Evo Morales apoyó el ataque terrorista de Hamás contra Israel
Por:
Franco Giummarra
Martes 10 de
Octubre 2023
l ex presidente boliviano apuntó contra el actual presidente de su país por un comunicado que emitió.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales apoyó el ataque terrorista del grupo Hamás en Israel, al tiempo que tildó de “parcializado” el comunicado que emitió el Gobierno de Luis Arce por no tomar su misma postura.
“La Cancillería (boliviana) sacó una nota, pero parcializada”, expresó en una entrevista radial con un fuerte cuestionamiento al presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que sostuvo que el texto es una muestra más “de la derechización” de su gobierno.
“Israel es el par de Estados Unidos, intervencionista, expansionista”, declaró Morales, quien sostuvo que “defender eso es inaceptable”.
“Nuestra solidaridad, nuestro repudio y condena a esa clase de intervención y de declarar la guerra al pueblo palestino”, agregó.
Y sumó: “No es posible que un Gobierno de la revolución democrática y cultural emita un documento parcializado (en el que) no hay una defensa a Palestina”.
En la red social X, antes Twitter, había señalado: "No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de #Israel. No asumir la defensa del hermano pueblo de #Palestina es prueba de la derechización. Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista. Pero cuando #EEUU financia guerras, invasiones armadas, golpes de Estado y magnicidios hablan de democracia"
“La Cancillería (boliviana) sacó una nota, pero parcializada”, expresó en una entrevista radial con un fuerte cuestionamiento al presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que sostuvo que el texto es una muestra más “de la derechización” de su gobierno.
“Israel es el par de Estados Unidos, intervencionista, expansionista”, declaró Morales, quien sostuvo que “defender eso es inaceptable”.
“Nuestra solidaridad, nuestro repudio y condena a esa clase de intervención y de declarar la guerra al pueblo palestino”, agregó.
Y sumó: “No es posible que un Gobierno de la revolución democrática y cultural emita un documento parcializado (en el que) no hay una defensa a Palestina”.
En la red social X, antes Twitter, había señalado: "No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de #Israel. No asumir la defensa del hermano pueblo de #Palestina es prueba de la derechización. Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista. Pero cuando #EEUU financia guerras, invasiones armadas, golpes de Estado y magnicidios hablan de democracia"
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.