Murió a los 60 años el periodista Edi Zunino

Jueves 09 de Noviembre 2023

La noticia la dio a conocer el CEO de la Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia. El editor formó parte de la revista Noticias desde su surgimiento y escribió varios libros.
Edi Zunino murió a los 60 años.
 
Murió a los 60 años el periodista político Edi Zunino, anunció el CEO de la Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia. El editor, que tenía cáncer, formó parte de la revista Noticias desde su surgimiento y escribió varios libros. El empresario dijo en medio de una entrevista a Radio Con Vos: “Perdoname, pero me acaban de pasar una noticia muy triste, que murió Edi Zunino, y no pude prestar atención a lo que me estabas diciendo. Es una profunda tristeza, fue director de la revista Noticias”. Agregó: “Era un chico, era el famoso que se puso los cables en el cuerpo para grabar la corrupción de Armando Cavalieri en el Sindicato de Comercio, me acuerdo eso perfectamente con veintipocos años”.
 
En su extensa trayectoria periodística Zunino fue editor de la revista TXT, secretario general de redacción de Perfil, luego jefe de redacción y posteriormente director en la Editorial, propiedad de Fontevecchia. Estuvo al frente del equipo que siguió las alternativas posteriores al asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas. Recibió premios internacionales y nacionales a la Ética Periodística y a la Libertad de Expresión.
 
El periodista y politólogo, del Comité Editorial Grupo Perfil, Rodrigo Lloret, dijo en su cuenta de X: “En una gran entrevista de Ernesto Tenembaum a Fontevecchia sobre medios, política y periodismo, Jorge comentó al aire una tristísima noticia para todos y especialmente para mi: murió Edi Zunino. Edi fue el mejor jefe que tuve. Un apasionado por el periodismo. Un periodista de raza”.
 
El periodista, Ramón Indart, también lo recordó: “‘Vos publicá. Después pedimos permiso’. Chau Edi Zunino. Un honor haber trabajado con vos. Mi jefe en Perfil. Mi compañero en A24. Por suerte te lo pude decir en vida. Siempre defendiendo a tus periodistas y bancando la parada ante presiones. Investigar con vos era distinto”, en su cuenta de X.
Con información de TN

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".

arrow_upward