¡Arde Brasil! La extrema sensación térmica que marcó un nuevo récord en Río de Janeiro
Miércoles 15 de Noviembre 2023
Una ola de calor se extiende en gran parte de Brasil por efecto del fenómeno de "El Niño". Como resultado, las personas buscaron refugio en las playas y el país vecino alcanzó un nuevo registro de consumo de energía eléctrica.
La ola de calor que afecta a gran parte de Brasil persiste, con temperaturas elevadas en lugares como Río de Janeiro, donde las autoridades informaron que la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados.
Quince estados en las regiones sureste, centro-oeste y parte del norte, incluida la capital Brasilia, permanecen en alerta por el calor extremo según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
El sistema Alerta Río reportó la "mayor sensación térmica registrada desde 2014", superando las mediciones anteriores de febrero, que rondaban los 58 grados, según la agencia AFP.
La temperatura llegó a los 39 grados en Río de Janeiro y 37,3 en Brasilia, donde se registró la temperatura más alta del año y la máxima para noviembre desde 1962, según Inmet.
En São Paulo, los termómetros alcanzaron en promedio los 37,3 grados, con una humedad del aire del 21%, informó el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.
La ciudad experimentó el segundo día más caluroso de su historia el lunes, con 37,7 grados, ligeramente por debajo del récord de octubre de 2014, que fue de 37,8 grados.
Ola de calor en Brasil, efecto del fenómeno de "El Niño"
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de lo normal para la temporada, afectan a los brasileños desde el fin de semana pasado y se espera que continúen al menos hasta el viernes, según las estimaciones de Inmet.
La ola de calor también ha provocado un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica, superando los 101.400 megavatios, después de alcanzar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
El fenómeno de El Niño ha contribuido a las condiciones climáticas extremas en Brasil en los últimos meses, con una sequía histórica que ha afectado a los ríos en la Amazonía y lluvias intensas con ciclones en el sur del país.
Quince estados en las regiones sureste, centro-oeste y parte del norte, incluida la capital Brasilia, permanecen en alerta por el calor extremo según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
El sistema Alerta Río reportó la "mayor sensación térmica registrada desde 2014", superando las mediciones anteriores de febrero, que rondaban los 58 grados, según la agencia AFP.
La temperatura llegó a los 39 grados en Río de Janeiro y 37,3 en Brasilia, donde se registró la temperatura más alta del año y la máxima para noviembre desde 1962, según Inmet.
En São Paulo, los termómetros alcanzaron en promedio los 37,3 grados, con una humedad del aire del 21%, informó el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.
La ciudad experimentó el segundo día más caluroso de su historia el lunes, con 37,7 grados, ligeramente por debajo del récord de octubre de 2014, que fue de 37,8 grados.
Ola de calor en Brasil, efecto del fenómeno de "El Niño"
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de lo normal para la temporada, afectan a los brasileños desde el fin de semana pasado y se espera que continúen al menos hasta el viernes, según las estimaciones de Inmet.
La ola de calor también ha provocado un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica, superando los 101.400 megavatios, después de alcanzar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
El fenómeno de El Niño ha contribuido a las condiciones climáticas extremas en Brasil en los últimos meses, con una sequía histórica que ha afectado a los ríos en la Amazonía y lluvias intensas con ciclones en el sur del país.
Con información de A24
Indicó que las autoridades de ambas cámaras tienen que ser de "la fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".
Al regresar de Estados Unidos, el presidente electo aseguró que "estamos trabajando en eso, las definiciones se van a conocer el 10 de diciembre".
Alerta por dólar tarjeta: qué hay que tener en cuenta para optimizar el consumo y cuidar el bolsillo
Las últimas modificaciones en el esquema cambiario modificaron las reglas y hay que analizar la forma en la que pagamos consumo en moneda extranjera

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Juliana Cassataro tiene 49 años; investigadora y doctora en inmunología, recibió hoy el premio L’Oreal-Unesco a las mujeres en la ciencia
El ingreso de hacienda al mercado de Cañuelas se redujo, luego del triunfo de Javier Milei, y hubo una fuerte suba en las categorías livianas para consumo. Este viernes, se recompuso la oferta y los valores se mantuvieron.
Ella había anunciado una reunión con Raverta para hacer la transición; pero el presidente electo optó por un hombre de Schiaretti para el puesto