El aeropuerto de Sauce Viejo ahora es internacional
Viernes 20 de
Octubre 2023
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, informó que "este jueves se concreta la certificación internacional" de la terminal aérea, cercana a la ciudad de Santa Fe. "Eso le da la oportunidad de ser visto por las compañías aéreas internacionales, que encuentran un nuevo aeropuerto en el mundo", aseguró.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, informó que "este jueves se concreta la certificación internacional del aeropuerto de Sauce Viejo", cercano a la ciudad de Santa Fe, y sostuvo que "eso le da la oportunidad de ser visto por las compañías aéreas internacionales, que encuentran un nuevo aeropuerto en el mundo".
Giuliano confirmó la nueva condición de la aeroestación santafesina al participar de la inauguración de obras edilicias junto con el gobernador Omar Perotti, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, entre otras autoridades.
"Hace ya tiempo que hemos anunciado que el aeropuerto internacional, ahora, de Sauce Viejo iba a adquirir esa condición, con un aporte de la Nación y de la provincia de Santa Fe, con obras que han tenido que realizarse y que tienen que ver con la operatividad y la seguridad del aeropuerto", indicó Giuliano en rueda de prensa.
El funcionario dijo que no están "haciendo ningún anuncio, sino concretando, concluyendo, algo que ya habíamos anunciado, pero que hoy se concreta: la certificación internacional del aeropuerto de Sauce Viejo".
Explicó que fue "un proceso internacional, que ha tenido la intervención de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC)".
"Este aeropuerto entra en el catálogo de aeropuertos internacionales y eso le da la oportunidad de ser observado, de ser visto, por las compañías aéreas internacionales, que encuentran un nuevo aeropuerto en el mundo", añadió.
Giuliano opinó que "Sauce Viejo se lo merecía, Santa Fe se lo merecía", tras "un largo proceso que hoy concluye simplemente con el certificado".
Al ser consultado sobre los primeros vuelos internacionales, dijo que "dependerá de la gestión del aeropuerto", ya que la intención de la Nación y la provincia "era poner el aeropuerto en condiciones".
"Esta certificación lo hace muy atractivo para las compañías aéreas que están buscando destinos. La Argentina ha aumentado considerablemente la cantidad de pasajeros, estamos ya en 13 millones. Esto tiene que ver con infraestructura y también con que la Argentina se ha transformado en un destino turístico y de relacionamiento, no sólo nacional sino internacional", completó.
La obra
La obra de puesta en valor de Sauce Viejo comprendió la remodelación y adecuación de la estación aérea para la incorporación de forma permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera.
Las tareas abarcaron las áreas públicas y restringidas de la aeroestación, tanto en el exterior como en el interior del edificio, principalmente en las áreas de Arribos, Embarque y el Hall Público.
En el área de Embarque se modificó el ingreso de los pasajeros desde el hall público, incorporando la nueva oficina para Migraciones con tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios y una oficina cerrada para la coordinación del área.
En cuanto a los accesos a pista, desde el área de Embarque se agregó una nueva puerta para el egreso, y se construyó una nueva rampa de acceso con dimensión adecuada para mayor comodidad de los pasajeros.
En el área de Arribos se modificó la oficina que estaba destinada a Migraciones, agregándole tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios.
También se modificó el ingreso desde la pista, abriendo un nuevo frente de accesos y modificando la ubicación y desarrollo de la rampa de acceso para personas de movilidad reducida, entre otras obras.
Giuliano confirmó la nueva condición de la aeroestación santafesina al participar de la inauguración de obras edilicias junto con el gobernador Omar Perotti, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, y la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, entre otras autoridades.
"Hace ya tiempo que hemos anunciado que el aeropuerto internacional, ahora, de Sauce Viejo iba a adquirir esa condición, con un aporte de la Nación y de la provincia de Santa Fe, con obras que han tenido que realizarse y que tienen que ver con la operatividad y la seguridad del aeropuerto", indicó Giuliano en rueda de prensa.
El funcionario dijo que no están "haciendo ningún anuncio, sino concretando, concluyendo, algo que ya habíamos anunciado, pero que hoy se concreta: la certificación internacional del aeropuerto de Sauce Viejo".
Explicó que fue "un proceso internacional, que ha tenido la intervención de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC)".
"Este aeropuerto entra en el catálogo de aeropuertos internacionales y eso le da la oportunidad de ser observado, de ser visto, por las compañías aéreas internacionales, que encuentran un nuevo aeropuerto en el mundo", añadió.
Giuliano opinó que "Sauce Viejo se lo merecía, Santa Fe se lo merecía", tras "un largo proceso que hoy concluye simplemente con el certificado".
Al ser consultado sobre los primeros vuelos internacionales, dijo que "dependerá de la gestión del aeropuerto", ya que la intención de la Nación y la provincia "era poner el aeropuerto en condiciones".
"Esta certificación lo hace muy atractivo para las compañías aéreas que están buscando destinos. La Argentina ha aumentado considerablemente la cantidad de pasajeros, estamos ya en 13 millones. Esto tiene que ver con infraestructura y también con que la Argentina se ha transformado en un destino turístico y de relacionamiento, no sólo nacional sino internacional", completó.
La obra
La obra de puesta en valor de Sauce Viejo comprendió la remodelación y adecuación de la estación aérea para la incorporación de forma permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera.
Las tareas abarcaron las áreas públicas y restringidas de la aeroestación, tanto en el exterior como en el interior del edificio, principalmente en las áreas de Arribos, Embarque y el Hall Público.
En el área de Embarque se modificó el ingreso de los pasajeros desde el hall público, incorporando la nueva oficina para Migraciones con tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios y una oficina cerrada para la coordinación del área.
En cuanto a los accesos a pista, desde el área de Embarque se agregó una nueva puerta para el egreso, y se construyó una nueva rampa de acceso con dimensión adecuada para mayor comodidad de los pasajeros.
En el área de Arribos se modificó la oficina que estaba destinada a Migraciones, agregándole tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios.
También se modificó el ingreso desde la pista, abriendo un nuevo frente de accesos y modificando la ubicación y desarrollo de la rampa de acceso para personas de movilidad reducida, entre otras obras.
Con información de
Télam
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.