Crisis sanitaria: ya murieron más de 1200 lobos marinos por gripe aviar en Río Negro
Viernes 03 de
Noviembre 2023
Así lo indica la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, según la cual, se registraron 801 decesos de esos animales en las Áreas Naturales Protegidas.
La provincia de Río Negro se encuentra en crisis sanitaria por gripe aviar: más de 1200 lobos marinos murieron a causa de esta enfermedad en las Áreas Naturales Protegidas. La viralización de imágenes con animales sin vida han causado alerta y temor.
Según la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial, son 1291 los lobos marinos muertos en las costas, y de ese total 801 se registraron en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Si bien en los últimos días la curva epidemiológica tuvo un descenso, el gobierno de Río Negro indicó que continúa la crisis sanitaria en la región al tratarse de un virus "altamente contagioso".
Las playas cercanas a la reserva de Punta Bermeja son las más afectadas y el balneario La Lobería -uno de los más visitados del Camino de la Costa- es el lugar donde más lobos marinos han aparecido muertos.
"Estamos en permanente monitoreo, con la Secretaría de Ambiente de la provincia que reporta la situación en base a la información que brindamos los municipios, Senasa y los guarda ambientales de las áreas protegidas", destacó Gastón Gutiérrez, secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de la municipalidad de Viedma.
Hay recomendaciones estrictas para que los vecinos y visitantes no se acerquen ni tengan contacto con los animales, que podrían estar contagiados.
Los residentes del balneario más afectado presentaron una denuncia judicial contra Dina Migani, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, por el posible delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según la última actualización de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial, son 1291 los lobos marinos muertos en las costas, y de ese total 801 se registraron en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
Si bien en los últimos días la curva epidemiológica tuvo un descenso, el gobierno de Río Negro indicó que continúa la crisis sanitaria en la región al tratarse de un virus "altamente contagioso".
Las playas cercanas a la reserva de Punta Bermeja son las más afectadas y el balneario La Lobería -uno de los más visitados del Camino de la Costa- es el lugar donde más lobos marinos han aparecido muertos.
"Estamos en permanente monitoreo, con la Secretaría de Ambiente de la provincia que reporta la situación en base a la información que brindamos los municipios, Senasa y los guarda ambientales de las áreas protegidas", destacó Gastón Gutiérrez, secretario de Servicios, Espacios Públicos y Ambiente de la municipalidad de Viedma.
Hay recomendaciones estrictas para que los vecinos y visitantes no se acerquen ni tengan contacto con los animales, que podrían estar contagiados.
Los residentes del balneario más afectado presentaron una denuncia judicial contra Dina Migani, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, por el posible delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Con información de
CBA24N

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".