Polémicos resultados de una encuesta de la UBA: el 60% dijo que habría que eliminar el Ministerio de las Mujeres
Por:
Micaela Cendra
Martes 10 de
Octubre 2023
El informe fue realizado por la Facultad de Psicología y el decano explicó que entre las afirmaciones se resalta que “las políticas de género promueven el odio hacia los hombres" y que “los hombres deben tener cuidado al relacionarse con mujeres”.
Una polémica encuesta de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reflejó que el 60% de las personas eliminarían el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
El informe fue realizado por la Facultad de Psicología a 2.171 personas mayores de 18 años que están en condiciones de votar. Todos los participantes fueron consultados de forma online, a través de redes sociales.
Jorge Biglieri, decano de la facultad, explicó que entre las afirmaciones se resalta que “las políticas de género promueven el odio hacia los hombres", que “los hombres deben tener cuidado al relacionarse con mujeres” y que “la Justicia favorece más a las mujeres que a los hombres”.
Aun así, enfatizó que el resultado más elocuente entre los encuestados fue que el cierre "está más vinculado a una visión del uso del gasto público más que a las políticas de género implementadas”.
“Así como en Europa o en Estados Unidos surgieron grupos de varones jóvenes que abrazaron ideas de derecha como reacción a una crisis de pérdida de identidad por el crecimiento de las migraciones, en nuestro país encontramos una correlación con estos grupos, pero, sobre todo, de aquellos hombres jóvenes que ven amenazada su identidad y creen ver en Milei una reivindicación de la masculinidad más primitiva, con la identificación del rugir del león, de la motosierra, del dinamitar todo”, explicó Biglieri.
De esta manera se afianza el protagonismo del pensamiento del candidato liberal a presidente, Javier Milei, quien desde un principio manifestó la necesidad de eliminar dicho ministerio.
En la encuesta se indica que el 50% de la población está de acuerdo con que se haya despenalizado el aborto, mientras que un 37% está en contra. Para los especialistas este número está relacionado a que los jóvenes entre 18 y 30 años, que fueron encuestados, están en un rango de edad que tiene posibilidad de recurrir a esta intervención.
El informe fue realizado por la Facultad de Psicología a 2.171 personas mayores de 18 años que están en condiciones de votar. Todos los participantes fueron consultados de forma online, a través de redes sociales.
Jorge Biglieri, decano de la facultad, explicó que entre las afirmaciones se resalta que “las políticas de género promueven el odio hacia los hombres", que “los hombres deben tener cuidado al relacionarse con mujeres” y que “la Justicia favorece más a las mujeres que a los hombres”.
Aun así, enfatizó que el resultado más elocuente entre los encuestados fue que el cierre "está más vinculado a una visión del uso del gasto público más que a las políticas de género implementadas”.
“Así como en Europa o en Estados Unidos surgieron grupos de varones jóvenes que abrazaron ideas de derecha como reacción a una crisis de pérdida de identidad por el crecimiento de las migraciones, en nuestro país encontramos una correlación con estos grupos, pero, sobre todo, de aquellos hombres jóvenes que ven amenazada su identidad y creen ver en Milei una reivindicación de la masculinidad más primitiva, con la identificación del rugir del león, de la motosierra, del dinamitar todo”, explicó Biglieri.
De esta manera se afianza el protagonismo del pensamiento del candidato liberal a presidente, Javier Milei, quien desde un principio manifestó la necesidad de eliminar dicho ministerio.
En la encuesta se indica que el 50% de la población está de acuerdo con que se haya despenalizado el aborto, mientras que un 37% está en contra. Para los especialistas este número está relacionado a que los jóvenes entre 18 y 30 años, que fueron encuestados, están en un rango de edad que tiene posibilidad de recurrir a esta intervención.
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.
Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina
La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo