Dormir poco podría aumentar el riesgo de diabetes en las mujeres

Por: HealthDay News
Miércoles 15 de Noviembre 2023

Una hora y media menos de descanso nocturno incrementó la resistencia a la insulina en la población femenina, según un reciente estudio de la Universidad de Columbia
(HealthDay News) -- Las mujeres que no duermen lo suficiente podrían tener un mayor riesgo de diabetes, un efecto aún más pronunciado en mujeres posmenopáusicas, según un nuevo estudio. Acortar el sueño en solo 90 minutos aumentó la resistencia a la insulina en mujeres acostumbradas a dormir adecuadamente, investigadores de la Universidad de Columbia.
 
Los hallazgos son los primeros en mostrar que incluso un déficit leve de sueño mantenido durante seis semanas puede aumentar el riesgo de diabetes, dijeron los investigadores.
 
“A lo largo de su vida, las mujeres enfrentan muchos cambios en sus hábitos de sueño debido al embarazo, la crianza de los hijos y la menopausia”, dijo la investigadora principal Marie-Pierre St-Onge, directora del Centro de Excelencia para la Investigación del Sueño y los Ritmos Circadianos en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. “Y más mujeres que hombres tienen la percepción de que no están durmiendo lo suficiente”.
 
Para este estudio, St-Onge y sus colegas reclutaron a 38 mujeres sanas, de las cuales 11 habían pasado por la menopausia. Todas las mujeres dormían habitualmente al menos siete horas cada noche. La cantidad de sueño recomendada para una salud óptima es entre siete y nueve horas, dijeron los investigadores, pero alrededor de un tercio de los estadounidenses duermen menos que eso.
 
A cada una de las mujeres se les pidió participar en dos fases diferentes del estudio, en un orden aleatorio. Se pidió a las mujeres que mantuvieran su sueño regular adecuado en una fase, pero en la otra fase se les pidió retrasar su hora de acostarse en una hora y media, acortando su sueño total a unas seis horas. Cada fase duró seis semanas.
 
Acortar el sueño en 90 minutos durante seis semanas aumentó los niveles de insulina en ayunas en más del 12% en general, y en un 15% entre las mujeres premenopáusicas. La resistencia a la insulina aumentó en casi un 15% en general, y en más del 20% entre las mujeres posmenopáusicas.
 
Los niveles promedio de azúcar en sangre se mantuvieron estables para todos los participantes durante el estudio, pero los investigadores dijeron que los cambios en la resistencia a la insulina podrían hacer que comiencen a subir a largo plazo.
 
Aunque el aumento de la grasa abdominal es un factor clave en la resistencia a la insulina, los investigadores encontraron que los efectos de la pérdida de sueño en la resistencia a la insulina no estaban vinculados a ningún aumento en la grasa.
 
“El hecho de que vimos estos resultados independientemente de cualquier cambio en la grasa corporal, que es un factor de riesgo conocido para la diabetes tipo 2, habla del impacto de la reducción leve del sueño en las células productoras de insulina y el metabolismo”, dijo St-Onge. Los investigadores investigarán a continuación si un mejor sueño puede mejorar el control del azúcar en sangre y el metabolismo de la glucosa. El estudio fue publicado el 13 de noviembre en la revista Diabetes Care.
 
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. tienen más información sobre el sueño y diabetes.

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward