Biden afirmó que vio imágenes verificadas de Hamas decapitando niños, pero la Casa Blanca lo desmintió
Jueves 12 de
Octubre 2023
El presidente de Estados Unidos había asegurado haber visto esas imágenes. Pero un funcionario de la Casa Blanca dijo que en realidad no tuvo acceso a ese material y que se basó en la información que dio el gobierno de Israel.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños". Sin embargo, horas después, la propia Casa Blanca tuvo que salir a desmentirlo y aclarar que se basó en la información que dio el gobierno de Israel "públicamente".
Un funcionario de la Administración Biden salió a matizar en declaraciones a la cadena de televisión CNN que las afirmaciones del presidente se referían a comentarios públicos de funcionarios israelíes en medios de comunicación y que en realidad personalmente no había visto esas imágenes.
"Ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes de estos hechos de manera independiente", señalaron desde la Casa Blanca, consignó The Washington Post.
Durante una reunión con líderes judíos estadounidenses, Biden aseguró que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños": "Es importante que los estadounidenses vean lo que está sucediendo", agregó, al tiempo que resaltó que fue el "día más mortífero para los judíos desde el Holocausto" y "uno de los peores capítulos de la historia de la humanidad". "El silencio es complicidad (...) y me niego a guardar silencio", remarcó.
Un portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "bebés y niños pequeños fueron encontrados con sus cabezas decapitadas" en el sur de Israel tras presuntos ataques de Hamás durante el fin de semana. Anteriormente, el Ejército israelí afirmó que el grupo armado perpetró una "masacre" en lo que calificó de "una forma de acción de Estado Islámico".
Hamas negó que hayan decapitado niños
Hamás, por su parte, condenó "las acusaciones infundadas" difundidas "por la ocupación" para "encubrir" los crímenes de Israel en Gaza, mientras que criticó que los medios de comunicación occidentales están "difundiendo calumnias y mentiras sionistas" sobre el pueblo palestino.
"Han promovido falsa y difamatoriamente acusaciones de que miembros de la resistencia palestina decapitaron a niños y agredieron a mujeres, sin ninguna evidencia que respalde sus mentiras y afirmaciones", reza un comunicado, que agrega que los objetivos de las Brigadas Al Qassam --brazo armado de Hamás-- "eran y siguen siendo" sectores militares de Israel.
Por ello, recordaron que emitieron "repetidas advertencias a civiles para que se mantengan alejados de los campos de batalla y puntos de enfrentamiento", en cumplimiento con las leyes de la guerra "a diferencia del enemigo sionista cuyos crímenes anteriores y actuales exceden los límites de la razón".
Un funcionario de la Administración Biden salió a matizar en declaraciones a la cadena de televisión CNN que las afirmaciones del presidente se referían a comentarios públicos de funcionarios israelíes en medios de comunicación y que en realidad personalmente no había visto esas imágenes.
"Ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes de estos hechos de manera independiente", señalaron desde la Casa Blanca, consignó The Washington Post.
Durante una reunión con líderes judíos estadounidenses, Biden aseguró que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños": "Es importante que los estadounidenses vean lo que está sucediendo", agregó, al tiempo que resaltó que fue el "día más mortífero para los judíos desde el Holocausto" y "uno de los peores capítulos de la historia de la humanidad". "El silencio es complicidad (...) y me niego a guardar silencio", remarcó.
Un portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "bebés y niños pequeños fueron encontrados con sus cabezas decapitadas" en el sur de Israel tras presuntos ataques de Hamás durante el fin de semana. Anteriormente, el Ejército israelí afirmó que el grupo armado perpetró una "masacre" en lo que calificó de "una forma de acción de Estado Islámico".
Hamas negó que hayan decapitado niños
Hamás, por su parte, condenó "las acusaciones infundadas" difundidas "por la ocupación" para "encubrir" los crímenes de Israel en Gaza, mientras que criticó que los medios de comunicación occidentales están "difundiendo calumnias y mentiras sionistas" sobre el pueblo palestino.
"Han promovido falsa y difamatoriamente acusaciones de que miembros de la resistencia palestina decapitaron a niños y agredieron a mujeres, sin ninguna evidencia que respalde sus mentiras y afirmaciones", reza un comunicado, que agrega que los objetivos de las Brigadas Al Qassam --brazo armado de Hamás-- "eran y siguen siendo" sectores militares de Israel.
Por ello, recordaron que emitieron "repetidas advertencias a civiles para que se mantengan alejados de los campos de batalla y puntos de enfrentamiento", en cumplimiento con las leyes de la guerra "a diferencia del enemigo sionista cuyos crímenes anteriores y actuales exceden los límites de la razón".
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.