Se venció el plazo para un salvataje de la láctea SanCor y la marca se enfrenta a una instancia decisiva

Por: José E. Bordón
Viernes 17 de Noviembre 2023

Luego que caducara el tiempo para constituir un fideicomiso impulsado por un grupo empresario, la firma tiene que definir su futuro; la opción de un acuerdo con otro grupo
SANTA FE.- La láctea SanCor CUL (Cooperativas Unidas Limitadas), con planta central en Sunchales, al centro oeste de esta provincia y elaboradoras en el interior de Santa Fe y Córdoba, entró en una etapa de definiciones sobre su futuro. Este último miércoles venció el plazo para la constitución del fideicomiso que aportaría 60 millones de dólares para un “salvataje” de la firma y no hubo oferentes. Ese fideicomiso era impulsado por un grupo de empresarios de diversos rubros, pero luego de dos años su plazo venció sin mayores avances.
 
Pero, además, cada vez recibe menos leche, producto de la incertidumbre que afecta a los tamberos asociados, además de los pagos postergados. Y su producción, que otrora la convirtió en empresa líder entre las lácteas de la Argentina, hoy se reduce solo a la elaboración de leche en polvo.
 
De esta manera, no quedan muchas alternativas a la vista. Puede ocurrir que por su parte SanCor oficialice un acuerdo económico-financiero con otro grupo (lácteo o alimenticio) o se asocie a un grupo económico (no ya un fideicomiso). “Esa sería una posibilidad. Pero hay otras. La semana que viene puede haber novedades”, insistió ante el requerimiento de LA NACION una fuente de negocios cercana a la cooperativa.
 
Todo está directamente relacionado con el resultado de las últimos meses ya que la cooperativa no pudo modificar su presente: solo procesa 500.000 litros de leche diarios cuando llegó a recibir cerca de 6 millones por día (década de los 80); se retiró de las góndolas de las grandes cadenas, donde se exhibe apenas un reducido stock de quesos y leche; mientras ve que su pasivo se acrecienta continuamente.
 
Como si fuese poco, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (Atilra) continúa con un quite de colaboración (reducción horaria de producción), y rechazó una propuesta de pago de SanCor por los meses atrasados, con lo cual se estira el conflicto.
 
Bloqueo
Desde la cooperativa, sus directivos insisten en recordar que desde hace algo más de 50 días, SanCor tiene todas sus plantas y centros de distribución bloqueados por Atilra, a partir de un esquema de asambleas durante seis horas en cada uno de los turnos de trabajo promovido por los sindicalistas.
 
Otro elemento que no pasó desapercibido esta semana es que ningún grupo económico presentó los avales para la integración del fideicomiso que podría salvar a la tradicional industria. Según fuentes financieras, algunos empresarios cercanos al gobierno nacional realizaron gestiones ante el Banco Nación pero no completaron la documentación requerida.
 
De esta manera, no quedan muchas alternativas a la vista. Puede ocurrir, como ya se dijo, que por su parte SanCor oficialice un acuerdo económico-financiero con otro grupo lácteo, o se asocie a un grupo económico.
 
Por otra parte, el enfrentamiento entre la conducción de SanCor y Atilra parece amplificarse. Es que la cooperativa tiene todas sus plantas y centros de distribución bloqueados por decisión de los sindicalistas. “De esta manera, la cooperativa está imposibilitada de trabajar, de producir, de vender, de cobrar, con lo cual es imposible cumplir con las obligaciones asumidas. Estamos frente a una situación de ahogo”, señaló a la prensa un allegado al Consejo de Administración de la cooperativa.
 
El mismo vocero explicó que “caído el fideicomiso hay que comenzar a definir los próximos pasos y resolver el futuro de su grilla de trabajadores”.
 
Sin dudas, con los elementos al alcance, hasta después del 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo gobierno nacional, no habría novedades. Hay incertidumbre sobre cómo seguirá funcionando la cooperativa láctea.

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward