, a Kiev para discutir un programa de 15.600 millones de dólares, anunció el primer ministro Denys Chmygal.
Presupuesto de ayuda de los Estados Unidos paralizado
En Washington, un acuerdo de urgencia alcanzado por el Senado el fin de semana para evitar una parálisis de la administración federal dejó fuera del presupuesto la ayuda a Ucrania, que tendrá que ser objeto de un proyecto de ley aparte.
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió entonces que Estados Unidos "no abandonará" a Ucrania, y Kiev anunció que "trabaja" con su principal respaldo militar y financiero para que esta situación "no impida el flujo de ayuda".
Una reunión con un poderoso mensaje para Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores de España, evidenció que esta reunión fuera de las fronteras de la propia UE, y en un país y una capital en guerra, que son bombardeados a diario, son un poderoso mensaje, tanto para Ucrania como para Rusia.
Por su parte, Kuleba pidió a sus colegas de la UE que aprueben un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en sus industrias militar y nuclear y que contenga medidas para evitar que Moscú burle las sanciones que ya están en vigor.
Esta reunión se produce en un momento en que surgen temores sobre la sostenibilidad del apoyo occidental a Ucrania.
Según el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kouleba, la mayor esperanza de Putin es que Occidente se canse de ponerse al lado de Ucrania en la guerra.
El presidente Zelenski afirmó que la Unión Europea debe mostrarse dispuesta a aceptar las conversaciones de adhesión de Ucrania, y que Kiev cumplirá con su parte del trabajo.
"Nuestro objetivo clave de integración es alcanzar una decisión este año para iniciar las negociaciones de adhesión. Hoy he escuchado una vez más, en las reuniones y negociaciones, que esto es absolutamente posible. Ucrania cumplirá con su parte del trabajo: las siete recomendaciones de la Comisión Europea", declaró Zelenski.
"Es muy importante que la Unión Europea, todos sus Estados miembros, tengan la misma disposición para una decisión política sobre Ucrania, sobre el inicio de las negociaciones", agregó.
Propuestas de apoyo sólido para Ucrania
Josep Borrel, alto representante para la política exterior de la UE reafirmó la inclusión de una partida de 5 000 millones de euros para Ucrania.
La ministra alemana pidió un plan de protección invernal para hacer frente al bombardeo de las infraestructuras energéticas de Ucrania.
Otra fuente de ayuda para Ucrania fue una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), la primera en tres años, a Kiev para discutir un programa de 15.600 millones de dólares, anunció el primer ministro Denys Chmygal.
Presupuesto de ayuda de los Estados Unidos paralizado
En Washington, un acuerdo de urgencia alcanzado por el Senado el fin de semana para evitar una parálisis de la administración federal dejó fuera del presupuesto la ayuda a Ucrania, que tendrá que ser objeto de un proyecto de ley aparte.
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió entonces que Estados Unidos "no abandonará" a Ucrania, y Kiev anunció que "trabaja" con su principal respaldo militar y financiero para que esta situación "no impida el flujo de ayuda".
Una reunión con un poderoso mensaje para Rusia
El ministro de Asuntos Exteriores de España, evidenció que esta reunión fuera de las fronteras de la propia UE, y en un país y una capital en guerra, que son bombardeados a diario, son un poderoso mensaje, tanto para Ucrania como para Rusia.
Por su parte, Kuleba pidió a sus colegas de la UE que aprueben un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, centrado en sus industrias militar y nuclear y que contenga medidas para evitar que Moscú burle las sanciones que ya están en vigor.
Con información de
Euro News
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.