Denunciaron a Facebook e Instagram por "dañar la salud física y mental de los jóvenes"
Martes 24 de
Octubre 2023
La presentación realizada por los ficales generales de los estados acus a Meta, el gigante tecnológico de las redes sociales, por ocultar "la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables".
Más de cuarenta estados de Estados Unidos denunciaron este martes al gigante tecnológico Meta de que a través de sus redes sociales Facebook e Instagram se daña "la salud física y mental de los jóvenes" y que viola la Ley de Privacidad Infantil.
"Meta explotó tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer (...) y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes con el fin de obtener ganancias", expresaron los fiscales generales de los estados en los que se planteó la denuncia por medio de un documento presentado ante un tribunal de California, consignó la agencia de noticias AFP.
Así, los estados gobernados tanto por demócratas como por republicanos, añadieron que el grupo "ocultó la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables" y "descuidó el daño considerable que estas han causado a la salud mental y física de los jóvenes de nuestro país".
la demanda también acusa a Meta de violar la Ley de Privacidad Infantil, es por ello que los estados pidieron a los tribunales que obliguen a Meta a poner fin a sus prácticas y exigieron el pago de multas
La acción legal representa la culminación de las investigaciones iniciadas en 2021 sobre los métodos de las dos plataformas, considerados "adictivos" por las autoridades estadounidenses.
Los fiscales generales decidieron tomar cartas en el asunto ese año después de que una exempleada de Facebook diera la alarma sobre las prácticas de su antigua empresa.
La ingeniera informática Frances Haugen filtró más de 20.000 páginas de documentos internos y denunció ante parlamentos de varios países que la red social anteponía sus beneficios a la seguridad de los usuarios.
Los fiscales generales estadounidenses se enfrentan periódicamente a los gigantes tecnológicos, especialmente en cuestiones de monopolio o protección de información personal.
Por su parte, Meta aún no respondió a las acusaciones.
"Meta explotó tecnologías poderosas y sin precedentes para atraer (...) y, en última instancia, atrapar a jóvenes y adolescentes con el fin de obtener ganancias", expresaron los fiscales generales de los estados en los que se planteó la denuncia por medio de un documento presentado ante un tribunal de California, consignó la agencia de noticias AFP.
Así, los estados gobernados tanto por demócratas como por republicanos, añadieron que el grupo "ocultó la forma en que estas plataformas explotan y manipulan a sus consumidores más vulnerables" y "descuidó el daño considerable que estas han causado a la salud mental y física de los jóvenes de nuestro país".
la demanda también acusa a Meta de violar la Ley de Privacidad Infantil, es por ello que los estados pidieron a los tribunales que obliguen a Meta a poner fin a sus prácticas y exigieron el pago de multas
La acción legal representa la culminación de las investigaciones iniciadas en 2021 sobre los métodos de las dos plataformas, considerados "adictivos" por las autoridades estadounidenses.
Los fiscales generales decidieron tomar cartas en el asunto ese año después de que una exempleada de Facebook diera la alarma sobre las prácticas de su antigua empresa.
La ingeniera informática Frances Haugen filtró más de 20.000 páginas de documentos internos y denunció ante parlamentos de varios países que la red social anteponía sus beneficios a la seguridad de los usuarios.
Los fiscales generales estadounidenses se enfrentan periódicamente a los gigantes tecnológicos, especialmente en cuestiones de monopolio o protección de información personal.
Por su parte, Meta aún no respondió a las acusaciones.
Con información de
Télam Digital
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Roberto Sukerman: "Si el Gobernador va a ir a la reforma constitucional buscando sólo su reelección: no va a contar conmigo"
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Marcelo Lewandowski cree que Pullaro podría plasmar el ajuste en la Constitución
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Casa de Gobierno: nuevo protocolo de ingreso y ¿los verdaderos motivos?
Habrá más controles para el ingreso del personal, invitados y personas externas a la Casa Gris ¿Por qué?
Entrevista al candidato a convencional y concejal de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman.
Entrevista al Senador Nacional, Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente.
El jefe de Gabinete justificó la "represión policial" porque se debía "mantener el orden" en la movilización en los alrededores del Congreso; criticó a la Justicia porteña por ordenar liberar a parte de los detenidos