Murió otro argentino en Israel y ya son 8 los fallecidos: "Fue asesinado a sangre fría por Hamas"
Jueves 19 de
Octubre 2023
Matías Burstein, de 41 años, había ido a la fiesta electrónica atacada por Hamas. El hombre fue capturado y luego asesinado, contó su madre. Su esposa sigue desaparecida.
Matías Burstein, de 41 años, quien estaba desaparecido tras asistir a la fiesta electrónica atacada por Hamas, se convirtió en el octavo argentino fallecido luego del ataque perpetrado en Israel por el grupo terrorista, según confirmó este miércoles su familia y la Cancillería.
En tanto, otros 15 ciudadanos argentinos todavía permanecen desaparecidos, entre ellos la esposa de Burstein.
El hombre había concurrido a la fiesta electrónica el sábado 7 de este mes, cerca de la Franja de Gaza, cuando se produjo la incursión de los terroristas musulmanes, quienes asesinaron y secuestraron a miles de espectadores.
Desde entonces sus allegados no tenían noticias sobre su paradero, por lo que sospechaban que había sido capturado por Hamas.
Matías Burstein era padre de dos niñas y su esposa sigue desaparecida
El hombre, padre de dos niñas de 9 y 12 años, había ido a ese evento con su esposa Einav, quien sigue desaparecida.
La madre de Burstein, Fanny Surpin, escribió en la red social Facebook que su hijo "fue asesinado a sangre fría por Hamas", y añadió que todavía guarda "alguna esperanza de recuperar a nuestra nuera".

Asimismo, se lamentó por el "cruel final" que encontró su hijo, quien fue secuestrado por las fuerzas de Hamas y luego asesinado, en medio del caos generalizado por ese episodio, que desató un conflicto bélico en la región.
Desde Facebook, Fanny Surpin la escribió a la periodista Eleonora Cole para informarle de la triste noticia: "Ayer tuvimos la entrevista, deseo y me siento en la obligación de informarle a usted y a Paulino Rodríguez que mañana nos despediremos de nuestro adorado hijo Matías Burstein, el que fue asesinado a sangre fría por Hamas y con una pequeña esperanza de recuperar a nuestra nuera, de quien aún no tenemos noticia alguna. Gracias por haberse interesado en contar nuestra historia la cual, lamentablemente, tuvo un cruel final”.
La última imagen de Burstein con vida se vio en medio de un caos de tránsito en una ruta, donde se quejaba -en hebreo- por ese inconveniente.
De esta manera, Burstein se convirtió en el octavo argentino muerto tras el estallido del conflicto.
Ante el cariz de los acontecimientos, el gobierno argentino realizó distintos vuelos para traer de regreso a quienes habían solicitado la repatriación.
El conflicto, que apenas lleva diez días, ya dejó miles de muertos y puede tener derivaciones insospechadas si se involucran otros países de la región.
En tanto, otros 15 ciudadanos argentinos todavía permanecen desaparecidos, entre ellos la esposa de Burstein.
El hombre había concurrido a la fiesta electrónica el sábado 7 de este mes, cerca de la Franja de Gaza, cuando se produjo la incursión de los terroristas musulmanes, quienes asesinaron y secuestraron a miles de espectadores.
Desde entonces sus allegados no tenían noticias sobre su paradero, por lo que sospechaban que había sido capturado por Hamas.
Matías Burstein era padre de dos niñas y su esposa sigue desaparecida
El hombre, padre de dos niñas de 9 y 12 años, había ido a ese evento con su esposa Einav, quien sigue desaparecida.
La madre de Burstein, Fanny Surpin, escribió en la red social Facebook que su hijo "fue asesinado a sangre fría por Hamas", y añadió que todavía guarda "alguna esperanza de recuperar a nuestra nuera".

Asimismo, se lamentó por el "cruel final" que encontró su hijo, quien fue secuestrado por las fuerzas de Hamas y luego asesinado, en medio del caos generalizado por ese episodio, que desató un conflicto bélico en la región.
Desde Facebook, Fanny Surpin la escribió a la periodista Eleonora Cole para informarle de la triste noticia: "Ayer tuvimos la entrevista, deseo y me siento en la obligación de informarle a usted y a Paulino Rodríguez que mañana nos despediremos de nuestro adorado hijo Matías Burstein, el que fue asesinado a sangre fría por Hamas y con una pequeña esperanza de recuperar a nuestra nuera, de quien aún no tenemos noticia alguna. Gracias por haberse interesado en contar nuestra historia la cual, lamentablemente, tuvo un cruel final”.
La última imagen de Burstein con vida se vio en medio de un caos de tránsito en una ruta, donde se quejaba -en hebreo- por ese inconveniente.
De esta manera, Burstein se convirtió en el octavo argentino muerto tras el estallido del conflicto.
Ante el cariz de los acontecimientos, el gobierno argentino realizó distintos vuelos para traer de regreso a quienes habían solicitado la repatriación.
El conflicto, que apenas lleva diez días, ya dejó miles de muertos y puede tener derivaciones insospechadas si se involucran otros países de la región.
Con información de
Perfil
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.