Más de 750 evacuados en Corrientes por la creciente de los ríos Paraná y Uruguay
Viernes 17 de
Noviembre 2023
El jefe de operaciones de Defensa Civil informó a Télam que la mayor cantidad se registra en la localidad de Itatí y "asciende a 460 personas alojadas en el galpón Municipal". Además, el SMN pronosticó fuertes lluvias para este fin de semana.
La creciente de los ríos Paraná y Uruguay volvió a registrarse en algunas localidades costeras de la provincia de Corrientes debido a las recientes precipitaciones y se estima que hay más de 750 personas evacuadas y autoevacuadas, informaron fuentes de la Dirección de Defensa Civil.
La cantidad de evacuados y autoevacuados en distintas localidades por las inundaciones en barrios ubicados a la ribera de ambos ríos surge del informe de Defensa Civil al que tuvo acceso Télam.
El registro de la Prefectura Naval Argentina sobre la altura de los ríos reporta un estado creciente del río Paraná en los puertos de las ciudades de Ituzaingó y Corrientes, ambos en alerta.
En tanto, la altura del Paraná continúa estacionada en Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado, Bella Vista y Goya, esta última en el nivel de alerta pero estacionado en 5,54 metros, a escasos 16 centímetros del nivel de evacuación de 5,70 metros.
En el Uruguay permanecen en estado de alerta y creciente en Garruchos y Alvear, en creciente Santo Tomé y estacionado Paso de los Libres mientras continúa la bajante en Bonpland, Monte Caseros y Mocoretá.
Respecto de la cantidad de evacuados y autoevacuados, el jefe de Operaciones de DC, Orlando Bertoni, informó a Télam que la mayor cantidad se registra en la localidad de Itatí y "asciende a 460 personas alojadas en el galpón Municipal y en el predio 'Pocho Roch', que se suman a las que se autoevacuaron en casas de familiares".
En tanto, 91 personas se autoevacuaron de la ciudad de Goya, de los cuáles 57, son menores de edad, mientras que en la localidad de Santo Tomé 40 familias fueron evacuadas y 20 familias autoevacuadas, lo que totalizan 199 personas afectadas por las inundaciones.
Finalmente, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó precipitaciones en gran parte de territorio de la provincia de Corrientes durante la jornada de este viernes y el sábado, y alerta amarilla para las zonas noreste y sureste.
La cantidad de evacuados y autoevacuados en distintas localidades por las inundaciones en barrios ubicados a la ribera de ambos ríos surge del informe de Defensa Civil al que tuvo acceso Télam.
El registro de la Prefectura Naval Argentina sobre la altura de los ríos reporta un estado creciente del río Paraná en los puertos de las ciudades de Ituzaingó y Corrientes, ambos en alerta.
En tanto, la altura del Paraná continúa estacionada en Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Empedrado, Bella Vista y Goya, esta última en el nivel de alerta pero estacionado en 5,54 metros, a escasos 16 centímetros del nivel de evacuación de 5,70 metros.
En el Uruguay permanecen en estado de alerta y creciente en Garruchos y Alvear, en creciente Santo Tomé y estacionado Paso de los Libres mientras continúa la bajante en Bonpland, Monte Caseros y Mocoretá.
Respecto de la cantidad de evacuados y autoevacuados, el jefe de Operaciones de DC, Orlando Bertoni, informó a Télam que la mayor cantidad se registra en la localidad de Itatí y "asciende a 460 personas alojadas en el galpón Municipal y en el predio 'Pocho Roch', que se suman a las que se autoevacuaron en casas de familiares".
En tanto, 91 personas se autoevacuaron de la ciudad de Goya, de los cuáles 57, son menores de edad, mientras que en la localidad de Santo Tomé 40 familias fueron evacuadas y 20 familias autoevacuadas, lo que totalizan 199 personas afectadas por las inundaciones.
Finalmente, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó precipitaciones en gran parte de territorio de la provincia de Corrientes durante la jornada de este viernes y el sábado, y alerta amarilla para las zonas noreste y sureste.
#BuenViernes Argentina!
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) November 17, 2023
⛈️ Avanza un frente frío por el centro del país, generando #tormentas
🌬️ Se intensifican los #vientos en las provincias cordilleranas
⛈ Fuertes tormentas en el noreste
🌡️ Tmax (°C)
Norte 18-36
Centro 17-34
Patagonia 6-23https://t.co/0UiNClpZus pic.twitter.com/ZS4Z39HklE
Con información de
Télam Digital
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.