Macron: "Israel tiene el derecho a defenderse de Hamas, siempre que proteja a los civiles"
Jueves 12 de
Octubre 2023
Tras señalar que el ataque perpetrado el sábado fue para Israel "el más trágico de su historia", el mandatario galo informó que fletará nuevos aviones para facilitar el regreso de los cerca de 200.000 franceses que viven en Israel.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este jueves que Israel tiene "derecho a defenderse" del ataque del grupo islamista radical palestino Hamas, pero exigió que esa respuesta preserve y proteja a los civiles, tras prometer que hará "todo lo posible" para liberar "sanos y salvos" a los rehenes franceses, luego de que se confirmara que 13 compatriotas murieron.
"Israel vivió el sábado el ataque terrorista más trágico de su historia: cientos de bebés, niños, mujeres y hombres fueron perseguidos, secuestrados, asesinados, tomados como rehenes", expresó Macron en un discurso televisado.
"Israel tiene el derecho a defenderse eliminando a los grupos terroristas, entre ellos Hamas, pero preservando a las poblaciones civiles", con una respuesta "fuerte y justa", dijo el mandatario.
Trece ciudadanos franceses murieron en el ataque de Hamas, indicó Macron, y de los 17 desaparecidos, entre ellos cuatro niños, se teme que muchos estén en manos de los islamistas.
"Nunca desde el ataque de Niza en 2016 tantos franceses habían sido asesinados por terroristas", dijo el mandatario francés.
También aseguró que fletará nuevos aviones para facilitar el regreso de los cerca de 200.000 franceses que viven en Israel, y sentenció que su gobierno hará "todo lo posible" para devolver a los rehenes capturados por Hamas "sanos y salvos a sus hogares"
"Francia nunca abandona a sus hijos", agregó.
En tanto, la justicia francesa abrió una investigación por la muerte de ciudadanos franceses en el ataque perpetrado por Hamas, anunció la Fiscalía Nacional Antiterrorista.
La investigación se abrió por asesinatos y secuestros, entre ellos de menores de 15 años, en relación con una acción terrorista, entre otros, precisó el ministerio público en un comunicado.
Por su parte, las familias de posibles rehenes llamaron al presidente francés a "intervenir".
Ante el temor de que el conflicto se propague a Francia, que acoge la comunidad judía más grande de Europa, el mandatario reiteró su voluntad de "proteger" a los judíos y de impedir cualquier "acto antisemita".
Macron ha defendido la solución de dos estados, una garantía "indispensable" para lograr la paz en Oriente Próximo. En este sentido, dejó claro que "la lucha contra el terrorismo no puede sustituir" este propósito, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Francia condena en los términos más enérgicos posibles estos actos atroces", sostuvo agregando que tampoco se puede permitir que se confunda la causa palestina con la justificación del terrorismo, en alusión a políticos de izquierda, fundamentalmente de La Francia Insumisa, que se han negado a pronunciarse al respecto.
"Israel vivió el sábado el ataque terrorista más trágico de su historia: cientos de bebés, niños, mujeres y hombres fueron perseguidos, secuestrados, asesinados, tomados como rehenes", expresó Macron en un discurso televisado.
"Israel tiene el derecho a defenderse eliminando a los grupos terroristas, entre ellos Hamas, pero preservando a las poblaciones civiles", con una respuesta "fuerte y justa", dijo el mandatario.
Trece ciudadanos franceses murieron en el ataque de Hamas, indicó Macron, y de los 17 desaparecidos, entre ellos cuatro niños, se teme que muchos estén en manos de los islamistas.
"Nunca desde el ataque de Niza en 2016 tantos franceses habían sido asesinados por terroristas", dijo el mandatario francés.
También aseguró que fletará nuevos aviones para facilitar el regreso de los cerca de 200.000 franceses que viven en Israel, y sentenció que su gobierno hará "todo lo posible" para devolver a los rehenes capturados por Hamas "sanos y salvos a sus hogares"
"Francia nunca abandona a sus hijos", agregó.
En tanto, la justicia francesa abrió una investigación por la muerte de ciudadanos franceses en el ataque perpetrado por Hamas, anunció la Fiscalía Nacional Antiterrorista.
La investigación se abrió por asesinatos y secuestros, entre ellos de menores de 15 años, en relación con una acción terrorista, entre otros, precisó el ministerio público en un comunicado.
Por su parte, las familias de posibles rehenes llamaron al presidente francés a "intervenir".
Ante el temor de que el conflicto se propague a Francia, que acoge la comunidad judía más grande de Europa, el mandatario reiteró su voluntad de "proteger" a los judíos y de impedir cualquier "acto antisemita".
Macron ha defendido la solución de dos estados, una garantía "indispensable" para lograr la paz en Oriente Próximo. En este sentido, dejó claro que "la lucha contra el terrorismo no puede sustituir" este propósito, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Francia condena en los términos más enérgicos posibles estos actos atroces", sostuvo agregando que tampoco se puede permitir que se confunda la causa palestina con la justificación del terrorismo, en alusión a políticos de izquierda, fundamentalmente de La Francia Insumisa, que se han negado a pronunciarse al respecto.
Con información de
Télam Digital
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.