Los cuatro consejos para retrasar la aparición de la miopía

Viernes 20 de Octubre 2023

El Consejo Argentino de Oftalmología remarca los enfoques preventivos además de los tratamientos ópticos y farmacológicos para combatir esta enfermedad de la vista.
A muchas personas les pasa que cuando están esperando un colectivo, hasta que no lo tienen enfrente, les resulta imposible ver a qué línea pertenece e, incluso, es común que entrecierren los ojos para poder enfocar con claridad.
 
Esta escena es clásica de las enfermedades que afectan a los ojos, siendo la miopía una de las principales tanto en adultos como en chicos. Por esta razón, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) enfatiza en la importancia de diagnosticarlo a una edad temprana.
 
“Antes se entendía que la receta de lentes era el tratamiento de una alteración que se corregía con prótesis, ya sea anteojo o lente de contacto”, explicó Rafael Iribarren (M.N.: 50.014), investigador miembro del CAO y del grupo de estudio de la miopía de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil, a la vez que indicó que en la actualidad se sabe que los problemas refractivos son enfermedades de los ojos y no simples temas de anteojos.
 
Para detectar la miopía, un oftalmólogo entrenado tiene que hacer un examen visual completo, realizar una queratometría y, en base a eso, requerir o no exámenes complementarios. También contemplar los antecedentes familiares y hábitos del paciente ya que la miopía también se puede predecir, en ocasiones, hasta dos años antes que aparezca.
 
Cuatro consejos para retrasar la aparición de la miopía
La progresión de la miopía escolar se puede retrasar, según señaló el doctor Leonardo Fernández Irigaray (M.N: 86.779), oftalmólogo especialista en niñez y adolescencia, quien dijo que “la asociación de las medidas higiénicas junto con el uso de atropina diluida, anteojos de desenfoque periférico, lentes de contacto multifocales y ortoqueratología, son la manera de retrasar su progresión”.
 
En tanto, manifestó que “hay que recordar que la miopía es una patología que lleva a la discapacidad visual y es la primera causa de impedimento visual irreversible en edad laboral”.
 
Además, el experto dio los siguientes consejos:
 
1- Estar al aire libre, con luz natural 2 horas al día o 14 horas por semana.
2- No leer ávidamente y no usar teléfono celular o tablets antes de irse a dormir. Respetar las horas de sueño.
3- Cada 20 minutos de actividad de cerca, hacer pausas de 20 segundos con parpadeo activo y mirando a 6 metros o 20 pies (regla 20/20/20).
4- Usar aplicaciones con fondo oscuro y letras claras en las pantallas.
Con información de TN

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward