Pedro Sánchez habló de "matanza indiscriminada de niños" e Israel respondió con dureza
Viernes 24 de
Noviembre 2023
El mandatario español visitó la zona de conflicto en la Franja de Gaza
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, denunció el viernes lo que calificó de matanza indiscriminada de palestinos en Gaza, lo que provocó una rotunda respuesta de Israel, que dijo que esas declaraciones daban alas al terrorismo.
En una visita a la frontera de Rafah, en Gaza, junto a su par belga, Alexander De Croo, Sánchez también pidió un alto el fuego humanitario duradero "para revertir la situación catastrófica que atraviesa la población de la Franja (de Gaza)".
"La matanza indiscriminada de civiles inocentes, incluidos miles de niños y niñas, es completamente inaceptable", afirmó el mandatario español.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, emitió más tarde un comunicado en el que acusaba a Sánchez y De Croo de "afirmaciones falsas" que "dan alas al terrorismo" y dijo que había convocado a los embajadores español y belga para que explicaran los comentarios.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también se pronunció al respecto, afirmando que los dos líderes europeos no habían puesto de relieve lo que calificó de crímenes contra la humanidad de Hamás.
"Netanyahu condena enérgicamente los comentarios de los mandatarios belga y español por no situar la plena responsabilidad de los crímenes contra la humanidad cometidos por Hamás, que masacró a nuestros ciudadanos y que utiliza a los palestinos como escudos humanos", decía un comunicado de la oficina del premier.
El incidente se produjo poco antes de que Hamás liberara el viernes a 24 rehenes durante el primer día de la primera tregua de la guerra en Gaza, entre ellos mujeres y niños israelíes y trabajadores agrícolas tailandeses. La tregua supuso la primera interrupción de los combates en siete semanas.
Un día antes, Sánchez visitó Israel y se reunió en Ramala con Netanyahu, el presidente israelí Isaac Herzog y el presidente palestino Mahmud Abbas, y planteó la idea de celebrar una conferencia de paz internacional sobre el conflicto palestino-israelí.
Las perspectivas de reanudar las conversaciones de paz están congeladas desde que fracasó la última ronda, auspiciada por Estados Unidos, en 2014.
En una visita a la frontera de Rafah, en Gaza, junto a su par belga, Alexander De Croo, Sánchez también pidió un alto el fuego humanitario duradero "para revertir la situación catastrófica que atraviesa la población de la Franja (de Gaza)".
"La matanza indiscriminada de civiles inocentes, incluidos miles de niños y niñas, es completamente inaceptable", afirmó el mandatario español.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Eli Cohen, emitió más tarde un comunicado en el que acusaba a Sánchez y De Croo de "afirmaciones falsas" que "dan alas al terrorismo" y dijo que había convocado a los embajadores español y belga para que explicaran los comentarios.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, también se pronunció al respecto, afirmando que los dos líderes europeos no habían puesto de relieve lo que calificó de crímenes contra la humanidad de Hamás.
"Netanyahu condena enérgicamente los comentarios de los mandatarios belga y español por no situar la plena responsabilidad de los crímenes contra la humanidad cometidos por Hamás, que masacró a nuestros ciudadanos y que utiliza a los palestinos como escudos humanos", decía un comunicado de la oficina del premier.
El incidente se produjo poco antes de que Hamás liberara el viernes a 24 rehenes durante el primer día de la primera tregua de la guerra en Gaza, entre ellos mujeres y niños israelíes y trabajadores agrícolas tailandeses. La tregua supuso la primera interrupción de los combates en siete semanas.
Un día antes, Sánchez visitó Israel y se reunió en Ramala con Netanyahu, el presidente israelí Isaac Herzog y el presidente palestino Mahmud Abbas, y planteó la idea de celebrar una conferencia de paz internacional sobre el conflicto palestino-israelí.
Las perspectivas de reanudar las conversaciones de paz están congeladas desde que fracasó la última ronda, auspiciada por Estados Unidos, en 2014.
Con información de
Noticias Argentinas
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.