Biden afirmó que vio imágenes verificadas de Hamas decapitando niños, pero la Casa Blanca lo desmintió
Jueves 12 de
Octubre 2023

El presidente de Estados Unidos había asegurado haber visto esas imágenes. Pero un funcionario de la Casa Blanca dijo que en realidad no tuvo acceso a ese material y que se basó en la información que dio el gobierno de Israel.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños". Sin embargo, horas después, la propia Casa Blanca tuvo que salir a desmentirlo y aclarar que se basó en la información que dio el gobierno de Israel "públicamente".
Un funcionario de la Administración Biden salió a matizar en declaraciones a la cadena de televisión CNN que las afirmaciones del presidente se referían a comentarios públicos de funcionarios israelíes en medios de comunicación y que en realidad personalmente no había visto esas imágenes.
"Ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes de estos hechos de manera independiente", señalaron desde la Casa Blanca, consignó The Washington Post.
Durante una reunión con líderes judíos estadounidenses, Biden aseguró que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños": "Es importante que los estadounidenses vean lo que está sucediendo", agregó, al tiempo que resaltó que fue el "día más mortífero para los judíos desde el Holocausto" y "uno de los peores capítulos de la historia de la humanidad". "El silencio es complicidad (...) y me niego a guardar silencio", remarcó.
Un portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "bebés y niños pequeños fueron encontrados con sus cabezas decapitadas" en el sur de Israel tras presuntos ataques de Hamás durante el fin de semana. Anteriormente, el Ejército israelí afirmó que el grupo armado perpetró una "masacre" en lo que calificó de "una forma de acción de Estado Islámico".
Hamas negó que hayan decapitado niños
Hamás, por su parte, condenó "las acusaciones infundadas" difundidas "por la ocupación" para "encubrir" los crímenes de Israel en Gaza, mientras que criticó que los medios de comunicación occidentales están "difundiendo calumnias y mentiras sionistas" sobre el pueblo palestino.
"Han promovido falsa y difamatoriamente acusaciones de que miembros de la resistencia palestina decapitaron a niños y agredieron a mujeres, sin ninguna evidencia que respalde sus mentiras y afirmaciones", reza un comunicado, que agrega que los objetivos de las Brigadas Al Qassam --brazo armado de Hamás-- "eran y siguen siendo" sectores militares de Israel.
Por ello, recordaron que emitieron "repetidas advertencias a civiles para que se mantengan alejados de los campos de batalla y puntos de enfrentamiento", en cumplimiento con las leyes de la guerra "a diferencia del enemigo sionista cuyos crímenes anteriores y actuales exceden los límites de la razón".
Un funcionario de la Administración Biden salió a matizar en declaraciones a la cadena de televisión CNN que las afirmaciones del presidente se referían a comentarios públicos de funcionarios israelíes en medios de comunicación y que en realidad personalmente no había visto esas imágenes.
"Ni el presidente ni funcionarios del Gobierno han visto las imágenes o han podido confirmar los reportes de estos hechos de manera independiente", señalaron desde la Casa Blanca, consignó The Washington Post.
Durante una reunión con líderes judíos estadounidenses, Biden aseguró que había visto imágenes "verificadas" de "terroristas" de Hamás "decapitando a niños": "Es importante que los estadounidenses vean lo que está sucediendo", agregó, al tiempo que resaltó que fue el "día más mortífero para los judíos desde el Holocausto" y "uno de los peores capítulos de la historia de la humanidad". "El silencio es complicidad (...) y me niego a guardar silencio", remarcó.
Un portavoz de la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que "bebés y niños pequeños fueron encontrados con sus cabezas decapitadas" en el sur de Israel tras presuntos ataques de Hamás durante el fin de semana. Anteriormente, el Ejército israelí afirmó que el grupo armado perpetró una "masacre" en lo que calificó de "una forma de acción de Estado Islámico".
Hamas negó que hayan decapitado niños
Hamás, por su parte, condenó "las acusaciones infundadas" difundidas "por la ocupación" para "encubrir" los crímenes de Israel en Gaza, mientras que criticó que los medios de comunicación occidentales están "difundiendo calumnias y mentiras sionistas" sobre el pueblo palestino.
"Han promovido falsa y difamatoriamente acusaciones de que miembros de la resistencia palestina decapitaron a niños y agredieron a mujeres, sin ninguna evidencia que respalde sus mentiras y afirmaciones", reza un comunicado, que agrega que los objetivos de las Brigadas Al Qassam --brazo armado de Hamás-- "eran y siguen siendo" sectores militares de Israel.
Por ello, recordaron que emitieron "repetidas advertencias a civiles para que se mantengan alejados de los campos de batalla y puntos de enfrentamiento", en cumplimiento con las leyes de la guerra "a diferencia del enemigo sionista cuyos crímenes anteriores y actuales exceden los límites de la razón".
Con información de
Perfil
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.