Evo Morales apoyó el ataque terrorista de Hamás contra Israel
Por:
Franco Giummarra
Martes 10 de
Octubre 2023
l ex presidente boliviano apuntó contra el actual presidente de su país por un comunicado que emitió.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales apoyó el ataque terrorista del grupo Hamás en Israel, al tiempo que tildó de “parcializado” el comunicado que emitió el Gobierno de Luis Arce por no tomar su misma postura.
“La Cancillería (boliviana) sacó una nota, pero parcializada”, expresó en una entrevista radial con un fuerte cuestionamiento al presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que sostuvo que el texto es una muestra más “de la derechización” de su gobierno.
“Israel es el par de Estados Unidos, intervencionista, expansionista”, declaró Morales, quien sostuvo que “defender eso es inaceptable”.
“Nuestra solidaridad, nuestro repudio y condena a esa clase de intervención y de declarar la guerra al pueblo palestino”, agregó.
Y sumó: “No es posible que un Gobierno de la revolución democrática y cultural emita un documento parcializado (en el que) no hay una defensa a Palestina”.
En la red social X, antes Twitter, había señalado: "No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de #Israel. No asumir la defensa del hermano pueblo de #Palestina es prueba de la derechización. Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista. Pero cuando #EEUU financia guerras, invasiones armadas, golpes de Estado y magnicidios hablan de democracia"
“La Cancillería (boliviana) sacó una nota, pero parcializada”, expresó en una entrevista radial con un fuerte cuestionamiento al presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que sostuvo que el texto es una muestra más “de la derechización” de su gobierno.
“Israel es el par de Estados Unidos, intervencionista, expansionista”, declaró Morales, quien sostuvo que “defender eso es inaceptable”.
“Nuestra solidaridad, nuestro repudio y condena a esa clase de intervención y de declarar la guerra al pueblo palestino”, agregó.
Y sumó: “No es posible que un Gobierno de la revolución democrática y cultural emita un documento parcializado (en el que) no hay una defensa a Palestina”.
En la red social X, antes Twitter, había señalado: "No es posible que un gobierno de la Revolución Democrática y Cultural defienda la política invasionista y expansionista de #Israel. No asumir la defensa del hermano pueblo de #Palestina es prueba de la derechización. Cuando un pueblo defiende su soberanía lo llaman terrorista. Pero cuando #EEUU financia guerras, invasiones armadas, golpes de Estado y magnicidios hablan de democracia"
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.