NOTA22.COM
República Argentina
Miércoles 29 de Noviembre

Polémica entre Brasil e Israel después de la detención de dos presuntos terroristas de Hezbollah

Jueves 09 de Noviembre 2023
El ministro de Justicia brasileño reprendió duramente a Israel, después de que su agencia de espionaje, el Mossad, afirmara que había ayudado a frustrar el atentado
BRASILIA.- El ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, reprendió duramente a Israel, después de que su agencia de espionaje, el Mossad, afirmara que había ayudado a frustrar un atentado del grupo militante islamista Hezbollah contra objetivos judíos en el país.
 
Dino respondía así a un comunicado muy inusual publicado el miércoles, en el que el Mossad daba las gracias a la policía brasileña y afirmaba que, “con el telón de fondo de la guerra en Gaza”, Hezbollah seguía atacando objetivos israelíes, judíos y occidentales.
 
A primera hora de ayer, la Policía Federal brasileña detuvo a dos personas acusadas de terrorismo y ejecutó 11 órdenes de registro e incautación de propiedades.
 
Sin nombrar explícitamente a Israel, Dino escribió en X que “Brasil es un país soberano” y “ninguna fuerza extranjera manda a la Policía Federal brasileña”.
 
Dino aseguró que las investigaciones que dieron lugar a las operaciones del miércoles se iniciaron “antes del estallido de las tragedias en curso en la escena internacional”, y dijo que la investigación no tenía “nada que ver con los conflictos internacionales”.
 
“Apreciamos la adecuada cooperación internacional, pero rechazamos que cualquier autoridad extranjera pretenda dirigir los órganos policiales brasileños o utilizar nuestras investigaciones para hacer propaganda o para sus intereses políticos”, escribió.
 
La referencia es a la nota de ayer en la que Tel Aviv afirmaba que “en el contexto de la guerra en Gaza contra la organización terrorista Hamas, Hezbollah y el régimen iraní siguen operando en todo el mundo para atacar objetivos israelíes, judíos y occidentales”, y aseguró que “el Mossad trabaja y seguirá trabajando para contrarrestar estas acciones cuando sea necesario, con diversos métodos”.
 
La respuesta del ministro de Justicia de Lula se dirige también al embajador de Israel en Brasilia, Daniel Zonshine, que acusó a Brasil de dar cobertura a los dos brasileños sospechosos de pertenecer a la facción libanesa de Hezbollah. “Si eligieron Brasil es porque allí hay gente para ayudarles”, afirmó el diplomático
 
No negó explícitamente ninguno de los detalles de la declaración israelí, pero pareció más enfadado por su momento, su tono y el vínculo que establecía con la actual guerra en Gaza. El gobierno israelí no respondió inmediatamente a la petición de comentarios.
 
Los comentarios de Dino pueden enfriar las relaciones con el gobierno israelí mientras Brasil intenta negociar una salida segura para unos 30 brasileños que siguen atrapados en Gaza.
 
También se producen cuando un número creciente de países latinoamericanos adoptan una postura más firme contra Israel por su bombardeo de Gaza tras los ataques de Hamas del 7 de octubre. A finales del mes pasado, Bolivia rompió sus lazos diplomáticos con Israel, mientras que Colombia y Chile llamaron a consultas a sus embajadores.
 
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, ha intentado equilibrar las críticas a los ataques de Hamas con llamamientos a un alto el fuego.
 
No fue posible contactar de inmediato con Hezbollah, grupo libanés apoyado por Irán, para que hiciera comentarios. Tampoco se pudo contactar con el gobierno iraní.
 
Ayer, la Policía Federal de Brasil detuvo a dos presuntos terroristas vinculados al grupo extremista libanés Hezbollah, que mantiene fuertes vínculos con Irán, en medio de un clima de alerta tras el asalto de Hamas contra Israel del 7 de octubre.
 
Según informó el diario O Globo citando a los investigadores, se trata de dos brasileños que habían sido reclutados por Hezbollah y que eran financiados por el grupo terrorista fueron detenidos en San Pablo. Además, se ejecutaron 11 órdenes de allanamiento e incautación en San Paulo, Minas Gerais y Brasilia; y hay pedidos de prisión para dos personas que se encuentran en el Líbano.
 
Según la investigación, el grupo planeaba llevar a cabo ataques contra edificios de la comunidad judía en Brasil, incluidas sinagogas.
Con información de La Nación
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera
NOTA22.COM
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web