Erdogan calificó de "masacre" el ataque de Israel y Putin condenó a los EEUU por fogonear el conflicto
Por:
Alejandro Esteban Bidondo
Miércoles 11 de
Octubre 2023
Reacciones de Turquía, Rusia, Egipto, Jordania y Canadá. Interrupción del tráfico aéreo.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este miércoles que el bloqueo y bombardeo de Gaza por parte de Israel en represalia por el ataque del grupo militante palestino Hamas fue una respuesta desproporcionada que equivale a una "masacre".
De su lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a los Estados Unidos de inflamar a Oriente Medio al enviar un grupo de portaaviones a la región.
En cambio, reclamó "soluciones de compromiso" y aseguró que esperaba que prevaleciera el sentido común.
Mientras Ankara se ofrecía a mediar, Erdogan y su ministro de Asuntos Exteriores mantuvieron llamadas con potencias regionales, los Estados Unidos y otros. Pero el enviado de Israel a Ankara contestó que es demasiado pronto para discutir la mediación.
El jefe del Kremlin calificó la explosión de violencia entre Israel y los palestinos como un claro ejemplo del fracaso de la política estadounidense en Oriente Medio, que, según él, no tuvo tenido en cuenta las necesidades de los palestinos.
Por su parte, Egipto está tomando medidas para evitar un éxodo masivo desde la Franja de Gaza hacia su península del Sinaí, mientras que los bombardeos israelíes detuvieron el martes los cruces en el principal punto de salida del enclave palestino, expresaron funcionarios de Gaza y fuentes de seguridad egipcias.
El ataque de Israel a Gaza causó alarma en Egipto, que instó a Israel a proporcionar un paso seguro a los civiles desde el enclave en lugar de alentarlos a huir al suroeste hacia el Sinaí, deslizaron dos fuentes de seguridad egipcias.
El rey Abdullah de Jordania advirtió miércoles que no es posible la paz en Oriente Medio sin el surgimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.
La última violencia, que estalló cuando militantes de Hamás atacaron Israel el fin de semana, demostró que la región no "disfrutaría de estabilidad, seguridad o paz" sin un Estado palestino soberano en tierras que Israel había capturado en la guerra árabe-israelí de 1967, expresó.
Desde el continente americano, Canadá está preocupada por lo que sucederá a continuación en la Franja de Gaza, comunicó la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, hablando después del bombardeo israelí masivo antes de un posible ataque terrestre contra Hamás.
Joly también precisó en una conferencia de prensa que tres canadienses habían muerto en Israel a raíz de un ataque de Hamás durante el fin de semana y Ottawa tiene informes de que tres más están desaparecidos.
Joly recordó que Canadá condenó inequívocamente el ataque de Hamás.
El tránsito aéreo
Dos de las aerolíneas turcas suspendieron vuelos hacia y desde Israel debido al conflicto en curso entre los palestinos e Israel, informaron este miércoles medios locales.
La principal compañía aérea turca Turkish Airlines (THY) anunció el martes que los vuelos fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según la publicación de la aerolínea en redes sociales.
En su página web, la compañía comunicó -según la agencia de noticias Xinhua- que permitirá algunos cambios de billetes y reembolsos para aquellos pasajeros con vuelos de Tel Aviv.
Pegasus Airlines también publicó en su página web la suspensión de vuelos hacia Israel debido a "los recientes acontecimientos y condiciones actuales en el país", ofreciendo una opción de reembolso completo de los billetes.
British Airways explicó este miércoles que desvió un vuelo de Londres a Tel Aviv de regreso al Reino Unido debido a preocupaciones de seguridad en Israel, informó finalmente la agencia de noticias Reuters.
De su lado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó a los Estados Unidos de inflamar a Oriente Medio al enviar un grupo de portaaviones a la región.
En cambio, reclamó "soluciones de compromiso" y aseguró que esperaba que prevaleciera el sentido común.
Mientras Ankara se ofrecía a mediar, Erdogan y su ministro de Asuntos Exteriores mantuvieron llamadas con potencias regionales, los Estados Unidos y otros. Pero el enviado de Israel a Ankara contestó que es demasiado pronto para discutir la mediación.
El jefe del Kremlin calificó la explosión de violencia entre Israel y los palestinos como un claro ejemplo del fracaso de la política estadounidense en Oriente Medio, que, según él, no tuvo tenido en cuenta las necesidades de los palestinos.
Por su parte, Egipto está tomando medidas para evitar un éxodo masivo desde la Franja de Gaza hacia su península del Sinaí, mientras que los bombardeos israelíes detuvieron el martes los cruces en el principal punto de salida del enclave palestino, expresaron funcionarios de Gaza y fuentes de seguridad egipcias.
El ataque de Israel a Gaza causó alarma en Egipto, que instó a Israel a proporcionar un paso seguro a los civiles desde el enclave en lugar de alentarlos a huir al suroeste hacia el Sinaí, deslizaron dos fuentes de seguridad egipcias.
El rey Abdullah de Jordania advirtió miércoles que no es posible la paz en Oriente Medio sin el surgimiento de un Estado palestino independiente junto a Israel.
La última violencia, que estalló cuando militantes de Hamás atacaron Israel el fin de semana, demostró que la región no "disfrutaría de estabilidad, seguridad o paz" sin un Estado palestino soberano en tierras que Israel había capturado en la guerra árabe-israelí de 1967, expresó.
Desde el continente americano, Canadá está preocupada por lo que sucederá a continuación en la Franja de Gaza, comunicó la ministra de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, hablando después del bombardeo israelí masivo antes de un posible ataque terrestre contra Hamás.
Joly también precisó en una conferencia de prensa que tres canadienses habían muerto en Israel a raíz de un ataque de Hamás durante el fin de semana y Ottawa tiene informes de que tres más están desaparecidos.
Joly recordó que Canadá condenó inequívocamente el ataque de Hamás.
El tránsito aéreo
Dos de las aerolíneas turcas suspendieron vuelos hacia y desde Israel debido al conflicto en curso entre los palestinos e Israel, informaron este miércoles medios locales.
La principal compañía aérea turca Turkish Airlines (THY) anunció el martes que los vuelos fueron suspendidos hasta nuevo aviso, según la publicación de la aerolínea en redes sociales.
En su página web, la compañía comunicó -según la agencia de noticias Xinhua- que permitirá algunos cambios de billetes y reembolsos para aquellos pasajeros con vuelos de Tel Aviv.
Pegasus Airlines también publicó en su página web la suspensión de vuelos hacia Israel debido a "los recientes acontecimientos y condiciones actuales en el país", ofreciendo una opción de reembolso completo de los billetes.
British Airways explicó este miércoles que desvió un vuelo de Londres a Tel Aviv de regreso al Reino Unido debido a preocupaciones de seguridad en Israel, informó finalmente la agencia de noticias Reuters.
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.