Rosario

Tras una violenta pelea, murieron dos presos de la cárcel de Piñero y hay varios heridos

Miércoles 18 de Octubre 2023

El hecho ocurrió el martes por la noche en el pabellón 17 del penal ubicado en Rosario. Las identidades de los fallecidos aún no trascendieron
Dos presos murieron tras una violenta pelea que se desató entre reclusos en la cárcel de Piñero, Rosario. Se trató de un enfrentamiento con armas blancas, tipo facas, y dejó también varios heridos.
 
Todo comenzó el martes por la noche en el pabellón 17 del penal, cuando comenzó una pelea entre varios reclusos, pero las circunstancias aún se desconocen.
 
El hecho dejó un saldo de dos muertos y varias personas heridas, de acuerdo con la información de la Unidad Penitenciaria Provincial N°11 a la que pudo acceder el medio local Rosario3.
 
Con respecto a los fallecidos, su identidad no trascendió, mientras que de los presos heridos solamente se sabe que presentan lesiones de diferente gravedad.
 
Hace tan solo unos meses, otro penal rosarino fue el escenario de un enfrentamiento entre presos. En esa oportunidad, la pelea se gestó en el pabellón 3 de la cárcel de Coronda, cuando varios internos comenzaron a agredirse entre sí por cuestiones de convivencia. En medio de la tensión, un grupo de reclusos provocó fuego en algunos sectores.
 
La situación fue controlada, pero horas después el conflicto se reactivó. De esta manera, los oficiales penitenciarios tuvieron que intervenir nuevamente con disparos para disipar a los reclusos y evitar que la situación escale a mayores, según señaló el portal Radio Rafaela.
 
La situación en las cárceles en Santa Fe
Mientras las autoridades intentan luchar contra el narcotráfico y los crímenes violentos continúan en aumento en Santa Fe, principalmente, en la ciudad de Rosario, las cárceles de la provincia no cuentan con el lugar suficiente para recibir a nuevos reclusos.
 
En abril de este año, la defensora provincial Jaquelina Balangione y el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Jorge Baclini, informaron ante la Cámara de Diputados santafesina el estado del sistema carcelario: abarrotamiento y superpoblación.
 
Al momento del informe, había 8 mil presos en los penales, cifra que aumentaba a 10 mil si se consideraban también a los detenidos policiales. Al respecto, Balangione indicó que, desde el 2012, la población carcelaria se triplicó.
 
A modo de ejemplo, en Coronda, la capacidad máxima es de 1.456 internos, pero al 31 de diciembre de 2022 se alojaban un total de 2.189 reclusos. La cárcel de Piñero, por otro lado, cuenta con 2.153 varones presos, pero su capacidad es de 1.452, según los datos del informe.
 
El año pasado se registraron 26 muertos, de los cuales 16 murieron en las cárceles. Once de ellos perdieron la vida en episodios que fueron calificados como violentos, siendo la causa más frecuente el homicidio.
 
Semanas antes de este informe, el Gobierno nacional desplegó a las fuerzas federales en la ciudad de Rosario para poder hacer frente al narcotráfico y al crimen organizado que, en parte, es dirigido desde los penales. Este operativo estuvo coordinado con las autoridades provinciales y municipales.
 
Al respecto, en más de una oportunidad, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, advirtió que cerca del 95 por ciento de los crímenes violentos, que se denuncian constantemente en la ciudad santafesina, son organizados desde las cárceles por bandas narcos en pugna.
 
En este contexto, se instaló en la cárcel de Piñero un sistema de inhibición de señales de celulares con el objetivo de que los detenidos no puedan comunicarse con el exterior para cometer y ordenar nuevos delitos. Algo que también se aplicará, conforme consideren necesario, en otros penales como los de Coronda y Las Flores, tal como adelantó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni.
 
“El objetivo de los inhibidores es que alguien que intente delinquir con el exterior no tenga ningún tipo de comunicación”, explicó el funcionario. Además, a esta nueva tecnología se sumaron los escáneres corporales y arcos detectores de metales.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward