Perotti y Pullaro firmaron el contrato para el inicio del acueducto interprovincial con Córdoba
Jueves 05 de
Octubre 2023
El gobernador y su sucesor participaron en Coronda de la firma del contrato para que la unidad Ejecutora comience a trabajar en el desarrollo de la obra hídrica. Es la primera foto oficial después de las elecciones de septiembre
A casi un mes de las elecciones generales de Santa Fe, este jueves se concretó la primera foto oficial entre el actual gobernador, Omar Perotti y quien lo sucederá a partir del 10 de diciembre, Maximiliano Pullaro. Fue en un acto compartido con Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
El encuentro se dio en la ciudad de Coronda donde los gobernadores salientes y los que estarán al frente de los gobiernos desde diciembre, firmaron el acuerdo para el inicio de la construcción del acueducto provincial entre Santa Fe y Córdoba.
Según detallaron desde el gobierno provincial, la obra beneficiará con agua potable a más de 400.000 habitantes de 54 localidades de ambas provincias en una primera etapa.
Los trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y comprenden para esta etapa, la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, para luego llegar hasta San Martín de las Escobas. Mientras que la segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco.
La foto de Pullaro y Perotti se dio en simultáneo con las reuniones entre los equipos técnicos del gobierno provincial y de la próxima gestión santafesina. También fue el momento en que ambos hablaron sobre el proceso de transición con la prensa. A su turno Omar Perotti manifestó: "Lo que tenemos definido para este proceso es un grupo de trabajo para llevarlo adelante, pero más allá de esas instancias que se han valorado como positivas consideramos que el día de hoy no era menor, la voluntad política de ratificar obras trascendentes para la población nos tenía que encontrar juntos a todos. Era una manifestación real y concreta del valor que le da a la política este tipo de obras y cómo las prioriza, por encima de cualquier diferencia coyuntural que en momentos electorales se puedan tener".
"Es un acto que ratifica una forma de trabajo en la provincia de Santa Fe, de Córdoba, de la Región Centro, con un fuerte desafío de fortalecer día a día la presencia del interior en la demanda de un país mucho más federal", agregó el actual mandatario al mismo tiempo que afirmó: "El proceso que llevamos adelante de transición lo hacemos así para que sea de la manera más natural y normal posible. Que la gente sienta que lo que se está dando es un traspaso de quienes quieren trabajar a favor de la gente y que ningún otro objetivo debe estar por sobre esa instancia".
A su turno Maximiliano Pullaro remarcó: "Son momentos difíciles que vive la República Argentina y la provincia de Santa Fe y nosotros entendimos que teníamos que tener mucha madurez para poder transitar esta etapa, que siempre es de tensión, porque hay un gobierno que sale y un gobierno que entra. Porque somos programas proyectos políticos diferentes pero realmente valoramos la apertura y las reuniones que fuimos llevando adelante estos 20 días".
"También tuvimos mucho diálogo con el gobernador, nos vamos consultando cosas permanentemente y entendimos que esa es la forma de trabajar no solo en esta etapa porque hay proyectos que están en marcha y que estaban planificados para esta gestión y era un modelo político diferente, pero eso a nosotros nos tiene que terminar fortaleciendo".
También fue momento para agradecer la invitación a la ciudad de Coronda: "Quiero agradecer el gesto que hoy tuvo para con nosotros el gobernador Perotti para que podamos participar en esta obra que es trascendente para la provincia de Santa Fe y de Córdoba, pero que son políticas de Estado que deben continuar como tantas políticas públicas que se han llevado adelante y ese es el objetivo que tenemos y por eso vamos a trabajar los próximos años".
Hay charlas y todos los días, en más de una oportunidad, así que el diálogo nuestro es excelente. Hay tensión entre los aquí presentes, no lo vamos a negar, pero cuando uno charla, discute cosas importantes, por supuesto que hay tensión pero lo que debe primar es el diálogo político entre personas que tienen responsabilidades institucionales. Hoy el gobernador es Omar Perotti y nosotros acompañamos desde la Legislatura provincial, por ejemplo el crédito saudí que va a salir para las próximas etapas de financiamiento. Nosotros teníamos una mirada y charlando con Omar entendimos que teníamos que cambiarla y así lo hicimos. Ojalá la Argentina tuviera mucho más diálogo entre las fuerzas políticas que no piensan lo mismo, pero que tienen un mismo objetivo, que es que la gente gane", cerró.
