Pepe Mujica le respondió a Bullrich tras la comparativa en el debate presidencial

Miércoles 04 de Octubre 2023

El expresidente de Uruguay habló luego de que la candidata de Juntos por el Cambio se comparara con su figura. "Nada que ver, es poner vinagre con aceite", sentenció.
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica habló de sus percepciones respecto al debate presidencial que protagonizaron los cinco candidatos en la Argentina y le respondió a Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), quien lo mencionó y se comparó con su figura. “Nada que ver, es poner vinagre con aceite", remarcó Mujica.
 
"Nosotros no fuimos una guerrilla, fuimos un movimiento político con armas. Y tuvimos una etapa de formación militarista, nos quedamos sin estrategia y habíamos desatado un movimiento de masas. Nos mató el éxito. Tendríamos que haber virado en la historia”, dijo en una entrevista que brindó a Splendid - 990.
 
En la misma línea, agregó: “La historia no se arregla solo a los fierrazos. Y de [Nelson] Mandela mejor no hablar, porque nos queda demasiado grande”.
 
Sus declaraciones hacen referencia a los dichos de la candidata a presidenta del PRO, quien expuso: “La única manera de hacer política en serio es en paz y en convivencia. Todo lo que sucedió fue una tragedia que nunca más puede suceder en la Argentina. Elijo el Estado de derecho. Yo no usé la violencia, yo participé de una organización juvenil. Siempre lo dije”. Además, agregó: “Lo mismo le pasó a grandes líderes de la humanidad como Mandela y Mujica, que fueron presidentes de sus países”.
 
En otro pasaje de la entrevista, el exmandatario hizo públicas sus preocupaciones a poco menos de veinte días para las elecciones generales en la Argentina. Según precisó, el máximo temor corresponde a que "hay un pueblo que se equivoca cuando está desesperado".
 
"Es inevitable que la Argentina va a entrar en un ajuste, lamentablemente ya está sucediendo, pero, ¿quién paga el costo mayor? El que sufre es el pueblo que busca llegar a fin de mes. No hay que ser economista para darse cuenta de eso", expresó.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles

Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica

La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward