¿Por qué es importante el balance energético?
Martes 03 de
Octubre 2023
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es esencial para evitar la obesidad y conseguir una dieta equilibrada.
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es esencial para evitar la obesidad y conseguir una dieta equilibrada.
Las nuevas tecnologías del estudio ANIBES (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España) ofrecen datos más precisos en las encuestas de balance energético según ha comentado el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, y presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el doctor Gregorio Varela-Moreiras en la sesión científica 'Balance energético y encuestas alimentarias', que ha tenido lugar en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
De hecho uno de los mensajes principales que se ha querido transmitir en esta sesión es que disponer de la información tanto de la ingesta energética como de la actividad física realizada es imprescindible para que se pueda conocer el balance energético a todos los niveles.
"Hasta el momento, las encuestas alimentarias han contado con un problema frecuente, como es la infravaloración de la ingesta y la sobrevaloración del gasto energético, lo que impacta sobre todo en aquellos grupos de población en los que el control del balance energético es más necesario", ha señalado el doctor Varela-Moreiras.
Un aspecto fundamental en la prevención de la obesidad es el control de la energía ingerida a través de alimentos y bebidas, y la gastada a partir de la actividad física, mantenimiento de las funciones vitales, y la necesaria para poder utilizar los nutrientes contenidos en los alimentos.
"El peso corporal se mantiene si la ingesta iguala al gasto, dado que nos encontramos en equilibrio energético", ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), Ángel Gil. "El peso corporal varía sólo cuando el gasto es desigual a la ingesta en periodos relativamente largos de tiempo y no debemos olvidar que existe una ingesta mínima de energía y por lo tanto lo más adecuado es aumentar el gasto y no seguir reduciendo únicamente la ingesta", ha añadido.
Las nuevas tecnologías del estudio ANIBES (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España) ofrecen datos más precisos en las encuestas de balance energético según ha comentado el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, y presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el doctor Gregorio Varela-Moreiras en la sesión científica 'Balance energético y encuestas alimentarias', que ha tenido lugar en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
De hecho uno de los mensajes principales que se ha querido transmitir en esta sesión es que disponer de la información tanto de la ingesta energética como de la actividad física realizada es imprescindible para que se pueda conocer el balance energético a todos los niveles.
"Hasta el momento, las encuestas alimentarias han contado con un problema frecuente, como es la infravaloración de la ingesta y la sobrevaloración del gasto energético, lo que impacta sobre todo en aquellos grupos de población en los que el control del balance energético es más necesario", ha señalado el doctor Varela-Moreiras.
Un aspecto fundamental en la prevención de la obesidad es el control de la energía ingerida a través de alimentos y bebidas, y la gastada a partir de la actividad física, mantenimiento de las funciones vitales, y la necesaria para poder utilizar los nutrientes contenidos en los alimentos.
"El peso corporal se mantiene si la ingesta iguala al gasto, dado que nos encontramos en equilibrio energético", ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ), Ángel Gil. "El peso corporal varía sólo cuando el gasto es desigual a la ingesta en periodos relativamente largos de tiempo y no debemos olvidar que existe una ingesta mínima de energía y por lo tanto lo más adecuado es aumentar el gasto y no seguir reduciendo únicamente la ingesta", ha añadido.
Con información de
Muy Interesante
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.