"Esto va a ser cada vez peor": alerta roja en Brasil por temperaturas extremas nunca antes registradas
Lunes 13 de
Noviembre 2023

La gente corrió a las playas para poder soportar las temperaturas que superan una sensación térmica de 50 grados.
Gran parte de Brasil, que se encuentra en plena primavera, está atravesando una excepcional ola de calor, con temperaturas más altas del año registradas en Río de Janeiro y San Pablo, según informaron este domingo las autoridades del país vecino.
Según el sistema Alerta Río, dependiente de la Alcaldía, el número máximo registrado este fin de semana fue de "42,5 grados", en Iraja, barrio popular del norte de la ciudad, con una "sensación térmica de 50,5 grados". El récord anterior, de febrero 2023, era de 41,8 grados, en pleno verano.
Los registros son los más fuertes de su historia, con temperaturas superiores a los 40 grados, y es, además, la más alta jamás registrada para noviembre desde que el organismo empezó a medir sus marcas hace 19 años.
En Río de Janeiro, la gente "corrió hasta el mar para refrescarse" y "abarrotó las emblemáticas playas de Ipanema y Copacabana", con pareos y sombrillas, ocupando cada espacio hasta la orilla del mar, "lo que hizo casi imposible ver la arena".
Por su parte, en San Pablo, el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) también reportó un récord para el año y una temperatura media por la tarde de 36,9 grados. "Aunque me encanta este calor en la playa, estoy preocupada por el planeta porque sé que va a ser cada vez peor", dijo Paula Suquet, una profesora de 35 años, en Ipanema.
"El cambio climático nos angustia, pensamos todos los días en lo que puede pasar y mucha gente dice que ya llegamos al punto de no retorno", indicó Edmundo Filho, un ingeniero de 39 años.
El cambio climático que afecta al mundo
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) advirtió que "esta fuerte ola de calor afectaría a varias regiones de Brasil, como mínimo hasta el próximo miércoles".
Además, el organismo "emitió una urgente alerta roja", sinónimo de "gran peligro" para la salud, para varias zonas del país, con temperaturas previstas de 5 por arriba de las temperaturas promedio para esta época del año.
Brasil vivió en los últimos meses "fenómenos meteorológicos extremos", con una fuerte "sequía histórica" en la Amazonia y "lluvias catastróficas" acompañadas de ciclones en el sur del país.
Según el sistema Alerta Río, dependiente de la Alcaldía, el número máximo registrado este fin de semana fue de "42,5 grados", en Iraja, barrio popular del norte de la ciudad, con una "sensación térmica de 50,5 grados". El récord anterior, de febrero 2023, era de 41,8 grados, en pleno verano.
Los registros son los más fuertes de su historia, con temperaturas superiores a los 40 grados, y es, además, la más alta jamás registrada para noviembre desde que el organismo empezó a medir sus marcas hace 19 años.
En Río de Janeiro, la gente "corrió hasta el mar para refrescarse" y "abarrotó las emblemáticas playas de Ipanema y Copacabana", con pareos y sombrillas, ocupando cada espacio hasta la orilla del mar, "lo que hizo casi imposible ver la arena".
Por su parte, en San Pablo, el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) también reportó un récord para el año y una temperatura media por la tarde de 36,9 grados. "Aunque me encanta este calor en la playa, estoy preocupada por el planeta porque sé que va a ser cada vez peor", dijo Paula Suquet, una profesora de 35 años, en Ipanema.
"El cambio climático nos angustia, pensamos todos los días en lo que puede pasar y mucha gente dice que ya llegamos al punto de no retorno", indicó Edmundo Filho, un ingeniero de 39 años.
El cambio climático que afecta al mundo
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) advirtió que "esta fuerte ola de calor afectaría a varias regiones de Brasil, como mínimo hasta el próximo miércoles".
Además, el organismo "emitió una urgente alerta roja", sinónimo de "gran peligro" para la salud, para varias zonas del país, con temperaturas previstas de 5 por arriba de las temperaturas promedio para esta época del año.
Brasil vivió en los últimos meses "fenómenos meteorológicos extremos", con una fuerte "sequía histórica" en la Amazonia y "lluvias catastróficas" acompañadas de ciclones en el sur del país.
Con información de
Canal26
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.