El encuentro se dio en la ciudad de Coronda donde los gobernadores salientes y los que estarán al frente de los gobiernos desde diciembre, firmaron el acuerdo para el inicio de la construcción del acueducto provincial entre Santa Fe y Córdoba.
Según detallaron desde el gobierno provincial, la obra beneficiará con agua potable a más de 400.000 habitantes de 54 localidades de ambas provincias en una primera etapa.
Los trabajos a ejecutar son financiados con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y comprenden para esta etapa, la extracción de agua a la altura del río Coronda, en la planta purificadora, para luego llegar hasta San Martín de las Escobas. Mientras que la segunda fase de esta primera etapa llega hasta San Francisco.
La foto de Pullaro y Perotti se dio en simultáneo con las reuniones entre los equipos técnicos del gobierno provincial y de la próxima gestión santafesina. También fue el momento en que ambos hablaron sobre el proceso de transición con la prensa. A su turno Omar Perotti manifestó: "Lo que tenemos definido para este proceso es un grupo de trabajo para llevarlo adelante, pero más allá de esas instancias que se han valorado como positivas consideramos que el día de hoy no era menor, la voluntad política de ratificar obras trascendentes para la población nos tenía que encontrar juntos a todos. Era una manifestación real y concreta del valor que le da a la política este tipo de obras y cómo las prioriza, por encima de cualquier diferencia coyuntural que en momentos electorales se puedan tener".
"Es un acto que ratifica una forma de trabajo en la provincia de Santa Fe, de Córdoba, de la Región Centro, con un fuerte desafío de fortalecer día a día la presencia del interior en la demanda de un país mucho más federal", agregó el actual mandatario al mismo tiempo que afirmó: "El proceso que llevamos adelante de transición lo hacemos así para que sea de la manera más natural y normal posible. Que la gente sienta que lo que se está dando es un traspaso de quienes quieren trabajar a favor de la gente y que ningún otro objetivo debe estar por sobre esa instancia".
A su turno Maximiliano Pullaro remarcó: "Son momentos difíciles que vive la República Argentina y la provincia de Santa Fe y nosotros entendimos que teníamos que tener mucha madurez para poder transitar esta etapa, que siempre es de tensión, porque hay un gobierno que sale y un gobierno que entra. Porque somos programas proyectos políticos diferentes pero realmente valoramos la apertura y las reuniones que fuimos llevando adelante estos 20 días".
"También tuvimos mucho diálogo con el gobernador, nos vamos consultando cosas permanentemente y entendimos que esa es la forma de trabajar no solo en esta etapa porque hay proyectos que están en marcha y que estaban planificados para esta gestión y era un modelo político diferente, pero eso a nosotros nos tiene que terminar fortaleciendo".
También fue momento para agradecer la invitación a la ciudad de Coronda: "Quiero agradecer el gesto que hoy tuvo para con nosotros el gobernador Perotti para que podamos participar en esta obra que es trascendente para la provincia de Santa Fe y de Córdoba, pero que son políticas de Estado que deben continuar como tantas políticas públicas que se han llevado adelante y ese es el objetivo que tenemos y por eso vamos a trabajar los próximos años".
Hay charlas y todos los días, en más de una oportunidad, así que el diálogo nuestro es excelente. Hay tensión entre los aquí presentes, no lo vamos a negar, pero cuando uno charla, discute cosas importantes, por supuesto que hay tensión pero lo que debe primar es el diálogo político entre personas que tienen responsabilidades institucionales. Hoy el gobernador es Omar Perotti y nosotros acompañamos desde la Legislatura provincial, por ejemplo el crédito saudí que va a salir para las próximas etapas de financiamiento. Nosotros teníamos una mirada y charlando con Omar entendimos que teníamos que cambiarla y así lo hicimos. Ojalá la Argentina tuviera mucho más diálogo entre las fuerzas políticas que no piensan lo mismo, pero que tienen un mismo objetivo, que es que la gente gane", cerró.
Con información de
UNO Santa Fe
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.