Estos son los cinco trabajos que más generan infelicidad, según un estudio de Harvard

Viernes 03 de Noviembre 2023

Es una investigación sobre la felicidad que se practicó sobre 700 casos. El listado incluye trabajos que son cada vez más frecuentes y guardan algunos factores en común. La investigación marca que los trabajos en solitario suelen producir mayor desánimo. También aquellos que provocan desmedido estrés.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard determinó cuáles son los trabajos que más generan infelicidad o insatisfacción entre quienes lo practican. Según cita Infobae, la investigación fue dirigida por Robert Waldinger, catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Harvard.
 
En su investigación, Waldinger encontró que una característica de los trabajos que menos satisfacción producían en quienes los desempeñaban “son aquellos en los que las personas tienen que pasar en solitario por largos periodos de tiempo”, se destacó.
 
De acuerdo con lo revelado por el estudio, “la falta de convivencia y de interacción con otras personas era una de las principales causas de la infelicidad en aquellos trabajos”. “Si estás más conectado con la gente, te sientes más satisfecho con tu trabajo y lo haces mejor”, reveló Waldinger.
 
Sin embargo, hay otros elementos que repercuten directamente en la infelicidad, como es el estrés. El estudio determinó además que, por el estrés que generan, muchas labores relacionadas a la atención al cliente repercuten directamente en el desánimo de los trabajadores.
 
El listado es más extenso, pero estos son los cinco que más infelicidad producen
Repartidores. En este trabajo, casi no existen espacios de interacción y vida social. Además, en caso de que viajen en motocicletas, suele ser un trabajo arriesgado y, muchas veces, deben continuar su labor bajo la lluvia o el sol.
 
Conductores de camiones a largas distancias. Al igual que en el anterior caso, los camioneros pasan mucho tiempo solos. Pero, en este caso, están muchas horas sentados, lo que puede provocarles problemas de salud, como padecimientos circulatorios o musculares.
 
Guardia de seguridad. La soledad sigue siendo la protagonista de la infelicidad. Además, los guardias suelen estar en lugares apartados o, incluso, tener turnos nocturnos que son todavía más solitarios.
 
Trabajos con horarios nocturnos. En las noches hay menos gente por todas partes, por lo que trabajar en un horario nocturno puede hacer que los empleados caigan en estados de depresión. Además, sus familias y amigos suelen vivir en un horario distinto, por lo que no coinciden y no logran convivir normalmente.
 
Atención al cliente. En este trabajo, la soledad no es un problema. No obstante, las personas sí lo son: los trabajadores deben hablar con personas que suelen estar de mal humor, ser groseras o prepotentes, y tener que lidiar con todo aquello.
Con información de CBA24N

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward