Maduro salió "con los tapones de punta" contra Milei

Martes 21 de Noviembre 2023

El mandatario venezolano cree que busca implementar en el continente lo que él describió como el “proyecto ultra-neoliberal que se impuso en los años 70.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este lunes de “neonazi” al mandatario electo Javier Milei, un día después de su triunfo en el balotaje de la Argentina.
 
”Ganó la extrema derecha neonazi en la Argentina (...) A los argentinos y a las argentinas les decimos: ustedes eligieron, pero nosotros no vamos a callar, porque es una tremenda amenaza la llegada de un extremista de derecha con un proyecto colonial, absolutamente colonial, arrodillado al imperialismo norteamericano”, expresó el mandatario.
 
Maduro fue contundente cuando sostuvo que se trata de "una derecha que pretende liderar un proyecto colonial en toda América Latina y el Caribe". El gobernante venezolano se expresó de esta manera en su programa semanal en la televisión estatal. 
 
Subrayó que el proyecto de Milei "pretende acabar con el Estado" y acusó al político de intentar continuar "el proyecto" de las dictaduras establecidas en la década de 1970 en la Argentina, Chile y Uruguay.
 
A diferencia de Maduro, la exdiputada María Corina Machado, ganadora de las primarias de la oposición en Venezuela pero inhabilitada para postularse en las elecciones presidenciales del próximo año debido a medidas administrativas, celebró el triunfo de Milei como un avance en la lucha por el cambio y la libertad en América Latina.
 
Más de Maduro
El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, denunció que existen intenciones y acciones conducentes a tratar de enfrentar a los Gobiernos de Venezuela y Colombia para impedir el buen desarrollo de las relaciones bilaterales.
 
Maduro aseguró que algunos sectores políticos y mediáticos "hacen campañas sucias, en la opinión pública colombiana, venezolana e  internacional". "Intentan volver a enfrentarnos y dividirnos", indicó. 
 
Relaciones con Colombia "en buen estado"
En contraste, el presidente aseguró que las relaciones con su homólogo colombiano Gustavo Petro se encuentran en buen estado y comentó que ambas naciones tienen entre sus prioridades estrechar los lazos bilaterales.
 
"Debemos decir basta de ataques, de divisiones, llegó el tiempo de la paz, la cooperación y de la hermandad profunda entre Colombia y  Venezuela", precisó el mandatario a través de su programa televisivo en el canal del Estado.
 
Tras relatar las etapas anteriores en que la relación entre ambos países era hostil, manifestó: "Hoy tenemos con Colombia una agenda  binacional de paz, cooperación y desarrollo, totalmente exitosa y va avanzando, y nadie debe meter el palo en la rueda de esta carreta para dañar esta relación".
 
En tal sentido, enfatizó: "Estamos comprometidos en seguir uniéndonos en lo económico, comercial, financiero, avanzar en la cooperación, en lo gasífero, en lo petrolero, en la energía eléctrica, cooperación petroquímica, agrícola, educativa, cultural, salud y cooperación contra el  fenómeno de El Niño".
Las relaciones entre Venezuela y Colombia estaban rotas desde enero del año 2019 hasta agosto del año pasado. Durante ese periodo, las dos naciones protagonizaron altas tensiones políticas, detalló la agencia de noticias Xinhua. 
 
Tras la llegada del presidente Petro al Palacio de Nariño, ambos países reiniciaron sus relaciones políticas y, desde entonces, aumentaron sus convenios de cooperación bilateral y regional. 
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward