Lula dijo que la deforestación en el Amazonas bajó casi un 50% en un año
Miércoles 01 de
Noviembre 2023
El presidente de Brasil destacó la labor del Ministerio de Medio Ambiente, sobre el que expresó: "Volvió a trabajar en defensa del medio ambiente y la vida".
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró este martes que la deforestación en la Amazonía cayó casi un 50 por ciento en lo que va del 2023 en comparación con el año pasado. "En la Amazonía, el Gobierno federal redujo la deforestación un 49,5 por ciento en 2023, en comparación con el mismo periodo del año pasado, cambiando la tendencia después de años de dejadez con el medio ambiente en la gestión anterior", expresó Lula en Twitter.
El líder brasileño no citó número de hectáreas de reducción ni la fuente de donde procede ese dato, aunque normalmente la deforestación se mide a través de las imágenes captadas vía satélite por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
Respecto a los incendios que "dejaron el norte (del país) bajo el humo", los brigadistas de los órganos estatales han reforzado el combate a los incendios realizado por los estados, reduciendo los focos en un 78 por ciento en la tercera semana de trabajos, según Lula. La Amazonia brasileña se encuentra en el último tramo de la estación seca, cuando suelen aumentar los incendios forestales provocados debido al ambiente más seco. La región también sufre la peor sequía en décadas, que afectó a decenas de ríos pequeños e hizo bajar enormemente el caudal de los más grandes, dejando incomunicadas a muchas aldeas y pequeños poblados a los que sólo puede accederse por vía fluvial.
"Durante los incendios que dejaron en humo el Norte, los bomberos del Ibama y del ICMBio reforzaron la lucha contra los incendios realizada por los estados, reduciendo los incendios en un 78% en la tercera semana de trabajo", expresó el presidente de Brasil en sus redes sociales. Además, el mandatario destacó la labor del Ministerio de Medio Ambiente. "Volvió a trabajar en defensa del medio ambiente y la vida", señaló el Presidente sobre la cartera conducida por Marina Silva.
Lula dijo que Bolsonaro quedó "nocaut" tras la derrota y por eso preparó un golpe de Estado en su contra
Lula aseguró que el ex mandatario Jair Bolsonaro quedó "nocaut" y "llorando" tras haber sido derrotado en las elecciones de octubre de 2022 y que por eso preparó un golpe de Estado para desconocer el resultado de los comicios en diciembre pasado.
"Fue una victoria tan mayúscula que quedó nocaut, un mes recluido en su casa, en pánico, llorando. Hay gente que dice que había dejado de hablar, pero en realidad estaba preparando el golpe para el día en el cual me iban a dar el diploma de presidente electo", dijo Lula en su programa Conversación Con el Presidente, que se emite por los medios públicos todos los martes.
El líder brasileño no citó número de hectáreas de reducción ni la fuente de donde procede ese dato, aunque normalmente la deforestación se mide a través de las imágenes captadas vía satélite por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
Respecto a los incendios que "dejaron el norte (del país) bajo el humo", los brigadistas de los órganos estatales han reforzado el combate a los incendios realizado por los estados, reduciendo los focos en un 78 por ciento en la tercera semana de trabajos, según Lula. La Amazonia brasileña se encuentra en el último tramo de la estación seca, cuando suelen aumentar los incendios forestales provocados debido al ambiente más seco. La región también sufre la peor sequía en décadas, que afectó a decenas de ríos pequeños e hizo bajar enormemente el caudal de los más grandes, dejando incomunicadas a muchas aldeas y pequeños poblados a los que sólo puede accederse por vía fluvial.
"Durante los incendios que dejaron en humo el Norte, los bomberos del Ibama y del ICMBio reforzaron la lucha contra los incendios realizada por los estados, reduciendo los incendios en un 78% en la tercera semana de trabajo", expresó el presidente de Brasil en sus redes sociales. Además, el mandatario destacó la labor del Ministerio de Medio Ambiente. "Volvió a trabajar en defensa del medio ambiente y la vida", señaló el Presidente sobre la cartera conducida por Marina Silva.
Lula dijo que Bolsonaro quedó "nocaut" tras la derrota y por eso preparó un golpe de Estado en su contra
Lula aseguró que el ex mandatario Jair Bolsonaro quedó "nocaut" y "llorando" tras haber sido derrotado en las elecciones de octubre de 2022 y que por eso preparó un golpe de Estado para desconocer el resultado de los comicios en diciembre pasado.
"Fue una victoria tan mayúscula que quedó nocaut, un mes recluido en su casa, en pánico, llorando. Hay gente que dice que había dejado de hablar, pero en realidad estaba preparando el golpe para el día en el cual me iban a dar el diploma de presidente electo", dijo Lula en su programa Conversación Con el Presidente, que se emite por los medios públicos todos los martes.
Na Amazônia, o governo federal reduziu o desmatamento em 49,5% em 2023, no comparativo com o mesmo período do ano passado, mudando a tendência depois de anos de descaso com o meio ambiente na gestão anterior. Durante as queimadas que deixaram o Norte sob a fumaça, os brigadistas…
— Lula (@LulaOficial) October 31, 2023
Con información de
El Destape

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.