Científicos de Harvard estudian cuál es la zona del cerebro que revela el inicio del deterioro cognitivo
Por:
Ernie Mundell
Viernes 17 de
Noviembre 2023
Un estudio publicado en la revista Neurology señaló que la reducción del hipocampo puede reflejar la disminución de las habilidades de pensamiento de una persona
(Healthday News) - El centro cerebral para la memoria, el hipocampo, podría jugar un papel relevante en la disminución de las habilidades cognitivas, encuentra un nuevo estudio científico.
La nueva investigación publicada esta semana en la revista Neurology señala que la reducción del hipocampo parece reflejar disminución del pensamiento de una persona.
El hipocampo es una estructura de dos lados ubicada aproximadamente sobre cada oreja y profundamente incrustada en el lóbulo temporal del cerebro, que desempeña un papel crucial en el almacenamiento y transferencia de la memoria a corto y largo plazo.
Los investigadores, liderados por el doctor Bernard Hanseeuw, de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston realizaron escaneos cerebrales en 128 personas con un promedio de 72 años de edad. Hanseeuw utilizó los escaneos para rastrear cambios en los niveles cerebrales de placas amiloides o ovillos de tau, ambos vinculados al inicio de la enfermedad de Alzheimer.
El equipo también utilizó los escaneos, que se tomaron anualmente, para trazar cualquier cambio en el tamaño del hipocampo de un individuo durante un período de siete años.
“Las personas que mostraron la reducción más significativa en su hipocampo también tenían más probabilidades de mostrar disminuciones en el pensamiento durante el período de estudio”, informó el grupo de Hanseeuw.
Esto parecía ocurrir independientemente de los cambios en los niveles de amiloide o tau, señalaron. Estimaron que la reducción del hipocampo podría representar el 10% de las disminuciones en el pensamiento.
“La atrofia del volumen del hipocampo (HV) es un biomarcador bien conocido de deterioro de la memoria. Sin embargo, en comparación con las imágenes de beta amiloide (Aβ) y tau, es menos específica para la patología de la enfermedad de Alzheimer (EA). Esta falta de especificidad podría proporcionar información indirecta sobre posibles copatologías que no se pueden observar a simple vista. En este estudio de cohorte prospectivo, nuestro objetivo fue evaluar las asociaciones entre Aβ, tau, HV y la cognición, medidas durante un período de seguimiento de diez años, con especial atención en las contribuciones de la atrofia del HV a la cognición después de ajustar por Aβ y tau”, precisaron los investigadores.
”Estos resultados sugieren que enfermedades neurodegenerativas distintas de la enfermedad de Alzheimer están contribuyendo a esta disminución, y medir el volumen del hipocampo puede ayudarnos a evaluar estas causas que actualmente son difíciles de medir”, dijo Hanseeuw en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología.
”Esto podría ayudarnos a predecir mejor quién respondería a estos nuevos medicamentos, así como las trayectorias de declive cognitivo de las personas”, finalizó.
La nueva investigación publicada esta semana en la revista Neurology señala que la reducción del hipocampo parece reflejar disminución del pensamiento de una persona.
El hipocampo es una estructura de dos lados ubicada aproximadamente sobre cada oreja y profundamente incrustada en el lóbulo temporal del cerebro, que desempeña un papel crucial en el almacenamiento y transferencia de la memoria a corto y largo plazo.
Los investigadores, liderados por el doctor Bernard Hanseeuw, de la Escuela de Medicina de Harvard en Boston realizaron escaneos cerebrales en 128 personas con un promedio de 72 años de edad. Hanseeuw utilizó los escaneos para rastrear cambios en los niveles cerebrales de placas amiloides o ovillos de tau, ambos vinculados al inicio de la enfermedad de Alzheimer.
El equipo también utilizó los escaneos, que se tomaron anualmente, para trazar cualquier cambio en el tamaño del hipocampo de un individuo durante un período de siete años.
“Las personas que mostraron la reducción más significativa en su hipocampo también tenían más probabilidades de mostrar disminuciones en el pensamiento durante el período de estudio”, informó el grupo de Hanseeuw.
Esto parecía ocurrir independientemente de los cambios en los niveles de amiloide o tau, señalaron. Estimaron que la reducción del hipocampo podría representar el 10% de las disminuciones en el pensamiento.
“La atrofia del volumen del hipocampo (HV) es un biomarcador bien conocido de deterioro de la memoria. Sin embargo, en comparación con las imágenes de beta amiloide (Aβ) y tau, es menos específica para la patología de la enfermedad de Alzheimer (EA). Esta falta de especificidad podría proporcionar información indirecta sobre posibles copatologías que no se pueden observar a simple vista. En este estudio de cohorte prospectivo, nuestro objetivo fue evaluar las asociaciones entre Aβ, tau, HV y la cognición, medidas durante un período de seguimiento de diez años, con especial atención en las contribuciones de la atrofia del HV a la cognición después de ajustar por Aβ y tau”, precisaron los investigadores.
”Estos resultados sugieren que enfermedades neurodegenerativas distintas de la enfermedad de Alzheimer están contribuyendo a esta disminución, y medir el volumen del hipocampo puede ayudarnos a evaluar estas causas que actualmente son difíciles de medir”, dijo Hanseeuw en un comunicado de prensa de la Academia Americana de Neurología.
”Esto podría ayudarnos a predecir mejor quién respondería a estos nuevos medicamentos, así como las trayectorias de declive cognitivo de las personas”, finalizó.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.