Masivo éxodo de Palestina: Israel habilita "zonas seguras" y Abás lo compara con el exilio de 1948

Viernes 13 de Octubre 2023

El presidente palestino rechazó el desplazamiento masivo de palestinos en la Franja de Gaza, y lo comparó con el exilio de 1948, ordenado por el Ejército israelí.
El presidente palestino, Mahmud Abbas, rechazó este viernes el desplazamiento masivo de palestinos en la Franja de Gaza, que comparó con el exilio de 1948, ordenado por el Ejército israelí en medio del enfrentamiento desatado entre Israel y el movimiento islamista Hamas.
 
Abbas rechaza "totalmente el desplazamiento" de palestinos de la Franja de Gaza, porque "sería una segunda Nakba ("catástrofe" en árabe) para nuestro pueblo", dijo, según una declaración publicada por la agencia de noticias palestina Wafa.
 
La Nakba, o "catástrofe", se refiere a los 760.000 palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares durante la guerra de 1948, que coincidió con la creación de Israel, reseñó la agencia de noticias AFP.
 
El Ejército de Israel llamó a "la evacuación de todos los civiles" de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, hacia el sur "por su propia seguridad y protección", una medida que fue rechazada tanto por Hamas como por la ONU.
 
El Ejército dio en principio un plazo de 24 horas, aunque admitió luego que esta evacuación "llevaría tiempo".
 
Un enfrentamiento que ya lleva 2700 muertos
El enfrentamiento bélico entre Israel y Hamas entró este viernes en su sexto día con un balance provisional de al menos 2.700 muertos de ambos bandos.
 
Todo comenzó el sábado pasado, cuando la organización integrista lanzó un ataque masivo e inédito contra la población civil y el Ejército israelíes, y el Gobierno de Tel Aviv ordenó una respuesta bélica no menos inédita que causó muertes masivas de milicianos de Hamas pero también de civiles en el empobrecido enclave palestino.

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward