Joe Biden viajará este miércoles a Israel para trasladar su "solidaridad"
Martes 17 de
Octubre 2023

Así lo anunció el secretario de Estado, Antony Blinken. El presidente de Estados Unidos se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizará el miércoles una "visita de solidaridad" a Israel tras el ataque del grupo islamista palestino Hamas.
"El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad", declaró el secretario de Estado, Antony Blinken a primera hora del martes, en Tel Aviv.
En ese sentido, Blinken habló tras una reunión nocturna de cerca de ocho horas en el ministerio de Defensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la segunda visita del alto diplomático desde el ataque de Hamas el 7 de octubre.
"Israel tiene el derecho, y de hecho, el deber de defender a su población de los ataques de Hamas y otros terroristas y de prevenir futuros ataques", indicó Blinken.
Biden "escuchará de Israel lo que necesita para defender a su pueblo mientras trabajamos con el Congreso para satisfacer esas necesidades", dijo
Israel se prepara para una ofensiva terrestre contra el territorio bajo control de Hamas
Además, Blinken dijo que Estados Unidos dio garantías a Israel de trabajar para traer asistencia extranjera a la empobrecida y bloqueada Franja de Gaza al tiempo que Israel se prepara para una ofensiva terrestre contra el territorio bajo control de Hamas.
Biden espera "escuchar de Israel cómo desarrollará las operaciones de forma que se minimicen las bajas civiles y se permita la llegada de la asistencia humanitaria a los civiles en Gaza y que no se beneficie a Hamas", expresó Blinken.
"A nuestra solicitud, Estados Unidos e Israel acordaron formular un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de países donantes y organismos multilaterales llegue a los civiles en Gaza", dijo Blinken.
Sobre el final, añadió que los dos lados discuten la "posibilidad de crear áreas para ayudar a mantener a los civiles fuera de peligro".
Estados Unidos expresó su respaldo a la respuesta bélica lanzada por Israel en respuesta a los ataques de milicianos de Hamás del pasado 7 de octubre. Las autoridades gazatíes han confirmado más de 2.750 mártires y más de 9.700 heridos. A eso se suma la muerte de cerca de 60 cisjordanos en enfrentamientos con el Ejército israelí.
"El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad", declaró el secretario de Estado, Antony Blinken a primera hora del martes, en Tel Aviv.
En ese sentido, Blinken habló tras una reunión nocturna de cerca de ocho horas en el ministerio de Defensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la segunda visita del alto diplomático desde el ataque de Hamas el 7 de octubre.
"Israel tiene el derecho, y de hecho, el deber de defender a su población de los ataques de Hamas y otros terroristas y de prevenir futuros ataques", indicó Blinken.
Biden "escuchará de Israel lo que necesita para defender a su pueblo mientras trabajamos con el Congreso para satisfacer esas necesidades", dijo
Israel se prepara para una ofensiva terrestre contra el territorio bajo control de Hamas
Además, Blinken dijo que Estados Unidos dio garantías a Israel de trabajar para traer asistencia extranjera a la empobrecida y bloqueada Franja de Gaza al tiempo que Israel se prepara para una ofensiva terrestre contra el territorio bajo control de Hamas.
Biden espera "escuchar de Israel cómo desarrollará las operaciones de forma que se minimicen las bajas civiles y se permita la llegada de la asistencia humanitaria a los civiles en Gaza y que no se beneficie a Hamas", expresó Blinken.
"A nuestra solicitud, Estados Unidos e Israel acordaron formular un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de países donantes y organismos multilaterales llegue a los civiles en Gaza", dijo Blinken.
Sobre el final, añadió que los dos lados discuten la "posibilidad de crear áreas para ayudar a mantener a los civiles fuera de peligro".
Estados Unidos expresó su respaldo a la respuesta bélica lanzada por Israel en respuesta a los ataques de milicianos de Hamás del pasado 7 de octubre. Las autoridades gazatíes han confirmado más de 2.750 mártires y más de 9.700 heridos. A eso se suma la muerte de cerca de 60 cisjordanos en enfrentamientos con el Ejército israelí.
Con información de
Perfil
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.