El Vaticano e Irán dialogaron para buscar soluciones al conflicto Israel-Hamas
Lunes 30 de
Octubre 2023
El canciller del Vaticano, Paul Gallagher, habló por teléfono con su par de Irán, Hossein Amir-Abdollahian y expresó "la seria preocupación" de la Santa Sede "por lo que está sucediendo en Israel y Palestina".
El canciller del Vaticano, Paul Gallagher, habló por teléfono con su par de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, para buscar soluciones a la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, en una conversación en la que la Santa Sede reafirmó su apoyo a la existencia de "dos Estados", uno israelí y otro palestino.
Gallagher le expresó a su par iraní "la seria preocupación" de la Santa Sede "por lo que está sucediendo en Israel y Palestina", informó el director de la oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.
Durante la llamada, pedida por el representante del país islámico, Gallagher manifestó además la "absoluta necesidad de evitar que crezca el conflicto" así como reclamó una vez más "la solución de dos Estados para una paz estable y duradera" en la región.
La conversación fue la primera entre un representante del Vaticano y uno de Irán desde el inicio de la nueva espiral de violencia el 7 de octubre, con el sangriento ataque del grupo Hamas a la civiles israelíes al que siguió una represión del Ejército israelí en la Franja de Gaza que aún continúa y contabiliza miles de muertos, la mayoría civiles, pese a los reclamos de la comunidad internacional.
Gallagher le expresó a su par iraní "la seria preocupación" de la Santa Sede "por lo que está sucediendo en Israel y Palestina", informó el director de la oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado.
Durante la llamada, pedida por el representante del país islámico, Gallagher manifestó además la "absoluta necesidad de evitar que crezca el conflicto" así como reclamó una vez más "la solución de dos Estados para una paz estable y duradera" en la región.
La conversación fue la primera entre un representante del Vaticano y uno de Irán desde el inicio de la nueva espiral de violencia el 7 de octubre, con el sangriento ataque del grupo Hamas a la civiles israelíes al que siguió una represión del Ejército israelí en la Franja de Gaza que aún continúa y contabiliza miles de muertos, la mayoría civiles, pese a los reclamos de la comunidad internacional.
Con información de
Telám

Dólar volátil y créditos más caros: el costo que afrontará Caputo, tras subir las tasas de interés
Siete de cada diez pesos refinanciados tienen vencimiento antes de las elecciones bonaerenses. Se pagaron tasas de hasta 65% anual. Economía despejó dudas
O 75 AÑOS, LO QUE SE CUMPLA PRIMERO
Cattalini respalda límite constitucional de 20 años para ministros de la Corte santafesina
En diálogo con Nota22.com, la convencional constituyente del Partido Socialista, Lionella Cattalini, habló de varios puntos del proyecto que impulsa su partido para la reforma constitucional.
Gobernador, ese espejo lo está engañando: Usted no es peronista
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Te invitamos a ver Nota22com TV de esta semana
La Unión Docentes Argentinos (UDA), a través de su Secretaria de Docentes Privados, la docente de universidad privada, Dra. Ma. Esmeralda Videla, expresó su rechazo al proyecto de reforma constitucional impulsado por la Unión Cívica Radical (UCR), al considerar que "discrimina" a los egresados de universidades privadas y desvaloriza el trabajo docente en ese ámbito.
Editorial de Maxi Romero. "Le pido, Señor Gobernador, que detenga un instante su marcha y mire con antención el espejo en el que cada mañana se contempla...", empieza diciendo el conductor de Nota22.com.
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación.