Estados Unidos emitió una alerta global por posibles ataques terroristas: los detalles
Jueves 19 de
Octubre 2023
Lo comunicó el Departamento de Estado norteamericano. Advierte por los riesgos de actos y demostraciones violentas en todo el mundo.
El Departamento de Estados norteamericano emitió en la tarde de hoy una alerta global debido al “aumento de las tensiones en distintas localidades alrededor del mundo, potenciales ataques terroristas y demostraciones o actos violentos contra ciudadanos norteamericanos”.
Por este contexto, Estados Unidos le pide a sus ciudadanos alrededor del mundo que aumenten los recaudos al circular por “lugares frecuentados por turistas” y pide que se registren para recibir información segura de cada sitio al que viajarán.
Esta alerta norteamericana va en línea con una creciente ola de violencia y tensión que se vivió en todo el mundo tras el inicio de la guerra en Israel.
Particularmente en Medio Oriente hubo ataques contra los edificios diplomáticos de Estados Unidos, Israel y Francia, lo que obligó a estos países a planificar hasta planes de evacuación de sus empleados.
El comunicado del Departamento de Estado, encabezado por Antony Blinken, llegó menos de un día después de que el presidente Joe Biden visitará Israel para reunirse con su par Benjamin Netanyahu.
El encuentro estuvo marcado por la creciente tensión en Israel y Hamas producto de la explosión en un hospital de la Franja de Gaza que dejó centenares de víctimas, según el grupo considerado terrorista por Estados Unidos.
El Departamento de Estado publicó la alerta global en la tarde de hoy. (Foto: comunicado Depto. de Estado de EEUU)
Aunque el comunicado oficial norteamericano apunte a sus propios ciudadanos, el resto de los países occidentales tomaron nota del aviso difundido por Washington en la tarde de hoy.
Los líderes globales consideran que es importante que Israel no avance sobre la Franja de Gaza para no aumentar la cantidad de civiles palestinos muertos y no se profundice la división social y religiosa que quedó en evidencia en la última semana.
Por este contexto, Estados Unidos le pide a sus ciudadanos alrededor del mundo que aumenten los recaudos al circular por “lugares frecuentados por turistas” y pide que se registren para recibir información segura de cada sitio al que viajarán.
Esta alerta norteamericana va en línea con una creciente ola de violencia y tensión que se vivió en todo el mundo tras el inicio de la guerra en Israel.
Particularmente en Medio Oriente hubo ataques contra los edificios diplomáticos de Estados Unidos, Israel y Francia, lo que obligó a estos países a planificar hasta planes de evacuación de sus empleados.
El comunicado del Departamento de Estado, encabezado por Antony Blinken, llegó menos de un día después de que el presidente Joe Biden visitará Israel para reunirse con su par Benjamin Netanyahu.
El encuentro estuvo marcado por la creciente tensión en Israel y Hamas producto de la explosión en un hospital de la Franja de Gaza que dejó centenares de víctimas, según el grupo considerado terrorista por Estados Unidos.
El Departamento de Estado publicó la alerta global en la tarde de hoy. (Foto: comunicado Depto. de Estado de EEUU)
Aunque el comunicado oficial norteamericano apunte a sus propios ciudadanos, el resto de los países occidentales tomaron nota del aviso difundido por Washington en la tarde de hoy.
Los líderes globales consideran que es importante que Israel no avance sobre la Franja de Gaza para no aumentar la cantidad de civiles palestinos muertos y no se profundice la división social y religiosa que quedó en evidencia en la última semana.
Con información de
TN
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.