Nota22.com

El Gobierno suspendió las elecciones argentinas en Israel y Ucrania por los conflictos bélicos

Martes 17 de Octubre 2023

152 votantes en Ucrania y 14.201 en Israel estaban habilitados para sufragar este domingo en el marco de los comicios presidenciales.
El gobierno nacional suspendió las elecciones generales argentinas para votantes residentes en Rusia e Israel, dos países inmersos en conflictos bélicos, y según las fuentes diplomáticas no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior.
 
Los electores que estaban inscriptos para votar llegaban a 152 en Ucrania y 14.201 en Israel, de un total de 449.909 argentinos que se encuentran habilitados para sufragar en las categorías nacionales, al estar anotados en el Registro de Electores en el Exterior y haber efectuado el cambio de domicilio en el extranjero.
 
De acuerdo con cifras de la Cámara Nacional Electoral (CNE), estaba previsto habilitar el domingo venidero más de 300 mesas en 141 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, entre embajadas y consulados.
 
La guerra desatada en Israel a causa del ataque del movimiento palestino Hamás y la invasión rusa en Ucrania que ya lleva casi dos años condicionaron a las autoridades electorales, quienes decidieron cancelar los comicios en ambos países.
 
Casi 450 mil argentinos residentes en el exterior podrán votar el próximo 22
Un total de 449.909 argentinos que residen en el exterior están habilitados para votar en las categorías nacionales en los próximos comicios generales del domingo 22, y lo podrán hacer en más de 300 mesas que se instalarán en 142 representaciones diplomáticas argentinas en el extranjero, de las cuales 75 son embajadas y 66 consulados, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
 
"Precisamente con estas elecciones se cumplen 30 años de que los argentinos que viven en el exterior pueden votar, ya que en 1993 se sancionó la ley 24.007, que habilitó esta posibilidad y creó el Registro de Electores Residentes en el Exterior", comentó a Télam Sebastián Schimmel, secretario de Actuación Electoral de la CNE.
 
El sufragio que se realiza desde el exterior no es de carácter obligatorio, sino voluntario, y no necesitan justificar la no emisión del voto, a diferencia de quienes residen en el territorio nacional, y son incorporados a este padrón de manera automática, siempre que cada ciudadano tuviese previamente domicilio consignado en el DNI en el extranjero, lo cual constituye una condición necesaria.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward