Hamas libera por primera vez a rehenes argentinos y acuerda extender la tregua

Lunes 27 de Noviembre 2023

Figuran en el grupo las mellizas Emma y Yulie Cunio y la argentina Karina Engelbert
EL AVIV.- Medios israelíes dieron a conocer la lista de los 11 rehenes que serán liberados este lunes en el cuarto intercambio de prisioneros con Hamas desde que entró en vigor la tregua acordada con la ayuda de mediadores internacionales el viernes pasado. Los miembros del grupo, en el que hay argentinos, son residentes del kibutz Nir Oz, según informó el diario Haaretz.
 
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que los 11 rehenes están en manos de la Cruz Roja y en camino hacia Israel, después de 52 días en cautividad.
 
En la lista de los rehenes que sería liberados este lunes figuran la argentina Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes, Mika and Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y con doble nacionalidad israelí-argentina, hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también será liberada.
 
A continuación la lista completa:
 
1- Sharon Cunio
2- Emma Cunio
3- Yuli Cunio
4- Karina Engel
5- Mika Engel
6- Yuval Engel
7- Amit Shani
8- Sahar Calderon
9- Erez Calderon
10- Or Jacob
11- Yigil Yaakov
 
Más tarde, medios egipcios anunciaron la liberación adicional de seis ciudadanos tailandeses, también programada para este lunes.
 
Por su parte, Hamas anunció que ha recibido la lista de prisioneros palestinos que serán liberados esta noche. La lista incluye a tres mujeres y hasta 30 hombres de 19 años o menos, según reportó The Times of Israel. Nueve de los prisioneros son residentes de Jerusalén Este, y se cree que los demás son del Cisjordania.
 
Yahya Sinwar, el líder de Hamas en Gaza, se reunió hoy con algunos rehenes israelíes en los túneles del grupo islámico en la Franja, informó Haaretz más temprano.
 
Extensión de la tregua
Mientras tanto, Hamas y Qatar anunciaron el lunes una extensión de 48 horas de la tregua que rige actualmente en la Franja de Gaza, que incluirá nuevas liberaciones de rehenes retenidos por el movimiento islamista y de prisioneros detenidos en cárceles israelíes.
 
Israel no confirmó la prolongación del alto el fuego, negociado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y que entró en vigor el viernes por un periodo inicial de cuatro días. “Estamos gestionando un acuerdo a través de mediadores las 24 horas. Nada es definitivo hasta que realmente sucede”, expresó el contraalmirante Daniel Haagari, vocero de las FDI. “Las cosas están progresando, pero se requiere paciencia”.
 
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que trabajará para extender la tregua humanitaria más allá de los dos días adicionales, es decir hasta el miércoles.
 
“Gracias a los esfuerzos realizados durante el fin de semana, la pausa humanitaria en Gaza se ampliará otros dos días. Hamás se ha comprometido a liberar a otras 20 mujeres y niños durante ese tiempo”, indicó la Casa Blanca en la red social X.
 
El pacto contempla la liberación de tres palestinos presos por cada rehén y ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, asediada y devastada tras siete semanas de bombardeos israelíes, lanzados en respuesta al sangriento ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.
 
La Unión Europea y la OTAN aumentaron el lunes la presión para extender el alto el fuego, después de que lo hiciera el presidente estadounidense Joe Biden.
 
Un vocero del gobierno israelí informó que el país propuso este lunes a Hamas “una opción” para prolongar la tregua y recibir “50 rehenes adicionales”.
 
La opinión pública israelí, traumatizada por el inédito ataque de Hamás en octubre, reclama que se liberen más rehenes.
 
El acuerdo inicial preveía la liberación de 50 rehenes de los más de 200 retenidos en Gaza y la excarcelación de 150 presos palestinos en prisiones israelíes.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward