Cerebro: qué son las agnosias, el trastorno que preocupa a millones de personas

Viernes 20 de Octubre 2023

Este trastorno en el cerebro no tiene una causa definida por la ciencia, pero hay factores que pueden contribuir a que la tengamos.
Científicos encontraron una falla cognitiva denominada "agnosias" en el cerebro humano, que deja vulnerable y expuesto a este importante órgano de nuestro cuerpo. Las personas que las tienen pueden padecer ansiedad, epilepsia y dificultades para tener una vida común y corriente.
 
¿Qué son las agnosias?
Las agnosias son una serie de trastornos neurológicos que tienen un impacto significativo en la capacidad de conocer y comprender la información sensorial. Quienes lo padecen, están en riesgo de reconocer un objeto ordinario como una silla o el rostro de un ser querido.
 
¿Cuántas agnosias hay?
La ciencia identifica los siguientes tipos de trastornos:
 
- Agnosia Visual: Problemas para reconocer objetos y caras.
- Agnosia Auditiva: Dificultad para comprender el lenguaje y la música.
- Agnosia Táctil: Dificultad para identificar objetos y su posición mediante el tacto.
- Agnosia Olfativa: Pérdida de la capacidad para identificar olores.
- Agnosia Gustativa: Incapacidad para reconocer sabores.
- Agnosia Espacial: Problemas para orientarse y reconocer palabras escritas.
 
Las causas de estos trastornos
Los científicos no tienen a ciencia cierta el origen de las agnosias, pero determinan que hay factores que pueden contribuir a que se generen:
 
- Lesiones cerebrales: Traumatismos, accidentes cerebrovasculares y tumores pueden dañar áreas cerebrales clave para la percepción sensorial, desencadenando agnosias.
- Enfermedades neurodegenerativas: Trastornos como Alzheimer, demencia frontotemporal o Parkinson pueden afectar áreas cerebrales de reconocimiento sensorial.
- Accidentes cerebrovasculares: Interrupciones del flujo sanguíneo pueden dañar áreas sensoriales.
- Epilepsia: Algunos tipos de epilepsia pueden causar agnosias temporales durante las crisis.
- Factores genéticos: Predisposición genética en casos raros.
- Enfermedades infecciosas: Infecciones graves del sistema nervioso central, como encefalitis, pueden causar daño cerebral.
- Lesiones específicas: Daño en áreas cerebrales particulares desencadena tipos específicos de agnosias
 
¿Cuáles son los síntomas de las agnosias?
- Incapacidad para reconocer objetos
- Dificultad para asociar objetos visibles
- Confusión y frustración
- Ansiedad
- Falta de reacción
 
¿Quién puede tratar las agnosias?
Si bien es aconsejable los tratamientos de rehabilitación sensorial, terapia cognitiva, asistencia psicológica, debemos someternos a una serie de pruebas para que los médicos puedan identificar el mejor tratamiento posible:
 
- Evaluación Clínica
- Pruebas Específicas
- Imágenes del Cerebro
- Evaluación Funcional
- Diagnóstico y Plan de Tratamiento
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward