¡Arde Brasil! La extrema sensación térmica que marcó un nuevo récord en Río de Janeiro

Miércoles 15 de Noviembre 2023

Una ola de calor se extiende en gran parte de Brasil por efecto del fenómeno de "El Niño". Como resultado, las personas buscaron refugio en las playas y el país vecino alcanzó un nuevo registro de consumo de energía eléctrica.
La ola de calor que afecta a gran parte de Brasil persiste, con temperaturas elevadas en lugares como Río de Janeiro, donde las autoridades informaron que la sensación térmica alcanzó un récord de 58,5 grados.
 
Quince estados en las regiones sureste, centro-oeste y parte del norte, incluida la capital Brasilia, permanecen en alerta por el calor extremo según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).
 
El sistema Alerta Río reportó la "mayor sensación térmica registrada desde 2014", superando las mediciones anteriores de febrero, que rondaban los 58 grados, según la agencia AFP.
 
La temperatura llegó a los 39 grados en Río de Janeiro y 37,3 en Brasilia, donde se registró la temperatura más alta del año y la máxima para noviembre desde 1962, según Inmet.
 
En São Paulo, los termómetros alcanzaron en promedio los 37,3 grados, con una humedad del aire del 21%, informó el Centro de Gestión de Emergencias Climáticas (CGE) municipal.
 
La ciudad experimentó el segundo día más caluroso de su historia el lunes, con 37,7 grados, ligeramente por debajo del récord de octubre de 2014, que fue de 37,8 grados.
 
Ola de calor en Brasil, efecto del fenómeno de "El Niño"
Las altas temperaturas, que están alrededor de 5 grados por encima de lo normal para la temporada, afectan a los brasileños desde el fin de semana pasado y se espera que continúen al menos hasta el viernes, según las estimaciones de Inmet.
 
La ola de calor también ha provocado un nuevo récord histórico en el consumo de energía eléctrica, superando los 101.400 megavatios, después de alcanzar el lunes un máximo desde el inicio del monitoreo por parte del Operador Nacional do Sistema Eléctrico.
 
El fenómeno de El Niño ha contribuido a las condiciones climáticas extremas en Brasil en los últimos meses, con una sequía histórica que ha afectado a los ríos en la Amazonía y lluvias intensas con ciclones en el sur del país.
Con información de A24

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward