Milei, Pullaro y Macri al mismo bloque en el Congreso
Hipocresía en campaña

Decenas de miles de personas salieron a las calles de Madrid para protestar contra la amnistía

Sábado 18 de Noviembre 2023

Decenas de miles de personas se han reunido este sábado en la plaza de Cibeles en Madrid, España para protestar contra la amnistía e investidura del presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
La multitudinaria marcha fue convocada por alrededor de 100 organizaciones de la Sociedad Civil española, entre ellos, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
 
En medio de la manifestación, el líder del Partido Popular aseguró que el pacto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) con los independentistas es “un fraude y una humillación” para el país.
 
“Acudimos a esta manifestación convocada por la Sociedad Civil para compartir las ansias por volver a la convivencia, a la igualdad, al estado de derecho y denunciar cualquier tipo de fraude, mentira y humillación en la que se está enfocando esta legislatura”, afirmó Feijóo a los medios.
 
Además, agregó que, "cada día que pasa conocemos más informaciones y cada día son más preocupantes. Se dijo que no se iba a negociar con los independentistas y quedó claro que llevaban negociando desde marzo", aseguró Feijóo.
 
"Estamos en un momento muy complicado para nuestra democracia, las alertas están encendidas y venimos a decirle al Gobierno que una cosa es tener el poder y otra cosa es tener la razón. Puede que hayan conseguido los diputados suficientes, pero saben que no tienen los votos para hacer lo que están haciendo", puntualizó.
 
Las manifestaciones se dan luego de que el pasado jueves 16 de noviembre, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, lograra ser investido como presidente del Gobierno de España en medio de una polémica ley de amnistía para separatistas catalanes.
 
Sánchez, quien lleva en el cargo desde 2018, obtuvo el respaldo de 179 legisladores, tres más que la mayoría absoluta de 176 en el parlamento de 350 escaños.
 
El líder del PSOE logró ser reelegido luego de ganarse el apoyo de dos partidos separatistas catalanes, entre ellos Junts per Catalunya (JxCat) de Carles Puigdemont, a cambio de una polémica propuesta de amnistía para los independentistas procesados por la justicia, principalmente por el referéndum de 2017.
NTN24

NOTA22.COM


Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"

En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.
La decisión estará vigente mientras dure la investigación interna en la ANDIS. Se da poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector. Qué pasará con las que ya se habían quitado
La incertidumbre preelectoral trajo vaivenes en el mercado. Qué precio le pusieron al dólar para diciembre 2025 las consultoras que releva el Banco Central. Y qué pasa con el dólar futuro.
La denuncia de Elisa Carrió y legisladores de la CC fue presentaba este viernes ante el Consejo de la Magistratura.

arrow_upward